Coliflor al queso

Imagen 0


Hoy os traigo una receta muy fácil y además versátil, pues podemos utilizar el queso que mas nos guste curado, roquefor...o cualquier otra verdura como por ejemplo el brocoli.

Se que son dos verduras que no gustan a todo el mundo, pero la salsa de queso hace que sean muy sabrosas y mucho mas buenas , por lo que a los que no les guste mucho, de esta manera les gustará. En casa se la comen muy bien. Espero que a vosotros también os guste.

Ingredientes:
     -   1/2 coliflor
     -   100g de queso curado. Yo le he puesto uno manchego
     -   200ml de nata (crema de leche) líquida para cocinar
     -   sal al gusto
     -   queso rallado para espolvorearla. Yo le he puesto queso manchego rallado.
Lavamos y cortamos la coliflor en tallitos. La cocemos con agua y sal hasta que esté al dente. No muy cocida.
La escurrimos y colocamos en una fuente de horno.
Imagen 0


En un cazo ponemos la nata (crema de leche) con el queso troceado al fuego medio hasta que se derrita el queso. Le ponemos sal si la necesita.
Imagen 0


Repartimos la salsa por encima de la coliflor y la espolvoreamos con queso rallado.
Imagen 0


La metemos al horno y la gratinamos unos minutos hasta que el queso se dore.
Imagen 0


Es una comida muy sana y rica.
Imagen 0


¿Gustáis?

Con esta receta participo en el reto Comidas sanas  de Red Facilísimo

Podéis seguirme en mi facebook y en mi twitter[RETO=5]
Fuente: este post proviene de JULIA Y SUS RECETAS, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se llama pastel de carne a un plato cuyo principal ingrediente es la carne picada y va acompañada de otros ingredientes a elección del cocinero, y aliñada con especias y pan rallado. Se cocina genera ...

Recomendamos

Relacionado

verduras nata queso ...

Para hoy, os dejo un plato de verduras muy rico y sano. Es muy sencillo prepararlo pero sorprenderá por su rico sabor. Una cocotte de verduras que prácticamente se hace sola. Además lo he preparado con la cacerola de aluminio fundido con tapa de Lacor, lo que me ha facilitado mucho su preparación. Espero que os guste tanto como a nosotros. Ingredientes: - 1 zanahoria - 1 calabacín ...

carne pavo segundos platos ...

Y siguiendo con las sugerencias de platos para la Navidad, hoy os dejo un segundo plato muy económico, pero no por ello deja de ser bueno; todo lo contrario, la carne de pavo aunque parece una carne un poco sosa o con poco sabor, si la aderezamos con esta deliciosa salsa a la mostaza antigua es un plato con el que triunfaréis en la mesa. Espero que os guste. Ingredientes: - 2 solomillos de ...

patés dips aperitivos ...

Se le da el nombre de paté a una pasta untable elaborada habitualmente con carne picada o hígado y grasa, aunque se le suela añadir verduras, hierbas aromáticas, especias, vino...y por supuesto también hay especialidades vegetarianas. Por más de que los mas habituales son los de carne, hoy les traigo una selección de patés o dips muy variados para untar, entre ellos se encuentran de carne, verdura ...

primeros platos queso

Hola amigos, una semana más te traigo un recopilatorio de deliciosas recetas con queso, en esta ocasión he optado por un ingrediente que prácticamente gusta a todos: el queso. Son muchísimos los platos y elaboraciones en los que podemos emplearlo, pero intentaré ser breve y reduciré mi propuesta a seis recetas. Tosdas fáciles, ricas y sencillas. ROLLITOS DE JAMÓN Y QUESO Bueno, bonito y barato. A ...

flamenquines rollo de carne rebozados ...

Hay platos que no sabemos su procedencia, pero en el caso de los flamenquines si que lo sabemos, al menos yo. El Flamenquin es un plato de origen Iliturgitano o Andujareño, es decir se inventó en un bar de Andújar (Jaén)., allá por el año 1939 en la cocina del bar de D. Manuel Gavilán o "Manolo" como cariñosamente lo llamaban sus amigos y clientes. Aunque típicamente se atribuye su i ...

recetas dulces cómo hacer helados con heladera cómo hacer helados sin heladera ...

Ya está aumentando la temperatura, y con ella aumentan los antojos de gazpachos, ensaladas y helados. Si tenéis heladera, va llegando el momento de subirla del trastero (donde la mía ha pasado todo el invierno) y meterla al congelador para ponerse manos a la obra. Yo conseguí mi heladera el año pasado. Antes, me la había prestado una amiga que -mira que eres mala- me obligó a devolvérsela. Dec ...