Alimentos de temporada en julio

Estrenamos mes, así que en el post de hoy voy a hablar sobre los alimentos de temporada en julio.

Ya sabéis lo importante que es comer alimentos de temporada, no sólo porque están en su punto óptimo para el consumo, también porque contribuye a la sostenibilidad del sistema alimentario.

Bueno, mejor empecemos por tener claro qué es la sostenibilidad alimentaria.

¿Afecta lo que comemos al medio ambiente? ¡Por supuesto!

La ganadería y su transporte causa el 20% de gases que provocan el calentamiento global, la pesca masiva degrada la biodiversidad y los ecosistemas marinos, y el uso de fertilizantes en la agricultura también es una fuente de contaminación.

Entonces, ¿dejar de comer carne o pescado salvará el planeta?

Bajo mi punto de vista es una opción extremista. Lo que sí deberíamos hacer es comprar productos de proximidad y de temporada. Abajo te explico las razones.


Ventajas de consumir frutas y verduras de temporada:



Están en su punto óptimo de maduración, son mucho más sabrosos ya que no han estado almacenadas en cámaras de conservación.

No sólo están mejor en cuanto a sabor, también de precio, ya que reducimos los costes de transporte de productos procedentes de zonas más lejanas.

Evitamos el desperdicio alimentario, ya que los alimentos frescos se estropean durante las largas distancias.

Ayudamos a los agricultores de la zona y fomentamos el desarrollo de la economía local.

Favorecemos la conservación de hortalizas autóctonas

Somos más respetuosos con el planeta.

Ventajas de consumir pescado de temporada:



Igual que en el caso de las frutas y verduras, si el pescado es de temporada es de más calidad y ofrece un mejor aporte nutricional.

Los peces tienen ciclos de reproducción, esto significa que hay periodos con mayor disponibilidad. Por lo tanto a mayor oferta precios más baratos.

Evita la sobrepesca y la pérdida de determinadas especies que no corresponden a esa época del año.


Alimentos de temporada en julio

Conozcamos pues los alimentos de temporada en julio:

FRUTA: Sandía, melón, melocotón, nectarina, albaricoque, breva, cerezas, ciruela, higo, níspero, paraguayo, plátano y aguacate.

VERDURA: calabacín, calabaza, cebolla, lechuga, nabo, pepino, rábano, remolacha, tomate y zanahoria.

PESCADO: Sargo, caballa, besugo, jurel, merluza, sardina, cabracho, anchoa, bonito del norte, mero, cazón, perca.

MARISCO: Camarón, gamba, bogavante, langostino, buey de mar, cigala, centollo, nécora, ostras, almejas, mejillones y calamares.

alimentos de temporada en julio


REFERENCIAS

*Calendario pescados Greenpeace y pescadodetemporada.org

*Productos de proximidad ocu.org

*Calendario marisco Adepesca


Sígueme en Facebook aquí o en Instagram aquí!



Si te ha gustado el post de alimentos de temporada en julio haz click ahora en el banner y recibirás una selección de las mejores recetas en tu e-mail. ¡ES GRATIS!

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Alguna vez has ido al supermercado y te has encontrado con una pasta que no es un macarrón ni un fusilli? Pues esa pasta rara tiene un nombre de lo más curioso: Strozzapreti. Se traduce como “e ...

Recomendamos