CAKE POPS HALLOWEEN



Este blog y su autora, yo misma, nos comprometemos a no volver a hacer ninguna receta más de Halloween hasta el año que viene......Ha sido una semana repleta de recetas especiales para la celebración de Halloween, y con ellas quería aportar algunas ideas, ya que llegando estos días los niños quieren vivir plenamente esta festividad (importada, ya lo se.....). La comida es una gran forma de representar las épocas por las que pasamos y por suerte podemos convertirla en cualquier cosa para darle otro aspecto. Quería aprovechar los restos del bizcocho de chocolate que usé para el bizcocho que os enseñaba ayer y se me ocurrió preparar unos cake pops. No quería hacerlos nada complicados ni usar ingredientes extraños que no estén al alcance de todos. Y así ha sido, salvo un poco de colorante rojo, todos los demás ingredientes podemos comprarlos en cualquier super. Tampoco tengo ningún molde especial para hacer los cake pops, sino a mano le doy la forma, por lo que se convierten en una excusa perfecta para poder disfrutar en la cocina con los niños la elaboración de estos cake pops. Éstos son sólo cuestión de práctica, y siguiendo una serie de pasos básicos seguro que os quedan perfectos.


INGREDIENTES (para 15 cake pops):

Restos de bizcocho, yo suelo hacer el Madeira Sponge Cake, es el bizcocho que más me gusta para los cakes pops, a veces hago uno grande y congelo lo que me sobra para tener siempre restos de bizcocho. Con las sobras del bizcocho de ayer me han salido 15 cake pops. Con un madeira sponge cake de 3 huevos os saldrán unos 24. Otras veces he probado con magdalenas, pero no me ha gustado el resultado, prefiero bizcocho.
Nutella, es el relleno que más me gusta para los cake pops. El queso a algunos niños no les gusta, por lo que evito ligar la masa con queso crema. Otras veces me sobra ganache de chocolate de alguna tarta y aprovecho para hacer los cake pops, pero si no tengo directamente Nutella o cualquier otra crema de cacao. Para esta cantidad con 3 o 4 cucharadas soperas bastará.
Una tableta de chocolate blanco de cobertura
Una tableta de chocolate negro de cobertura
Unas gotas de chocolate
Glasa (podéis hacerlo con el preparado que venden en tiendas de reposterías, el Royal Icing, o hacerlo con un poco de clara de huevo pasteurizada y azúcar glass, hasta conseguir la consistencia necesaria para meterlo en una manga y hacer dibujos con él)
Un poco de colorante rojo en gel
Palillos para cake pops (podéis usar brochetas de madera y meterlas dentro de pajitas bonitas)


 PREPARACIÓN:
Desmenuzamos el bizcocho y mezclamoss junto con la Nutella hasta que veamos que podemos hacer bolas facílmente, que queden compactadas. Vamos haciendo bolas del mismo tamaño, no muy grandes y metiendo en un táper. Dejamos enfriar unas horas. Si las metemos muchas horas, al sacarlas tendremos que dejarlas a temperatura ambiente un ratito, pues corremos el riesgo de que se hayan enfriado más de la cuenta y se rajen al meter el palito. Antes de meter el palito hay que derretir el chocolate al baño María o a golpes de microondas, cuidando que no se queme. Mojamos el palito en chocolate (yo la mitad negro y la otra chocolate blanco) y clavamos en la bola de bizcocho con cuidado. En algunos de los de chocolate blanco pegaremos una gota de chocolate. Metemos en el frigorífico unos quince minutos hasta que se endurezca el chocolate (esto evitara que después la bola se despegue del palito). En ese momento el chocolate estará perfecto para  cubrir nuestras bolas. Vamos sacando una a una y cubriéndola totalmente de chocolate, unas de chocolate blanco y las otras de chocolate negro.. Le damos unas vueltas para que suelte el exceso de chocolate y quede lo más liso posible sobre el bizcocho. Una vez que haya soltado el exceso de chocolate pinchamos sobre una base de porexpan nuestro cake pop o ponemos en un vaso o en un soporte especial para cake pops.


 Metemos ene el frigorífico para que se enfríen, y luego procederemos a las decoraciones. Los primeros que haremos serán los de carita, los de Jack Skellington. Para ello metemos un poco del chocolate negro que nos ha sobrado en una manga pastelera y vamos haciendo los ojos y la boca. Vamos poniendo en el recipiente de presentación, y metiendo en la nevera.


 Para los otros tendremos que hacer un poco de glasa. Si lo hacemos con el preparado Royal Icing, sólo tendremos que añadir un poco de agua según la proporción que establezca la bolsa. En caso de no tener usaremos clara de huevo, mejor pasteurizada. Tamizamos un poco de azúcar glass y mezclamos con ésta. Conseguiremos una mezcla de la textura de la pasta de dientes. Tintamos una parte de rojo y la otra la dejamos en blanco. Metemos ambas mezclas en sus respectivas mangas pasteleras. Con la blanca hacemos círculos sobre los cake pops negros, y luego con un palillo vamos arrastrando desde dentro a fuera para conseguir el efecto de telaraña. Con el rojo, en los cake pops que pegamos la lágrima de chocolate haremos como venitas alrededor de la lágrima de chocolate.


Buscad recipientes bonitos o maceteros para presentar los cake pops. Dentro pondremos espuma verde para flores o un bloque de porexpan. Forramos con papel de seda, en este caso negro. Y ahí vamos pinchando los cake pops. Seguro que a vuestros hijos les encantan. ¿A que sí?.
Me despido de vosotros hasta el lunes, y espero que celebréis Halloween si os gusta hacerlo.
Lidia.

Fuente: este post proviene de Atrapada en mi cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Mar
recetas postres fiestas infantiles ideas para fiestas ...

Cuando os enseñamos la fiesta infantil con aires de primavera que preparamos para nuestra princesa os prometimos alguna receta. Hoy explicaremos como preparar cake pops. Tomad nota Los cake pops son bolitas de bizcocho con forma de chupa-chups o piruleta. Se pusieron de moda hace unos cinco años en Estados Unidos y esta moda ahora se ha extendido al mundo. Es una buena manera de aprovechar las mi ...

recetas postres cake pops curso de cake pops ...

Hola mil disculpas ya me estaba demorando en publicar ,es que estoy con muchísimo trabajo y me falta tiempo para todo lo que quiero hacer , pero les quiero contar sobre los cake pops , que son unas paletas de bizcocho cubiertas con chocolate y decoradas de mil formas, quedan bellísimas y apetitosas ,los cake pops son la versión americana de lo que mas de uno conocemos como las trufas, esas que si ...

recetas postres bizcochos chocolate

Tengo un molde de Lekue que sirve para hacer cake pops. Es muy cómodo, metes la masa y horneas, y ya está, fácil y rápido. Pero en esta ocasión he hecho los cake pops a la manera tradicional, o sea, con restos de bizcocho y un "pegamento" que una esas migas que en esta ocasión es nutella. La receta la vi hace unos días en el blog las recetas de Masero, y la ocasión me vino pintada cuando ...

trucos y consejos cake pops cake pops perfectos ...

Hacía tiempo que no publicaba un tutorial, pero hace unos días me preguntaron algunas cosillas sobre cake pops... ¡y he decidido retomarlos! Al menos un poco... Así que si tenéis alguna duda sobre algún tema en especial, mandadme un correo a tumediocupcake@gmail.com para ir publicando información y cosillas sobre temas que os interesen! :) Y continuando con el Tutorial de Cake Pops que publiqué ha ...

recetas postres

Hoy os voy a traer un postre que se ha puesto muy de moda sobre todo en Estados Unidos y que si tenéis niños seguro que les va a entusiasmar. Yo hice la prueba el otro día en un cumpleaños de chicos de diez años y el resultado fue inmejorable y eso que al ser mis primeros cake pops y no tener mucha mano para la decoración los hice muy sencillitos, que si no yo creo que se habrían comido hasta el p ...

galletas halloween recetas postres

Otoño caliente y cómodo... y ya se acerca la noche del 31 de Octubre, fecha en la que se producirá una de las fiestas más conocidas del año, Halloween, celebrada de manera diferente en cada país. ¡Galletas de Vainilla decoradas con fondant!Para unos es sinónimo de ritos y creencias ancestrales, de recordar a los que ya no están con nosotros, para otros, una fiesta en la que los disfraces, dulces y ...

recetas postres cake pop chocolate

Érase que se era unos cupcakes red velvet que no cumplieron su destino... ellos querian crecer y hacerse cupcakes bonitos como otros muchos lo habían sido antes que ellos, pero se torció su destino por culpa de un experimento con un molde nuevo, y los pobres cupcakes estaban tristes, porque pensaban que su fin sería el picoteo a deshoras o el cubo de la basura... Pero no!! nuestros pequeños cupcak ...

general bizcochos postres ...

Se acerca el día más romántico, y también más comercial del año. Yo hace años que ya no lo celebro de ninguna forma especial, como mucho alguna cenita, pero por ser una excusa para salir sin niños, que no por nada en especial. Aunque sí que me gusta traer algunas ideas para endulzar de forma económica el día, que no todo el mundo puede acceder a regalos costosos...Varias veces me han pedido la rec ...

general

Seguimos con las recetas especiales para Halloween. Unos cake pops bañados en chocolate y decorados con fondant. El año pasado también los hice pero los decoré con chocolate, use un poco de fondant para algún detalle. Pincha aquí para ver mi otra versión, seguro que te gustan. Para hacer cake pops podemos usar restos de bizcocho, magdalenas, galletas trituradas....Y luego le añadimos queso crema ...

Dulce chocolate cumpleaños ...

Tenía muchas ganas de preparar cake pops y por fin, ese día llegó. Me parecen súper divertidos y perfectos para una fiesta de cumpleaños infantil, y no tan infantil y además, se hacen con muy pocos ingredientes. Si navegáis por la red veréis que existen cientos de recetas diferentes para preparar cake pops. En su decoración puedes dar rienda suelta a tu imaginación e innovar con coberturas diferen ...