¿Cómo organizar los rollos de papel de cocina?

Hay utensilios de la cocina que a veces se almacenan y ocupan un sitio que nos vendrían bien para otras muchas cosas. Pero nos cuesta desprendernos de muchos de ellos, por nostalgia o simplemente por el "y si lo necesito alguna vez". Yo aglutino los dos comentarios, me da pena desprenderme de cosas que hace mucho tiempo que tengo, y además aunque no las use a menudo, siempre pienso que alguna vez podré hacerlo.

Tengo un pequeño problema con los rollos de papel de cocina, tanto de aluminio, como de papel film, de hornear, que me ocupan muchísimo espacio y a veces se me acaban rompiendo las cajas por almacenarlos a presión.

Hoy os doy una idea que vi hace tiempo y que la verdad es que me ha dado alas.


Tan sólo necesitaréis una caja de vuestros cereales, unas tijeras y una cinta de doble cara para pegarla en el interior de uno de los armarios de la cocina, pero si además queréis que os quede más mona, podéis forrarla por papel de regalo o como he hecho yo, con unos folios de colores que tenía en casa.



En primer lugar con un rotulador, señalamos la parte que vamos a cortar.











Y cortamos con una tijera.















Como veis, nos ha quedado un contenedor.

Ahora sólo tenemos que forrarlo o decorarlo como más os guste.







Con una cinta de doble cara, pegamos nuestro contenedor en el interior del mueble que hayamos elegido.









¿ Qué os parece?

Ni os imagináis el espacio que he conseguido, y además reutilizando una simple caja de cereales.

Ya me diréis cómo os han quedado las vuestras.

BUENA SEMANA

Fuente: este post proviene de Blog intendenciaconbelen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Carnes Panes y masas

Con motivo dela Fiesta de San Juan, he recibido en casa a unos amigos amantes de la buena gastronomía, entendidos en los buenos "pucheros" y frecuentes en restaurantes de moda. A la hora de decidir qué preparar para la cena, decidí apostar por los platos sencillos, frescos y divertidos, una apuesta segura para intendencia con Belén. De primero puse la crema de espárragos que os mostré la ...

Organización Recursos para sorprender Trucos del hogar

A veces tengo problemas para llevar al trabajo algunas piezas de fruta, ya que o no me caben, o llegan destrozadas, mi tartera es pequeña y no siempre la puedo llevar troceada en un tupper. Os doy una idea, que puede serviros no sólo para llevar la fruta, sino las galletas de vuestros hijos o para guardar los cereales o cualquier otro tipo de alimento cuando os queda poca cantidad en la bolsa. Cu ...

orden en la cocina tuppers organizar tuppers ...
Cómo organizar nuestros tuppers.

Muchos de vosotros/as entre los que está mi hermano José María, que es un cocinillas, me preguntáis cómo organizar lo tuppers. Que no encontráis su tapa, que no os caben... Os daré algunas pautas sencillas que os permitirán encontrar a la primera el tupper adecuado para envasar vuestra comida y ni que decir tiene que ahorrareis en espacio. A menudo vamos metiendo en muebles o cajones los tuppers ...

alimentos consejos cocina ...

Si te gustan los plátanos pero detestas que maduren tan rápido y no sabes cómo hacer que aguanten más este artículo te sacará del apuro. Aprende a conservar los plátanos de forma muy sencilla. Existen varias opciones que podemos utilizar para que podamos comprar más cantidad de plátanos sin estar sufriendo por si se nos ponen mal muy rápido. En este vídeo veréis algunos consejos: Es muy común comp ...

trucos y consejos cocinar con granadas desgranar ...

Hoy voy a enseñaros un sencillo truco de cocina: cómo abrir una granada fácilmente y sin destrozar a golpes los granos de su interior. Cuando lo llevéis a la práctica una sola vez, ya no se os olvidará en la vida. Además con los granos os enseñaré una receta ultra rápida para hacer un postre de queso y granada delicioso. Hace mucho tiempo recuerdo que aprendí, supongo que como todos, a abrir las g ...

boniatos asados otoño recetas al horno ...

BONIATOS AL HORNO Bienvenidos hoy os traigo como preparar unos boniatos también conocidos según el país Batata o Patata dulce,son típicos de la temporada de Otoño, tienen gran poder antioxidante y muchísimas propiedades que os cuento más abajo. Os voy a explicar como prepararlos en el horno sin papel de aluminio,al que estamos acostumbrados a liar el boniato. Ya que por razones de salud no es na ...

trucos y consejos trucos de cocina consejos de cocina ...

Hoy quiero hacer un recopilatorio de los mejores tips, trucos y consejos que me he encontrados en los blogs de mis compañer@s bloguer@s. Saber pequeños (pero grandes) trucos en la cocina, nos pueden resolver bastantes situaciones y es que problemas, imprevistos y situaciones que no sabemos cómo resolver en la cocina, nos hemos encontrado tod@s. Asi que en la Redfacilisimo, podemos encontrar estos ...

Recetas organizacion menus semanales ...

Muchas veces me preguntan cómo me lo hago para realizar todos los días comidas distintas, preparar tartas, postre… Me lo han dicho tantas veces que he decidido hacer un post sobre este tema, ya que seguro que os puede ayudar. Yo siempre respondo lo mismo Organización. Todos tenemos manías, pero si de una cosa soy maniática es de estar 100 % organizada. Me gusta tener todo controlado (en el ámbito ...

cocina internacional técnicas culinarias trucos y consejos ...

Cocinar al wok no sólo es rápido, también es especialmente sano debido a que utiliza muy poca grasa y permite realizar cocciones muy breves ayudando a conservar intactos los nutrientes de los alimentos. Es el mejor utensilio para realizar salteados y en la cocina asiática resulta imprescindible. Pero ¿sabes cómo utilizar correctamente el wok? El wok se caracteriza por su forma redondeada con borde ...

recetas de primeros aprovechamiento elaboraciones básicas ...

El fumet es un fondo básico en la cocina. No es más que un caldo claro elaborado con verduras, y restos de pescado. Con restos queremos decir espinas y cabeza. Se elabora en 30′ y lo utilizaremos como base para hacer sopas y cremas de pescado. Estas sopas pueden ser en sí el plato principal, pero también pueden ser el fondo de un buen arroz o una fideua. No va a ser lo mismo hacer un arroz a ...