¡Qué ganas tenía de hacer este bizcocho!
Estaba en la lista de "pendientes" desde hace mucho tiempo, y quise hacerlo para sorprender a mi marido el día de su santo "Sant Jordi".
La verdad que la primera sorprendida fui yo. Me encantó su sabor, su textura tan esponjosa y sobre todo que no supiera a cerveza (que era mi gran temor).
Al ser tan ligero si te descuidas te lo comes de una sentada, nosotros repetimos una vez y el resto lo repartí entre amigos y también congelé unos trozos (¡¡qué bien!!).
Sant Jordi siempre es un día especial en Catalunya, se celebra mucho y cuando sales a la calle parece que todo el mundo está contento.
A cada 10 pasos te encuentras un puesto de venta de rosas.
Siempre se ha dicho que es el día del amor y la verdad que debería extrapolarse al resto de España porque es un día precioso.
Rambla de Catalunya (Barcelona)
Haciendo cola para entrar en una librería...
Mi libro y rosa
INGREDIENTES PARA 14 RACIONES:
235 ml. cerveza negra (Guinness)
250 gr. mantequilla sin sal
50 gr. de cacao en polvo (utilicé valor)
280 gr. de harina todo uso
300 gr. de azúcar
1 y ½ cucharadita de bicarbonato sódico (7,5 gr.)
¾ cucharadita de sal (3,75 gr.)
2 huevos XL
200 ml. Nata (crema de leche) fresca espesa (utilicé president) (Bea pone 180 ml.)
ASÍ LO HICE:
Engrasa un molde bundt de 25 cm.
Añade en un cazo la mantequilla y la cerveza y pon a fuego lento.
Cuando ropa a hervir retira del fuego. Añade el cacao en polvo y mezcla bien para que se integre el chocolate y no queden grumos. Deja enfriar a temperatura ambiente unos 15/20 minutos.
Precalienta el horno a 175º.
Tamiza la harina junto con la sal y el bicarbonato.
A parte, bate los huevos junto con el azúcar, la nata (crema de leche) e integra bien.
Añade la mezcla de chocolate (una vez templato) y bate hasta que se integren muy bien todos los ingredientes.
Incorpora la mezcla de harina en dos veces. No lo batas demasiado rápido. En robot de cocina unos 4 minutos. Si fuera necesario, acaba mezclando y deshaciendo los grumos manualmente con una espátula (si te quedan pequeños grumos no te preocupes).
Vierte la mezcla en el molde previamente untado con mantequilla para que se desmolde bien.
Hornea durante 40/45 minutos, o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.
Yo abrí el horno a los 30 minutos y tapé la parte superior con papel de aluminio para evitar que se quemara.
Al comprobar que estaba hecho (en mi caso 45 minutos) lo dejé dentro del horno (sin sacar el papel de aluminio) otros 5 minutos.
Lo puedes decorar con una crema de queso, o en mi caso piqué galletas oreo y las espolvoreé por encima del bizcocho.
¡¡Quedó perfecto!!
A TENER EN CUENTA:
Pasado este tiempo, retira del molde y deja que temple 10 minutos. Pasado este tiempo, desmolda y deja enfriar totalmente encima de una rejilla.
Te aconsejo que primero calientes la mezcla de mantequilla y cerveza ya que tarda un poco en templar. Seguidamente, preparas el resto de ingredientes.
Cuidado a la hora de desmoldar ya que este bizcocho queda muuuy esponjoso y tierno, para evitar que no se rompa.
Podrías doblar los ingredientes y conseguirías un layer cake de tres pisos.
Salen 14 raciones pero en nuestro caso repetimos, tenlo en cuenta porque al final se convertirían en 7 raciones. Tú también repetirás?
Queda un bizcocho, esponjoso, muy parecido en textura a la tarta red velvet.
Importante: NO SABE A CERVEZA.
FUENTE: El Rincón de Bea