Recomendamos
Relacionado
He de decir que disfruto mucho cocinando y comiendo las recetas cubanas, me gustan y en casa a todos nos gustan, por lo que son frecuentes sus menús en nuestra mesa. El plátano frito lo preparamos como acompañamiento habitualmente, el picadillo de carne nos encanta. En la película Un corazón Invencible (2007) , me sorprendió cuando la actriz Angelina Jolie, que encarna a la mujer de un periodista ...
Dicen de esta ciudad que si estiras tu mano, con la puntica de los dedos tocas el cielo. Yo casi juraría que es verdad, lo que sí es cierto es que está considerada "La capital mundial de la Salsa". Te hablo de Cali, allá en Colombia. La receta que te traigo hoy tiene que ver con esta ciudad, con alguna de sus gentes y estoy convencida de que si la pruebas, no sé si el cielo lo tocarás p ...
Un rico bizcocho de origen cubano, llamado panetela y que, lógicamente, tiene mucho que ver con todos los bizcochos tradicionales elaborados con muy pocos ingredientes: huevos, azúcar, harina y algún aroma. Muy parecido al bollo Maimón, a la genovesa. deliciosa paa tomar como desayuno o merienda y para enriquecerla o emborracharla con el fin de presentar en nuestra mesa un apetitoso postre. L ...
La cocina cubana nace de la confluencia de los factores españoles y africanos. El plato nacional es el ajiaco, un sopón de viandas y vegetales de diversos tipos cocinados con carne de cerdo preferiblemente. El sabor dependerá de las viandas empleadas y las sazones utilizadas. Otros platos típicos: lechón (cerdo) asado en púa , plátanos verdes fritos (tachinos, chatinos o tostones), frijoles negros ...
INGREDIENTES: 650 g. de falda de ternera 2 hojas de laurel 600 g. agua 40 g. aceite de oliva 130 g. cebolla a tiras finas 2 dientes de ajo 100 g. pimiento verde a tiras finitas 100 g. pimiento rojo a tiras finitas 200 g. tomate triturado 100 g. tomate concentrado 1 o 2 cucharaditas de sal Media cucharadita de pimienta negra recién molida Media cucharadita de comino Media cucharadita de orégano 1 c ...
Lo primero que hice al leer que nos tocaba Cuba en Cocinas del mundo fue ponerme en contacto con Peter, el amor y compañero de vida de mi amiga Heidi, para que me dijera cuál era su plato cubano favorito y así poder rendir homenaje a mi cubana favorita; y bueno, está claro que es ropa vieja, ¿no? Regado con un chorrito de lima. Heidi fue una de esas personas que vive la vida con tal entrega y ent ...
A quien no le gusta el arroz?, Creo que es un cereal muy consumido en el mundo entero. Y muy variado para hacer recetas exquisitas. El auténtico lleva plátano frito, que se hace con mantequilla. A mi no me gusta lo agridulce, y lo hago de la forma tradicional. Pero vosotros podéis hacerlo como más os guste. Vamos a manos a la obra…. Ingredientes; 250g de arroz 2 Tetra brick de tomate frito ...
Buenos días a todos. Hoy os traigo un plato, rico, sano y sobre todo, rápido y barato, también es un plato que nos saca de un apuro y a los niños les encanta. Hoy, en el blog, arroz a la cubana.Para cuatro personas Ingredientes.- Cuatro puñaditos de arroz Dos ajos Una cucharada de sal Una hoja de laurel Doce salchichas Cuatro huevos Tomate frito Preparación.- Ponemos agua a cocer con la sal, el ...
Es mediodía, las 14 horas, nos hemos olvidado de sacar del congelador la comida para prepararla al llegar, pero..... Laura se organiza y rápidamente prepara una deliciosa comida para compartir con su padre. Un clásico que a casi todos nos gusta. Arroz a la cubana. Ingredientes: Arroz 2 tazas colmadasSalsa de tomate2 huevos fritosqueso para rallado o bien en un trozo para rallarlo. Se hierve ...
Bueno, como veréis, hoy vengo con un plato tradicional donde los haya, que es originario de España, no de Cuba, como podríamos pensar por el nombre que tiene. Este plato es muy completo y contundente, ya que tenemos el primero (arroz con tomate), el segundo (la carne picada y el huevo frito) y el postre (el plátano). Todo juntito. A mi particularmente me chifla este plato, y el plátano frito me ...