Alimentaria 2016: la feria de los sentidos 



Seguimos con algunas de las novedades de Alimentaria 2016 que se celebra estos días en Fira de Barcelona. En el apartado de snacks, la empresa Snapea Crisps ha sacado al mercado unos guisantes horneados en tres versiones distintas: al punto de sal, con tomate y albahaca, y con pimienta negra y un toque de romero. Todo un acierto que muy pronto se codeará con las típicas patatas fritas de muchos aperitivos.

Torrons Vicens, empresa de Agramunt, Lleida, que se dedica al turrón desde 1775, no se queda atrás en cuanto a innovación y quiere que sus productos dejen de ser estacionales, propios de las fiestas navideñas, y pretende que se consuman todo el año. Ahora ha trabajado junto al chef Albert Adrià para elaborar una línea de turrones con sabor a gintónic; mojito; pan, aceite y sal; arroz con leche: cheescake; o incluso vermú.

Y ya que hablamos de vermú, hay que señalar que Miró, de Reus, sacará pronto al mercado su lata de Vermú Cola. Una bebida ideal para acompañar, por ejemplo, unos pinchos de cabracho teniendo como base el producto embasado en unas mangas pasteleras de la empresa vasca Corpachef que facilitan su elaboración. Sólo es cuestión de cortar la punta de la manga y untar unas rebanadas de pan, y acabar el pincho con unos boquerones en vinagre o unas anchoas en aceite que ellos mismos comercializan. También tienen mangas de txangurro, brandada de bacalao, bonito y piquillo, tapenade o chipirón en su tinta. Hacer pinchos así es una gozada.

Selectos de Castilla, que llevan años trabajando los patés y foies desde Villamartín, Palencia, presentan una Mouse de foie en forma de flauta estrecha y alargada, como si fuera un salchichón, cosa que facilita su corte. También han elaborado unos bombones de foie en un pequeño estuche, ideal para un regalo.

Y aprovechando el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, una empresa quesera de Castilla la Mancha presenta un queso de nombre Maese Miguel y en la etiqueta el rostro del autor del Quijote, y otro con el nombre de Rocinante, que es el del caballo del intrépido desfacedor de entuertos.

Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Etiquetas: NOTICIAS

Recomendamos

Relacionado

Juego de sabores ha tenido ocasión de asistir a una edición más de Alimentaria, la feria internacional de la alimentación que se celebra hasta el próximo jueves en Barcelona. Este año se han dado cita en el certamen más de cuatro mil expositores de setenta países diferentes, dispuestos a acoger a los 140 mil visitantes que acudirán a la cita bianual con todo lo relacionado con la comida, la bebida ...

especiales

La localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes acoge del 30 de marzo al 2 de abril la Feria de la Tapa, en la que se dan cita una veintena de establecimientos de la zona norte para demostrar, a todo el público, sus dotes culinarias presentando exquisitos y originales pinchos. El evento está patrocinado por el grupo Mahou-San Miguel, que se encarga de poner el acompañamiento ideal para estos ...