Cómo hacer arròs brut

Esta fantástica receta de arròs brut la encontré en un libro de gastronomía y cocina valenciana.

Este plato se llama arròs brut (arroz sucio) por el color oscuro que dejan las alcachofas y las verduras de la Ribera del Xúquer en el caldo, por esa razón también lo adquiere el arroz tras la cocción.

También es una receta típica de Mallorca, allí se le añade carne a la elaboración.

Cómo hacer arròs brut, receta típica de la Comunitat Valenciana
Ingredientes para 4 pax:

400 gramos de arroz (para un arroz meloso recomiendan el senia o gleva)

200 gramos de espinacas frescas

400 gramos de habitas tiernas

4 alcachofas

125 gramos de garrofó tierno

8 ajetes tiernos

2 tomates maduros

1/2 cucharada de pimentón dulce

azafrán

sal y pimienta
Elaboración:

-Limpiamos las alcachofas retirando el tallo, las hojas exteriores y el heno del interior. Cortamos en 6 trozos y las introducimos en un recipiente con agua y medio limón exprimido u hojas de perejil fresco para evitar que ennegrezcan.

-Retirar las raíces de las espinacas, lavarlas y dejarlas escurrir.

-Desgranar las habas tiernas.

-Pelar y trocear los ajos tiernos.

-Escaldar los tomates introduciéndolos en un cazo de agua hirviendo con un corte en cruz en la zona posterior. A continuación los pelamos, les retiramos las semillas y los picamos.

-En una cazuela de barro rehogamos los ajos tiernos, agregamos las espinacas, las habas, el garrofón y por último, los tomates. Salpimentamos.

-Cuando esté todo bien rehogado añadimos el pimentón dulce, removemos y cubrimos con agua ( 4 partes de agua por una de arroz).

-Cuando arranque el hervor incorporamos las alcachofas y las hebras de azafrán, previamente tostadas.

-Dejamos cocer durante 5 minutos e incorporamos el arroz. *Momento clave para probar y rectificar de sal.

-En cuanto arranque de nuevo el hervor dejamos cocer durante 18 minutos a fuego medio- bajo.

-Apagamos el fuego, dejamos reposar y servimos. *Debe quedar meloso.

Espero que os haya gustado la receta y la probéis!

¿Te gusta lo que ves?

Fuente: este post proviene de Blog de LaWebcinera, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Alguna vez has ido al supermercado y te has encontrado con una pasta que no es un macarrón ni un fusilli? Pues esa pasta rara tiene un nombre de lo más curioso: Strozzapreti. Se traduce como “e ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros arroz

El "arròs fosc" es un plato típico de el Ampurdán (l´Empordà) comarca situada en la provincia de Gerona, en Cataluña. A diferencia de otros arroces de la zona, en este plato no se utilizan especias para dar color y sabor sino que se emplea una técnica basada en un sofrito de cebolla, tomate, y ajo muy caramelizado hecho a fuego lento durante largo tiempo. No solo se le denomina "fo ...

Platos de arroz Primeros Recetas

Este arroz meloso con alcachofas está hecho con hortalizas de temporada y que encontrarás fácilmente en el mercado. Está riquísimo y es muy sencillo de preparar. 1. Arroz meloso con alcachofas y habas frescas 2. Ingredientes 3. Elaboración 4. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? 7. Suscríbete Arroz meloso con alcachofas y habas frescas Me encanta el arroz porque es muy versátil en ...

Arroz Verduras

Esta semana os traemos la receta de la Jambalaya....aunque tenemos diversas variantes en cuanto a ingredientes de carne o pescado, lo que nunca puede variar son las verduras cajun, lo que en Louisiana denominan "La Santisima Trinidad", Apio, Cebolla y Pimientos a partes iguales....la base de este plato con el añadido de ajos y perejil, estos en menor proporcion evidentemente. Recopiland ...