Consomé



“En comunidad no muestres tu habilidad”. Nuestra cuñada Conchi no estaba muy al corriente de este refrán castellano que viene a decir que si demuestras saber hacer una cosa, todo el mundo siempre te encargará hacer esa cosa. Bueno, pues Conchi hace un consomé de Navidad celestial. Lo hizo un año –ya ves, tuvo este descuido- y desde entonces es la encargada de hacerlo cada Navidad.

El consomé es un caldo superconcentrado normalmente de gallina y de carne. Consomé viene de la palabra francesa “consomme” que quiere decir consumir aunque en este caso le cuadraría mejor traducirla como “reducir” porque es a base de horas de cocción que el caldo se concentra. Si miramos la pequeña historia de este plato veremos que originalmente era español, pero que durante la Guerra de la Independencia los franceses se apropiaron de la receta y que la han ido explotando y mejorando desde entonces. Tuvo que venir nuestra cuñada Conchi cual improvisada Agustina de Aragón para defender y recuperar lo nuestro.

INGREDIENTES

400 g de morcillo

400 g de gallina (1 muslo y 1/2 pechuga)

1 hueso de rodilla

1 hueso de jamón

1 hueso de caña

3 zanahorias

Un trozo de puerro

1/2 cebolla

Tres huevos cocidos

Jamón cortado a trocitos


PREPARACIÓN

Poner todos los ingredientes en una cazuela con 2 litros de agua aproximadamente y dejar hervir a fuego muy lento durante dos horas desespumando de vez en cuando. Retirar del fuego.

Una vez esté templado, sacar con una espumadera las carnes y verduras. Dejar enfriar completamente.

Desengrasar (quitar la grasa superficial). Colar con un colador muy fino para evitar impurezas.

Servir bien caliente acompañado de huevo cocido picadito y jamón en trocitos.

Si no se dispone de tiempo se puede hervir en la olla exprés durante media hora.




Fuente: este post proviene de Juego de Sabores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta mermelada es ácida, no nos engañemos. Pero tiene un punto de acidez aceptable. De entrada, hace que pongas caras raras. No de rechazo pero sí de pensar “y por qué no me habré untado la tostada co ...

Hay platos que te entran por la vista y éste puede ser uno de ellos. Es un mosaico de coloresy de sabores. Si bien lo que predomina es el color morado de la col lombarda y el lila de la remolacha, no ...

El de hoy es un plato muy apropiado para el invierno, cuando la temperatura exterior te aconseja quedarte en casa y comer un guiso de cuchara. Además, es barato. Los ingredientes no os arruinarán. Hem ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros cocina light especial navidad ...

INGREDIENTES (para 6 personas) un trasero de gallina o pavo 250 gr de morcillo de ternera 1 puerro 2 zanahorias 1 cebolla 2 pencas de apio 2 huesos de jamón 1 hueso de caña 100 gr de carne picada 2 huevos Aceite de oliva y sal Azúcar (mejor azúcar moreno) 2 l de agua (mejor si es agua filtrada porque en esta receta es importante que el agua no sea muy dura y no tenga sabor a cloro ni olores) ELA ...

Recetas saladas consome navidad

¿Cuánto me habéis pedido la receta de consomé de Navidad y qué ganas tenía de escribirla! El paso a paso es visto y  no visto, pero os doy varios consejos muy útiles y al final del todo os cuento cómo clarificarlo por si quieres dejar a tu hermano, madre, suegro, cuñada o vecina del quinto ASOMBRADA! Para elaborar este Consomé de Navidad he contado con una gran ayudante, la olla Clipso Minut de ...