Buñuelos de acelga de @LaGuerrillaFood

Para 1 paquete de acelga van a usar:

6 huevos
100gr de avena instantánea
100cc leche
200gr de harina 0000
c/n ajo
c/n pimienta
c/n ají molido
c/n sal
c/n harina adicional
c/n aceite para freírLa cosa es así de fácil. YO, hiervo la acelga antes de usarla para los buñuelos. Hay recetas donde no se hierve, si les gusta esa receta, vayan y hagan esa, pero no me vengan a decir que no hay que hervirla. Ahorrense el comentario.

Una vez hervida por sólo 2 a 3 minutos, la pongo en una tabla grande y la pico toda. No la procesen, queda hecha una pasta inmunda y después el buñuelo tiene la textura de una croqueta de papa verde.

En un bol colocan la leche, los huevos, la sal, la pimienta molida, el ají molido y la cantidad de ajo rallado que quieran. TODO es a gusto. Cocinen con el corazón, no con la calculadora. ¡Nuestras abuelas cocinaban cuando no existía ni siquiera el ábaco!

Agregan la acelga picada y después de revolver un poco le suman la avena y la harina. No pongan la harina primero porque se van a formar grumos.

Revuelvan y rectifiquen harina en función de la textura que quieran. No tiene que quedar muy líquido pero tampoco tiene que ser una pasta densa. Es más bien tirando a mezcla para waffle, pero con verdura.

En una olla con aceite a fuego fuerte van tirando cucharones de mezcla. Más cantidad de aceite, la temperatura va a ser más pareja. Si usan 1 litro de aceite en una ollita chica, probado con termómetro, al momento de meter la primera cucharada de mezcla decía 175ºc, y al salir la primera croqueta estaba en 130º, lo cual es una temperatura MUY BAJA. Si tienen termómetro bien. Sino, tiran un poquito y si llega a la mitad de altura del aceite y vuelve a la superficie ya está listo. Si se queda en el fondo, está frío.

.

Fuente: este post proviene de RecetasArgentinas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La Semana Santa en Argentina es un momento lleno de tradiciones culinarias que nos invitan a reunirnos alrededor de la mesa en familia. Desde las clásicas empanadas de vigilia hasta la irresistib ...

El Crocante de Almendra (o Crocanti) son granitos de almendras caramelizados y crujientes que se utilizan para decorar tortas y postres, no estamos hablando de garrapiñadas, aunque es prácti ...

El Revuelto Gramajo es un plato que encapsula la esencia de la cocina argentina: simpleza, autenticidad y sabor inigualable. ¿El resultado? Una combinación perfecta de papas crujientes, huev ...

Recomendamos