Resumen de la receta en vídeo
INGREDIENTES
3 huevos/pizca de sal (opcional)
Zumo y ralladura de una naranja
1 yogur natural
250 g de azúcar
375 g de harina
1 sobre de levadura química
125 g de aceite (yo utilicé oliva suave)
Primero vamos añadiendo los líquidos, echamos los huevos, el yogur, el aceite, la ralladura, el zumo, la pizca de sal y por último vamos echando los sólidos, el azúcar y la harina, a la hora de echar la levadura química mejor tamizar por un colador
Programamos en el 10 (pastel) suelo poner medio tostado y 750 g de peso o 1.000 g, la diferencia es el tiempo unos minutos más o menos
Cuando lleva unos minutos batiendo, suelo pasar una lengua por los lados de la cubeta para que no se pegue la harina, así será más fácil después sacarlo. Si se está en casa cuando deje de batir quitar las paletas, yo a veces las quito y otras se me olvida, no pasa nada, solo hay que tener más cuidado a la hora de sacarlas para no romper el bizcocho.
No se debe de abrir mientras se hornea, yo lo hice por la foto pero no se debe.
La panificadora cuando acaba el programa avisa con unos pitidos, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla
Y bizcocho listo, decir que no crece tanto como si se hace en el horno, pero está muy bueno, otra opción es batir a mano todos los ingredientes, de esta manera se da aire a la masa y luego echar para hornear en la panificadora, eso ya según gustos y tiempo. La cuestión es ir probando.
Puedes seguirnos en las distintas redes sociales
GOOGLE+
CANAL DE YOUTUBE