Cupcakes de vainilla

No, no me he vuelto loca, siempre he sido un poco chapuzas en la cocina y, por el momento, sigue siendo así. Esto es lo más parecido que he hecho a un post invitado, la receta y las fotografías no son mías sino de mi querida amiga Sandra, que enseguida me dijo que sí cuando le hablé de dedicar una entrada en mi blog a sus deliciosas cupcakes de vainilla, ¡gracias!

cupcakes de vainilla receta sandra


No me voy a enrollar mucho más, os dejo con Sandra y su fórmula mágica y completísima para crear estas ricochuras:

                                                                                      

INGREDIENTES DE LOS CUPCAKES:

? 125 gramos de mantequilla (temperatura ambiente).

? 125 gramos de azúcar glass o extrafino.

? 2 huevos.

? 125 gramos de harina con levadura incorporada (también podemos usar harina normal e incorporarle la levadura al gusto).

? 2 cucharadas de leche (entera o semidesnatada).

? Algún tipo de saborizante o extracto de vainilla.

PREPARACIÓN DE LOS CUPCAKES:

Antes de empezar tengo que aclarar que estos pasos son para hacerlos a mano, lógicamente si tenéis la suerte de poseer una de esas maravillosas batidoras de repostería eléctricas, ¡mejor que mejor! Simplemente tendréis que ir incorporando los ingredientes en su orden y poco más. 

¡Comencemos!

1. Para empezar, cogemos un bol grande y echamos la mantequilla. Aconsejo sacar la mantequilla una hora, o media hora antes de su uso. Es preferible no meterla en el microondas ya que si se pasa de temperatura, puede haber problemas con la masa.

2. Echaremos el azúcar glass y mezclaremos ambas cosas hasta que veamos que están bien unidas.

3. A continuación, batiremos los dos huevos y los iremos incorporando poco a poco a la mezcla. Es importante lo de incorporarlos poco a poco, ya que si los echamos de golpe se van a quedar muchos grumos en la masa y creedme que no es agradable encontrarse trazas de huevo en los cupcakes... Así que vamos echándolo poco a poco y removiendo muy bien para que quede toda la masa lisa y sin ningún grumo intruso.

4. El siguiente paso es la harina y la levadura. Como pone en los ingredientes, no es necesario gastar más dinero en harina con levadura incorporada. Simplemente echamos 125 g de harina y una cucharada o cucharada y media de levadura. Repito lo mismo que con los huevos batidos, incorporadla poco a poco y removed muy bien, si quedan grumos de harina la masa se agriará y no saldrá como es debido.

5. Cuando tengamos una masa homogénea y sin grumos, veréis que está algo espesa, por eso mismo incorporamos las dos cucharadas de leche y removemos bien. Esto va a hacer que quede una mezcla cremosa y muy apetecible.

6. También añadimos al gusto cualquier tipo de extracto de vainilla, chocolate, caramelo o saborizante que tengamos. Esto es al gusto, no es necesario echarlo, pero si es cierto que le da un sabor muy bueno al bizcocho del cupcake.

Por último, ponemos el horno a calentar 10 minutos a 180º, rellenamos los moldes de cupcakes hasta la mitad o un poco más (NUNCA HAY QUE RELLENAR COMPLETAMENTE EL MOLDE) y lo meteremos en el horno durante 15-20 minutos. Depende mucho de la potencia del horno, el mío es un abuelete y a veces tarda más en hacerse, por eso es bueno vigilar de vez en cuando con un palillo para ver si están ya cocidas.

Regla del palillo: Si pincháis un cupcake o bizcocho y el palillo sale limpio, está listo para ser sacado.



INGREDIENTES DE LA BUTTERCREAM:

? 75 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.

? 2 cucharaditas de leche.

? 225 gramos de azúcar glass tamizado.

? 1 cucharadita de saborizante o extracto de vainilla.

? Colorante alimenticio.

? Decoraciones varias (opcional).

PREPARACIÓN DE LA BUTTERCREAM:

1. Como siempre, lo primero es coger un bol. Echaremos la mantequilla a temperatura ambiente, y tratamos de trocearla con el cuchillo o tenedor. Así hará más fácil el trabajo.

2. Incorporamos las 2 cucharaditas de leche (atentos al dato, CUCHARADITAS, no cucharadas como en el caso de la masa del bizcocho). Puede que parezca que no se van a unir en la vida la mantequilla y la leche, pero don?t worry, que es no importa.

3. Ahora echamos el azúcar, pasándolo por un tamizador o colador para que se suavice todo lo posible. Removed muy bien y cuando ya nuestro brazo no pueda dar más de sí, incorporamos el saborizante o extracto (opcional y al gusto).

4. El siguiente paso es el más divertido, ¡los colores! Todos sabemos que los cupcakes nos entran por el ojo y son tan cuquis precisamente por la decoración, así que hay que esforzarse al máximo para que queden lo más adorable posible. El colorante alimenticio lo podéis encontrar en cualquier supermercado, normalmente es un paquetito que trae tres botecitos de colores, rojo, azul y amarillo. En la parte de atrás de la caja aparece una tablita para guiaros con la mezcla de colores. 

Cuando ya hayáis sacado los bizcochitos del horno, hayan reposado y estén totalmente fríos. Repito, TOTALMENTE FRÍOS, procederemos a la decoración. Aquí ya es ¡imaginación al poder!

Extended la buttercream encima del cupcake con un cuchillo o con una manga pastelera si eres más manitas, y poned encima lo que se os ocurra y quede bonito.

cupcakes de vainilla receta sandra


cupcakes de vainilla receta sandra


cupcakes de vainilla receta sandra


Espero haber sido lo suficientemente clara con todo, si alguna duda aparece por esas cabecitas solo tenéis que dejar un comentario o preguntarle a este gatito de terciopelo por mi twitter y os responderé encantada :)

                                                                                        

¿No será por falta de detalles, eh? Si tenéis alguna duda o simplemente queréis decir hola, aquí os dejo el twitter de Sandra. Seguro que le hace muchísima ilusión que le mandéis fotos de vuestras cupcakes de vainilla :D

Otra vez más, mil gracias Sandra por revelar por aquí la fórmula secreta de tu especialidad repostera, algún día, por muy lejano que sea, le pillaré el truco al horno y podré decir con orgullo que se hacer cupcakes de vanilla, jijiji.

¡Un besazo, feliz semana!

Fuente: este post proviene de Velvet Cat, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Buenos miércoles! Antes de nada, muchísimas gracias por todas las ideas, consejos y apoyo que me dejasteis tras el último post. Ya he tomado una decisión: me voy a lanzar con un blog nuevo... si func ...

¡Buenos días de lunes!Otra semana más que empieza de ruta por Belfast. La semana pasada tuvimos la primera parte de Belfast en dos días y hoy terminamos la excursión dando un paseo por el castillo de ...

El proyecto de la A a la Z va ya por la r y esta letra va dedicada a algo que siempre me ha encantado: el río. En casi todas las ciudades o pueblos el lugar por donde pasa el río es un sitio especial ...

A finales del mes de octubre mi hermana vino a verme a Belfast. Antes de que viniera ya pensé en hacer un post tipo "Belfast en dos días" (ya que ella se iba a quedar solamente un fin de sem ...

Recomendamos

Relacionado

general desayunos meriendas ...

¿Sabeis la historia de los cupcakes? Yo os la cuento, espero que os guste. Historia Su primera mención puede rastrearse hasta el año de 1796, cuando Amelia Simms utilizó este término para una "tartaleta que se cocina en pequeñas tazas", en su libro American Cookery. La documentación más antigua en la que ya aparece el término cupcakes fue en el recetario de Eliza Leslie Seventy-five Re ...

recetas postres buttercream de chocolate buttermilk ...

¿Cómo os va la entrada a julio? ¿Pasando calor o aguantando lluvia? Aquí en Andorra hace frío... Pero chicos, ¡al mal tiempo, buena cara! Si llueve pues más tiempo para estar en la cocina creando maravillas. Que cuando hace calor, no es muy agradable estar con el horno encendido y sudando la gota gorda. Para hoy os traigo unos cupackes súper ricos que he aprendido hacer en un curso de MTPlus (Bar ...

recetas de primeros

Ay Dios mio esto es un vicio!!!! Hoy tenía cita en la peluquería y les he llevado un regalito, ya que son un grupo encantador y les voy a llevar la merienda ;) Espero que les guste!!! Bueno mi segundo intentode cupcakes hoy con buttercream de nutella que mmmm madre mía es una perdición y como veis con detalles de fondant de utensilios de peluqueria jajaaj un secador, una plancha del pelo, peines j ...

recetas postres

Hace unos días me di cuenta que hasta ahora no había subido ninguna receta de cupcakes. Esta receta la encontre en este blog y la elegí porque se podía hacer con batidor de mano. Yo le agregué las grajeas a la masa ya que los estaba haciendo para un cumpleaños, pero no son necesarias. Para la crema de mantequilla, no tenía azúcar en polvo así que utilice esta receta, que encontré en un libro, a ba ...

recetas postres

Si os dijera que llevo meses y meses decidiéndome de hacer mis primeros cupcakes y que no me decidía?? y hoy por fin me he decidido!! Tras ver muchos blogs, recetas, consejos etc... hoy me he levantado con muchas ganas de poner una nota de color en mi cocina y aquí están TACHAN!!!! MIS PRIMEROS CUPCAKES CON BUTTERCREAM!!! Les tenía pánico porque cada vez que me decidía hacerlos pensaba... no me va ...

recetas postres

Hola cielit@s, hoy os traigo una receta relativamente sencilla, porque realmente hacer unos cupcakes no es complicado. Si el SMB os resulta muy difícil podéis poner nata montada y darle forma con una cuchara, o un ganache de chocolate hipefácil de hacer. No diréis que no os cuido, os traigo mimaespecialrecetadecupcakes! Es "la" receta, uso esta y le hago las variaciones que me apetecen ...

recetas postres chocolate cupcake fáciles ...

Esta entrada es muy especial, ademas que estamos en Navidad, estos Cupcakes los he hecho para mi sobrino mayor, ya son 16 años los años que cumple, me tiene cautivada y es que el tiempo pasa muy rápido, como era su día especial, le pregunte que quería de regalo, me dijo unos cupcakes clásicos de chocolate y vainilla, quede muy asombrada es pero es así, a veces los sabores mas simple te trasmiten s ...

recetas postres

Esta es una receta de magdalenas que sirven para combinar con cualquier relleno y cobertura ya que tienen un sabor muy natural. Quería hacer unos cupcakes pero tenia poca cosa en casa así que hice esta receta de magdalenas que encontré en Azúcar con amor y luego las cubrí con un buttercream de fresa y de decoración unas fresas en almíbar. Pero vamos por pasos, primero la receta de las magdalen ...

Cupcakes

Me encanta hornear y decorar cupcakes, y más si son estos Cupcakes clásicos de Vainilla, fue mi primera “incursión” en la repostería creativa y ahora me apasiona encontrar recetas nuevas y experimentar. Esta receta no es ninguna novedad, son unos cupcakes de vainilla, pero son tan esponjosos, y tan, tan ricos…La novedad con respecto a otros cupcakes es la propia vainilla, en este caso la pasta de ...

general

Estos cupcakes de vainilla los preparé rellenos de mermelada de cereza que tenía preparada casera. Cuando hice la mermelada de cereza le añadí media cucharadita de cardamomo y una cucharadita de vainilla. Al final me decidí decorarlos con fondant. Los tenía que haber recortado quizás un pleon pero me dio pena ya que estaban tan redonditos!! Esta es mi aportación al reto de las "tres flores&qu ...