En casa no somos mucho de éste tipo de postre, pero, dado que estamos en temporada de melocotón, me pareció una receta sencilla e interesante: añadir fruta a un brazo de gitano.
Ingredientes: (Para seis u ocho personas).
350 gr de melocotón maduro. Limpio de hueso y piel.
200 gr de nata (crema de leche) líquida.
50 gr de harina.
50 gr de azúcar.
2 huevos talla L.
1 cucharada sopera sin colmar de azúcar.
1 cucharada sopera colmada de azúcar glas.
Para decorar menta, azúcar glas… Opcional.
Preparación:
Ponemos el brick de la nata (crema de leche) en un bol con hielo en la nevera 1 hora antes de preparar la receta. Reservamos.Pelamos, troceamos en daditos el melocotón y lo pasamos a una cazuela baja y amplia o una sartén grande, junto con la cucharada de azúcar. La receta original lleva el melocotón en crudo. Ponemos al fuego medio-suave, unos 10 minutos, no es necesario que coja color, removemos cuando esté blando retiramos, colamos con un colador guardamos el almíbar que suelta y reservamos ambos.
Cubrimos una bandeja de horno con papel de hornear, reservamos.
Tamizamos la harina con el accesorio para ello o con un colador fino, reservamos.
En un bol cascamos los huevos, batimos con una varillas eléctricas hasta montar, echamos el azúcar (los 50 gr) y seguimos montando.
Añadimos la harina tamizada y mezclamos con movimientos envolventes. Vertemos sobre la bandeja de horno forrada, extendemos suavemente, procurando que quede una capa fina y horneamos a 200ºC, calor arriba y abajo durante 8-10 minutos, que nos quede un bizcocho blanco y esponjoso.
Sacamos la nata (crema de leche) del frigorífico, retiramos los hielos, escurrimos el bol, vertemos la nata (crema de leche) y el azúcar glas, montamos con unas varillas eléctricas.
Empapamos en bizcocho con el almíbar del salteado del melocotón, con ayuda de una brocha, cubrimos el bizcocho con la nata (crema de leche) (enrollaremos el bizcocho a lo largo, procuraremos no poner la nata (crema de leche) hasta el borde frontal para que no se salga). Extendemos el melocotón sin llegar al borde frontal y enrollamos con cuidado ayudándonos con el papel.
Consejo: Podemos hacer el relleno del melocotónel con antelación si lo salteamos. Guardamos el almíbar y el melocotón en táperes separados y dejamos en la nevera.
Síguenos en Facebook: facebook.com/masqpostres
En Instagram: instagram.com/_masqpostres
Mándanos tus recetas, opiniones, sugerencias… a nuestro correo: hola@masqpostres.es
Y si quieres recibir al instante nuestras nuevas recetas, suscríbete pinchando en Suscribir, en la parte superior derecha de nuestro blog o en la inferior si lo haces desde el móvil.