Las arepas son naturalmente sin gluten. Solamente tenemos que asegurarnos que la harina de maíz precocida que utilicemos sea certificada sin gluten. El supermercado Mercadona tiene una harina de maíz precocida pero la verdad, he notado muchísima diferencia con la harina de la marca PAN. Ya que es el principal ingrediente, creo que es preferible hacerlo con una harina de alta calidad y en mi caso, me ha funcionado mejor la de marca.
Hay muchísimas recetas en internet y aunque finalmente he mezclado de aquí y de allá, también te aviso que mi receta lleva huevo. No es necesario y hay muchas recetas sin huevo, pero me gusta la humedad y textura que le aporta. Si decides prescindir del huevo, tendrás que aumentar la cantidad de líquidos para sustituirlo.
También he intentado hacer «trampas» como con las tortillas de maíz y comprarlas hechas. En el caso de las tortillas mexicanas, tenemos muy buenas marcas en España (en mi opinión la Reina de las Tortillas es de las mejores). Pero en el caso de las arepas, no he tenido tanta suerte. Solamente he probado unas congeladas de supermercado y no merecen la pena.
En cuanto al relleno para las arepas, generalmente le viene muy bien carnes en salsa o unos restos de pollo asado. Aunque recién hechas y con jamón y queso, han triunfado en casa. Si le añades guacamole o una poco de aguacate en lonchas, ya tienes un plato espectacular. También puedes introducir un taquito de queso cuando estés formando la arepa (cuando tiene forma de bola) y así se derrite en el interior. ¡Riquísimo!
Las arepas se pueden hacer a la plancha o fritas. Obviamente fritas están espectaculares, pero si ya me conoces un poco, sabes que odio freír. Así que mi receta de arepas sin gluten son a la plancha.
Con esta receta sale una cantidad de arepas bastante grande. Puedes congelar la masa aunque es verdad que luego cuesta un poco más trabajarla. Hay que dejar que se descongele, volver a amasar y seguramente corregir de líquidos. Yo lo he hecho y aunque quedaron ricos, la masa se maneja mejor antes de congelar.
Esta entrada fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.