El caso es que ahora que mi hijo no puede comer gluten, entiendo que le apetezcan más dulces de los que yo me puedo permitir. Por eso, cuando vi un plátano solitario que empezaba a madurar y que nadie se iba a comer, me acordé de esta idea de tortitas hechas con plátano. Ten en cuenta que cuanto más maduro esté el plátano, más dulce y más sabor le da a las tortitas. A nosotros nos ha gustado más con plátanos en su punto.
Hay muchas opciones en internet: algunas con harinas (en nuestro caso sin gluten), otras sin harinas, muchos le añaden canela… Pero me encontré con la opción de usar harina de almendras. Hace poco que la he descubierto en repostería y me está encantando el resultado que da, ya que aporta mucha humedad a nuestras masas.
Si a ti también te gusta la harina de almendras, no te pierdas esta tarta de chocolate y frambuesas hecha con harina de almendras que está espectacular.
Volviendo a las tortitas de plátano sin gluten, se preparan rapidísimamente ya que sólo necesitas 3 ingredientes, un cuenco y un tenedor. Puedes añadir canela o trocitos de chocolate, incluso una cucharada de nutella casera o cualquier crema de frutos secos.
Ya no te entretengo más y te dejo con esta fácil receta de tortitas de plátano sin gluten.
Esta entrada fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.