Receta original: Sally´s Baking Addiction - Adaptación e imagen: Karla para "vivir vintage"
Buenos díiiiiias gente hermosa de mi corazón!!
A quién no le gusta el coco?! A toooooodos nos encanta, nos enloquece el coco!!
Es tan rico, tan sabroso, taaaaan aromático... Es una perdición!!!
Además el coco es un gran amigo y nunca me falla! Ya sea la tarta de coco con dulce de leche, la tarta de coco con dulce de leche SIN GLUTEN (que hice hace unos días y estuvo buenísima!), el helado sano de coco, la leche de coco, la manteca de coco, las trufas sanas con coco, los bombones con coco y las galletitas de coco... todo me sale 10 puntitos!
GRANDE COCO!! SOS LO MÁXIMO!
Así que como el coco siempre cumple... hoy sumamos una nueva receta: Coquitos de panadería fáciles, rápidos, SIN HARINA, NI LACTOSA!
Los hacemos con 3 ingredientes! Así es... sólo 3 ingredientes.
Estos coquitos se preparan rapidísimo, se cocinan en 15 minutos y son exquisitos!! Dignos de la mejor panadería de Buenos Aires. Se los prometo!!
Espero que se animen a prepararlos! Sólo necesitamos huevo, azúcar y coco rallado. No hace falta comprar nada raro así que... MANOS A LA OBRA!!!
A preparar coquitos para este fin de semana!!
Esta receta se la dedico a Susana, la mamá de Jorgito, que siempre nos deleita con sus exquisitas recetas (como su pastafrola, sus niños envueltos, sus canelones). Susana cocina espectacular y con mucho amor!! Y gracias a Dios puedo compartir con ella estos coquitos que tanto le gustan!
Para vos, Susana!!
Receta original: Sally´s Baking Addiction - Adaptación e imagen: Karla para "vivir vintage"
Ingredientes:
Con estas cantidades haremos 30 coquitos
2 huevos
200 gramos de coco rallado (2 tazas y 2 cucharadas soperas)
200 gramos de azúcar (20 cucharadas soperas al ras)
Preparación:
En un recipiente de vidrio o plástico colocamos los huevos y batimos manualmente durante 3 minutos.
Luego agregamos el azúcar y batimos 1 minuto más hasta integrar ambos ingredientes.
Finalmente añadimos el coco y mezclamos bien. La masa debe quedar espesa para que la podamos trabajar con las manos o, a lo sumo, con una manga. De ser necesario, agregamos un poquito más de coco.
Con una cuchara sopera, tomamos un poco de masa y con las manos (enmantecadas) hacemos una pequeña bolita de 2 cm (0,8 inches/pulgadas) de diámetro.
Apoyamos la bolita sobre una asadera enmantecada.
Repetimos los pasos 4 y 5 con el resto de la masa.
Una vez que tengamos todas las bolitas listas, llevamos la asadera al horno pre-calentado a 180 grados centígrados (350 grados fahrenheit).
Cocinamos durante 15 minutos o hasta que el piso de los coquitos esté dorado.
Cuando estén listos, sacamos la asadera del horno y dejamos enfríar.Listo gente hermosa! Ya tenemos unos coquitos espectaculares para disfrutar y compartir!! Vieron que sencillo?
Receta original: Sally´s Baking Addiction - Adaptación e imagen: Karla para "vivir vintage"
Consejos y datos útiles:
Pueden hacer los coquitos en forma de bolita o pueden usar una manga y darles forma de conitos o directamente cargan la cuchara y con el dedo empujan la masa sobre la asadera (al estilo rústico).
Si lo desean pueden agregar un poquito de esencia de vainilla a la masa de los coquitos o pueden agregar un poco de vino dulce o licor. Quedan muy ricos!
Cuando incorporen el coco rallado al huevo con el azúcar, mezclen y esperen unos minutos. A veces parece que la masa queda líquida y que hace falta agregar más coco. El coco es seco y absorverá parte del huevo. Si esperamos unos minutos, la masa se va a espesar y no será necesario agregar más coco rallado.
Es importante ir controlando los coquitos en el horno ya que pueden quemarse. Para conocer el punto, hay que mirar el piso de coquito. Ni bien tome un color tostado los sacamos del horno. Recuerden que aunque estén blanditos se terminarán de cocinar con el calor de la asadera.
Si hacen la receta utilizando huevos de campo, les recomiendo que batan bastante la masa para que, al cocinarse, los coquitos se inflen!! Quedan enooormes si usan huevos de campo!
Es muy importante no despegar los coquitos en caliente por que estarán blanditos y probablemente se rompan. Les recomiendo esperar a que estén tibios, casi fríos.
Si quieren recargarlos pueden bañarlos en chocolate. También pueden rellenarlos con dulce de leche. También pueden hacer ambas cosas!!
Se prendió la lámpara! Pienso en una galletita de manteca o tapita de alfajor. Por arriba un poquito de dulce de leche. Por arriba pegamos un coquito. Luego bañamos todo en chocolate!! Qué tal?! Sí... lo sé... BRU-TAL!!
Ésta es una de esas recetas que siempre nos sacan del apuro cuando tenemos visitas. Es rápida de hacer, económica y a la gente le encanta.
Estos coquitos son ideales para servir con el café o té después de la comida.
Les recomiendo la masa de los coquitos para armar una buena tarta de
tarta de coco usando masa de coquitos
coco. Les cuento lo que yo hice: 1) Hice una masa de tarta utilizando la masa de las galletitas de manteca. 2) Puse la masa en una asadera y la cociné unos 10 minutos. 3) Saqué la masa y dejé enfriar. 4) Luego cubrí la masa con dulce de leche y, por arriba, volqué la masa de coquitos (dupliqué las cantidades). Llevé al horno y cociné por 15 minutos. Listo! Tarta de coco rápida! ;)
Si desean hacer la tarta de coco sin gluten les recomiendo que hagan esta masa. Es excelente!!
Lo prometo... para la próxima los hacemos sin azúcar!! ;)
Espero que les haya gustado esta riquísima receta!! Es muy práctica, sencilla, rápida y económica! Ojalá se animen a prepararla... estoy segura que les encantará!!
Un beso enooooorme para todo el mundo y será... HASTA LA PRÓXIMA!!