Costillas de cerdo confitadas, recuerdos de la infancia

Receta de costillas de cerdo confitadas paso a paso


Cuando me propuse hacer esta receta vinieron a mi mente los veranos de mi infancia, ahora os cuento.

Mi padre es de un pueblo muy chiquitito en el centro de la península, en Guadalajara, y cuando eramos pequeñas hemos ido algunos veranos a pasarlos allí.

Receta de costillas de cerdo confitadas paso a paso


La verdad es que, para mí, eran las mejores vacaciones que podíamos hacer, libertad absoluta en plena naturaleza.

También recuerdo la matanza del cerdo (he de decir que no es muy buen recuerdo), y los tarros que mi tía nos daba de carne en conserva, y para ello hacían servir el confitado que ahora os pasaré a explicar.

Receta de costillas de cerdo confitadas paso a paso


Ainsss, que me pongo melancólica, vamos a por la receta a ver si se me pasa.

INGREDIENTES:

Costillas de cerdo

Aceite de girasol

Laurel

Tomillo

Romero

Manteca de cerdo (para freír)ELABORACIÓN:

En primer lugar algunas apreciaciones, normalmente el confitado se hace con aceite de oliva, pero en mi caso he utilizado de girasol por un tema de coste, es muchísimo más caro, y como vamos a trabajar a baja temperatura no se nos va a estropear.

Por otro lado, he leído en más de un lugar, que el cerdo no es apto para confitar, aquí discrepo, pues yo lo he hecho (con esta receta) y me ha parecido exquisito, o sea que aunque no sea muy ortodoxo a mí me ha resultado delicioso, ahora si que vamos con la elaboración.

Lo primero que haremos es partir la costilla en trozos más pequeños.

Los ponemos en una olla, y la cubrimos de aceite. Le añadiremos un par de hojas de laurel, un poco de tomillo y un poco de romero. Yo no le pongo sal, se la añadiré luego cuando las fría.

Ponemos la olla a fuego muy suave (el 3 de la inducción utilicé yo), y lo dejamos que vaya cociendo. Puede tardar entre dos y tres horas, depende de la cantidad.

Receta de costillas de cerdo confitadas paso a paso


Para saber que está lista cogéis un trozo y cuando veáis que la carne se separa muy fácilmente del hueso ya estarán.

Ahora podemos hacer dos cosas.

Si las queremos conservar (como hacían en mi pueblo con la matanza), las ponemos en tarros de cristal con aceite recién salida del fuego. Cerramos el tarro y lo ponemos hacía abajo hasta que se enfríe completamente (con ello conseguimos el vacío).

Receta de costillas de cerdo confitadas paso a paso


Si, por el contrario, las queremos consumir al momento, las escurriremos en papel absorvente. En una sartén ponemos un poco de manteca de cerdo (se puede usar perfectamente aceite de oliva pero la manteca le da un toque muy bueno), y a fuego muy fuerte las freiremos un poco para que se doren por fuera.



Y ya la tenemos lista para comer.

Por hoy esto es todo, yo volveré el jueves con un nuevo capítulo del Curso de cocina para novatos en el que hablamos de ollas y sartenes.

Mientras tanto nos podemos ver a través de las redes sociales.

FACEBOOK

INSTAGRAM




TWITTER




PINTEREST

Un beso enorme a todas/os.

Fuente: este post proviene de Cocina de una bancaria estresada, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Carne Crockpot

Torralba es un pueblo de la comarca del Alto Mijares. Si nos damos una vuelta por la zona podremos probar el arroz al horno de Torrechiva, el arroz con robellones de Zucaina, el bollo de migas de Fuentes de Ayódar o el guisao de patatas con bacalao. Esta manera de preparar la carne se utilizaba cuando no existían congeladores que permitían conservar la carne de la matanza todo el año. Parte del ce ...

Carnes Recetas fáciles

Ver el video de esta receta Costillas de cerdo adobadas (Receta tradicional), En este caso con costillas de cerdo pero con cualquier carne queda igualmente ¡riquísima! El sabor del adobo que recuerda el tiempo de la matanza y que es una de esas recetas que cada uno le da su toque especial con la mezcla de especias que más nos guste, pero que siempre el resultado es más que delicioso. Ingredientes ...

Carnes Ideas Técnicas y Varios ...

La morcilla de orza debe su nombre al recipiente de barro, alto y sin asas, que solía usarse para guardar alimentos en conserva.  La orza es una vasija que se usa desde la antigüedad para conservar en aceite los productos de la matanza del cerdo. El embutido de orza es un plato típico de las épocas de matanza. Antiguamente no había un sistema de refrigeración para la conservación de los alimentos ...

aceite cerdo costillas ...

Antiguamente en muchos pueblos se hacían en invierno las matanzas de los cerdos, lo que servía para estar provistos de carne durante todo el invierno. Por desgracia, poco a poco esta tradición está cayendo en desuso y cada vez es más raro ver a familias en los pueblos realizar la matanza. Una vez que tenían despiezado al cerdo la carne se condimentaba y se metía en aceite para que sirviera durante ...

CARNES PATATAS

Si tenemos invitados y tenemos una tira de costillas ce cerdo, podemos en muy poco tiempo disfrutar de unas costillas asadas y muy gustosas en muy poco tiempo y el resultado salta a la vista...y estos son los ingredientes que yo le he puesto. INGREDIENTES: * 1 Costillar mediano de cerdo si es ibérico mejor. * 1 Cucharadita de orégano. * 1 Cucharadita de romero. * 1 Hoja de laurel. * 3 Dientes de ...

segundos platos carnes costillas de cerdo ...

Costillas de cerdo a la barbacoa (Costillas de cerdo BBQ) una combinación de sabores que hace de estas costillas un bocado delicioso, tiernas y jugosas, no te quedes sin probarlas, prepáralas cuanto antes y veras como disfrutas tú y tu familia porque están ummmmm!!!! Ingredientes para 4 personas: . 2 Costillas de cerdo carnosas (Las que tengo pesan las 1,8 Kg entre las dos) 300 ml Vino blanco 5 Di ...

Carnes Recetas alioli ...

Unas buenas costillas de cerdo a la madrileña nos van a alegrar algunos momentos, me encantan las costillas de cerdo, bien doradas, crujientes, a veces les pongo alioli, pero ésta vez las prepararemos con una rica mezcla de especias. Ingredientes 1 Kg. de costillas de cerdo 2 dientes de ajo 2 cucharadas de perejil 3 hojas de salvia 1 cucharadita de tomillo 1 hoja de laurel Sal Marina 1 cucharad ...

lomo cerdo carne fría ...

Hola mundo...! hoy les traigo una increíble y deliciosa receta de lomo de cerdo confitado que esta para chuparse los dedos. Es bien sabido que el lomo de cerdo es una de las partes más magras de este animal y una excelente fuente de proteinas y vitamina B. Catalogada dentro del grupo de carnes blancas, se presta a las más diversas preparaciones: asados, guisos, en filetes para plancha o empanados, ...

De la Abuela Facilonas Baratas ...

Este es uno de esos platos que nos hacía mi abuela cuando éramos niñas y que, después de algunas pruebas toco con las puntas de los dedos pero, por alguna razón, no llego a alcanzar del todo. Hablando con mi madre de ello, me comenta que el jamón y la manteca que usaba la abuela eran de matanza propia y que ella cree que ese es el motivo de que nos quede distinto. No obstante, es un plato diferent ...

carnes

Si te gustan las costillas de cerdo, hoy te propongo que las cocines con esta receta. Costillas de cerdo a la cerveza. Una receta sencilla, y con un resultado excelente. Las costillas de cerdo son económicas y asadas quedan riquísimas, y si además les ponemos cerveza conseguimos un sabor suave y delicioso. Son un plato simple pero con el que os vais a chupar los dedos. Una propuesta con la que vas ...