Como hacer chiles Güeros

Hola gente linda

Hoy les traigo un plato de esos que solo verlos te invita a probarlos, como saben que mi gastronomía es mas inclinada a la cocina mexicana pero, para el gusto de todos los paladares. Ya lo he mencionado en blogs pasados que cuando se piensa en Mexico y su gastronomía se piensa en que debe ser picante todo, no es así. aquí es donde yo trabajo en mostrar que tenemos muchos platos que no pican, como en este caso.



Los chiles güeros son super ricos en sabor son amarillos y a simple vista dan ganas de probarlos pero nunca sabemos cómo hacerlo, este plato lleva un relleno de carne picada con queso manchego y. un adobo de tomate y chile largo que hará que tome el sabor.





Lo más complejo del plato será quemar los chiles para retirar la primera capa y quitar la dureza de el, así mismo hará que brote su sabor.





Después todo ira en orden de cocinar la carne deliciosamente , rellenar, hacer un mix de tomate y hornear hasta dejar un plato delicioso, como el que ves en fotos. Sabes que tu puedes encontrar como hacerlo en el video que te dejo aquí así como el resto de los ingredientes.

SOLO DEBES HACER CLIC AQUI



Mil gracias por leerme y nos vemos en el siguiente post
Fuente: este post proviene de von, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

chiles mexicanos méxico recetas fáciles ...

En la recetas de comida mexicana tradicional, los chiles rellenos mexicanos ocupan un lugar especial tanto en las comidas familiares, así como, en restaurantes de todo tipo y de todo el mundo. Esta receta de chiles rellenos mexicanos, consiste en chiles enteros del tipo “poblano” asados directamente al fuego para quitarles la piel, rellenos de quesos o carnes guisadas, capeados en cl ...

Comidas Mexicanas

Como hacer pancita de res en olla de presión El origen de la pancita de res como se le llama en México, es incierto. Existen varias versiones, pero una apunta a que surgió durante la Revolución Mexicana, donde se crearon varios platillos para alimentar a las tropas. La preparación y nombre de este platillo varía según la región donde se consuma pero siempre es un caldo con trozos de pancita de re ...