Receta de paté de salmón ahumado sin lactosa
Yo soy fan de este tipo de recetas para untar en pan o usar verduras cortadas en bastoncitos. Otra posibilidad es rellenar volovanes y luego poner trozos salmón ahumado o huevas de pescado por encima, por ejemplo. En el blog encontrarás varios dips o cremas y también una gran variedad de platos con salmón fresco, que ya sabes que me pierde. Es el caso de este salmón al horno con verduras y salsa de puerros o esta pasta con salmón, verduras y queso de cabra.Como ves, esta semana no me he complicado mucho la vida. Ahora bien, no he utilizado los ingredientes habituales, pues intento evitar los patés con mayonesa. El queso le proporciona untuosidad, pero necesita algo más de líquido o grasa para que quede mucho más suave y jugoso. En su momento preparé esta crema con frutos secos, en esta ocasión lo he modificado quitándole las nueces y poniendo leche.
Ingredientes para 4 o 6 personas:
200 g de salmón ahumado
15 g cebolla
100 g de queso de untar o queso crema sin lactosa
15 ml de leche sin lactosa
Cómo se hace el paté de salmón
Esta crema con salmón sin lactosa es muy fácil de preparar.
Se trata de coger el salmón ahumado y trocearlo un poco.
Pelar y picar la cebolla en trozos pequeños.
No te preocupes porque los trozos sean o no iguales, no pasa nada.
Introduce todos los ingredientes en una batidora y tritura hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
No deben quedar trozos, esto es muy importante.
Coloca el paté en un cuenco, tapa bien y lleva a la nevera.
Mantén en la nevera un par de horas para que repose y se enfríe.
Saca de la nevera y llévalo a la mesa.
Sirve con unas verduras cortadas en bastoncitos o pan tostado, por ejemplo.
Trucos y consejos para hacer paté de salmón ahumado adaptado a tus gustos
Si no encuentras salmón ahumado, usa trucha, arenque, atún, bacalao o pez espada ahumados, por ejemplo. Queda muy rico.
Que no te gustan los pescados ahumados, cambia por mejillones o atún al natural.
Con mejillones o atún al natural será mejor usar 10 ml de leche junto con una cucharadita de mayonesa.
Yo utilizo queso sin lactosa porque soy intolerante a la lactosa. Tú pon el que más te guste.
La cantidad de cebolla pasa casi desapercibida. Añade más si quieres un sabor más fuerte.
Quizá te interese añadir frutos secos, cebollino o pasas picadas para darle un punto de sabor diferente.
El paté de salmón ahumado lo puedes tomar untado en pan o con verduras.
Este paté de salmón te sirve también para rellenar pasta (las caracolas) o verduras como calabacines.
También las berenjenas rellenas con esta crema quedan deliciosas.
Existen multitud de variaciones respecto a este dip, algunas personas emplean mayonesa únicamente.
Otras personas emplean leche con nata (crema de leche), mayonesa o solo nata (crema de leche).
Igualmente, existen la opción de añadir un poco de zumo de limón, pimienta, cúrcuma.
Dale rienda suelta a tu imaginación y crea el paté que más se adapte a tus gustos.
Quizá te interese hacer esta crema de mejillones o esta crema de queso roquefort.
Si eres de esas personas que prefieren ver las recetas en vídeo, te dejo estas galletas con pepitas del chocolate de mi canal de YouTube. Espero que te guste
¿Quieres conocer más platos de picoteo y no perderte mis recetas? Entonces, suscríbete al blog pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube.
Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.