Búsanos o Cañaillas de Málaga



En la provincia de Málaga se produce un fenómeno curioso y es llamar cañailla a lo que en el resto de Andalucía llaman búsano y viceversa. Se distingue bien del búsano porque éste tiene espinas en la concha y el canal sifonal (La parte larga de la caracola) es más largo. La cañailla no tiene parte larga y es mas oscura.
A mi me gustan mas los búsanos, osea los que nosotros llamamos búsanos...
Así es como los denominamos nosotros y os pongo imagen, pero dicen que es al revés:



Bueno pues nosotros seguiremos llamándolos al revés y ya esta.
Ahora os explico como cocerlos, ya que da lo mismo uno u otro.



Ingredientes.
1 Kg de Busanos o Cañaillas.
Agua ( Si es de mar mucho mejor)
1/2 Kg de sal. (Mas unos puñados para que purguen)

Primero lavaremos muy bien los búsanos bajo el grifo de agua fría. Preparamos un recipiente o cuenco grande con agua y sal (5 o 6 puñados de sal) Los dejamos 1/2 hora moviendolos de vez en cuando para que suelten todo.
Pasado ese tiempo los volcamos en el fregadero y lavamos bien al chorro de agua fría, moviendolos con la mano.
Ponemos los búsanos en una olla y le añadimos agua hasta cubrir. Ponemos la sal la mitad. Y los ponemos a cocer. Cuando empiecen a hervir , le quitamos la espuma que sueltan y dejamos cocer de 12 a 15 minutos según el tamaño. Estos que veis estuvieron 13 minutos.
Tendremos preparado un barreño con agua , sal (la otra mitad) y hielo. Una vez pasado el tiempo les quitamos en el fregadero el agua caliente, enjuagando bajo el grifo de agua fría y los ponemos en el agua con hielo preparado.



Los dejamos un rato hasta que enfríen.







Fuente: este post proviene de La Cocina de Estela, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Es esta una rica y estupenda forma de hacer los fideos, están muy ricos. Sigo haciéndole un homenaje a Gloria del blog Comideria y Postreria, encontré esta receta que según nos cuenta Gloria muy det ...

Recomendamos

Relacionado

Entrantes Navidad Pescados-Mariscos ...

Hoy os propongo un aperitivo muy sencillo de cocinar, pero exquisito, con un ingrediente principal que es un manjar....las canaíllas, cañaíllas o búsano, un marisco muy típico y popular en la costa de Andalucía. Las canaíllas tienen una forma que llama mucho la atención, es un molusco con una concha muy dura y con pinchos, que termina con un extremo alargado y fino. La gastronomía andaluza me enca ...

Aperitivos cocina tipica malagueña Pescados y Mariscos ...

De vez en cuando suelo decir: voy a denominarme la “bloguera de la mar", haciendo clara alusión a un famoso "Chef" gaditano, Angel León (Dos Estrellas Michelin) a quien todo el mundo conoce como “El Chef del mar”. No es presunción y espero que no les pueda parecer prepotencia por mi parte, pero no podrán negarme quienes siguen “Mi cocina”, que habrán podido observar que siento verd ...

comida casera

HOLA amig@s ! ! ! tras una larga pausa en lo que llamamos redes sociales ya que he estado en el campo donde no hay redes pero si una gran vida social, donde también se pueden aprender grandes cosas que por desgracia vamos olvidando,y como por allí tengo una buena amiga que de esto entiende mucho pues me ha ido poniendo al día de como alimentarnos del los productos del campo . Y voy a empezar por ...

Ingredientes 3 patatas medianas 1 cebolla 2 puerros 100g de mantequilla 250c.c. de nata 500c.c. de fondo blanco de pollo Perejil fresco picado c/n Sal c/n Elaboración paso a paso Lo primero que tienes que hacer es quitarle con un cuchillo afilado la parte de la raíz del puerro. Después retira la parte de las hojas (reserva) y procede a realizar un corte longitudinal desde que comienza la parte v ...

Blog Sopas y cremas Verduras ...

La vichyssoise o crema de puerros es un plato muy fácil de preparar y que podemos cocinar con antelación, ya que la podemos comer fría. Ahora, en verano, es una excelente opción para un primer plato o como una cena ligera acompañada de unas pechugas de pollo o un trozo de salmón la plancha. Para esta receta, utilizarás la parte más blanca del puerro, pero no se te ocurra tirar la parte verde! La p ...

alubias alubias blancas anchoas ...

La receta de las Judías a la Vinagreta es una de las más sencillas y rápidas que he preparado. No por ello deja de ser riquísima. Es ideal para los meses de calor aunque se puede preparar todo el año. Las Judías a la Vinagreta son en mi opinión un primer plato contundente, fresco y brillante. Los ingredientes que necesitas para preparar las Judías blancas a la Vinagreta o Habichuelas a la Vinagret ...