Bizcocho casero de limón



Viernes (¡por fin!) y celebramos un nuevo Finde Frugal

con Colorín Colorado.

Mi propuesta de hoy no puedo decir que sea demasiado frugal,

al menos dietéticamente hablando: un bizcocho casero de limón.

Pero, tomado con moderación, lo que perdemos en control de

calorías lo ganaremos en endorfinas, esos neurotransmisores que

nos aportan sensación de felicidad y bienestar.

En mi caso, además, me lo planteo como un último capricho antes

de comenzar la operación bikini. El lunes, como comprobaréis,

me he propuesto empezar.

^-^

Esta receta sí cumple las máximas de buena y barata.

Bueno, buenísimo, el bizcocho en opinión de quienes lo probaron

(Javier y mis compis de trabajo).

Barato porque los ingredientes son los básicos que siempre

tenemos en la despensa: Harina, azúcar, levadura, mantequilla,

huevos y limones.



Y muy, muy sencillo de hacer.



Empezaremos batiendo los huevos (seis), para después ir incorporando

poco a poco la harina (400 gramos), el azúcar (600 gramos), el zumo

de dos limones (medio vaso), la levadura (un sobre), la ralladura de piel
de los limones y la mantequilla (200 gramos), previamente calentada en

el microondas para favorecer una mezcla homogénea.

Mientras hacemos la mezcla, pondremos a precalentar

el horno a 180º con calor arriba y abajo.







Echamos la mezcla en un molde, untado previamente con mantequilla,

y lo metemos en el horno sobre la rejilla colocada a una altura baja.

Lo dejamos cocer unos 50 minutos (dependerá del tipo de molde).

Para comprobar que el bizcocho está hecho lo pinchamos con una

aguja o palillo (yo utilizo un pincho metálico de brocheta).

Si el palillo sale limpio es que nuestro bizcocho está terminado. 



Sacamos el molde del horno y lo dejamos enfriar unos cinco minutos.

Después lo desmoldamos sobre la fuente en que lo vamos a servir.





Para entonces toda la casa olerá a bizcocho recién horneado.

Pocas cosas consiguen crear la misma sensación de hogar, ¿no creéis?



Con las medidas que os he ido dando se consigue un bizcocho para

seis personas con un intenso sabor a limón, pero podemos sustituir

el zumo de limón por medio vaso de leche si preferimos un toque

de limón menos fuerte.

Javier y yo nos tomamos una porción cada uno para merendar

y sobró para llevar al trabajo al día siguiente.

Os he comentado alguna vez que soy poco dada a cocinar

por gusto, pero la repostería me pierde...

¡Os deseo un dulce fin de semana!





Fuente: este post proviene de hampton sc, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Pensando en preparar la decoración de Navidad? No sé vosotros, pero yo siempre comienzo con el Calendario de Adviento que a partir del uno de diciembre irá recordándonos la cuenta atrás para las fies ...

Hoy os traigo una selección de salones pertenecientes a casas vividas, decorados en distintos estilos. Comenzamos este post de casas vividas con un salón clásico renovado con toques french chic. Está ...

Recomendamos

Relacionado

recetas

El limón posee un nivel de alta acidez con numerosas propiedades. Es muy reconocido y utilizado a nivel mundial, bien sea en el ámbito de la salud o en la medicina. También en la cocina y repostería. Tanto el zumo como la cáscara son usados en la preparación de ensaladas, platos principales, bebidas y postres, como el clásico Bizcocho de Limón.  El limón en la repostería El limón se caracteriza po ...

recetas postres bizcocho cerezas ...

El bizcocho de hoy es la continuación de las fotos de las cerezas del otro día. Bueno, la verdad es que mi intención hubiera sido publicarlo el viernes pero hice el bizcocho, una foto y nos lo comimos, así que me dio no se qué publicarlo así tal cual y como nos gustó muchísimo he vuelto a hacerlo para poner alguna fotito más. Si soy sincera lo que tenía ganas de hacer era un cake de limón con sem ...