Arvejas compuestas

arvejas compuestas
Nunca había oído hablar de esta receta hasta que me la encontré en uno de mis blogs preferidos, Mercado Calabajío. Se la dedico a mi amiga Cristina, que es la reina absoluta de los guisantes, pero de los buenos, eh, frescos y recién desgranados. Estoy segura de que disfrutaría mucho de este plato. Aprovecho para mandar un beso gordísimo también a su peque y a su marido, que sé que me lee :)


Ingredientes:



1 kilo de guisantes frescos con vaina o medio kilo de guisantes congelados.

Medio paquete de soja texturizada gruesa (la mía, de El Granero Integral)

Pimentón ahumado

5 tomates de pera rallados

1 cebolla morada

2 dientes de ajo

laurel y tomillo

hierbas provenzales

1 vaso de caldo vegetal

Aceite de oliva VE y sal

Preparación:


Hidratamos la soja texturizada con agua caliente. Cuando esté bien blandita, la escurrimos bien y la adobamos con el pimentón ahumado. Como siempre con los adobos, cuanto más tiempo, mejor.
Se desgranan los guisantes si son frescos y se reservan. Se sofríe a fuego medio la cebolla cortada en daditos, el laurel y los ajos (yo los rallo con el microplane, pero también se pueden majar en el mortero o cortar en daditos muy pequeños). Cuando la cebolla esté blandita, añadimos los tomates rallados, las hierbas provenzales, el tomillo y la sal.
Bajamos el fuego y dejamos que el tomate se haga leeeeentamente, que quede una salsita bien concentrada y espesa. Cuando esté, añadimos los guisantes, la soja y el vaso de caldo. Cocinamos a fuego medio hasta que la mayor parte del caldo se haya evaporado y los guisantes estén tiernecitos.


Archivado en: Soja, Verduras y hortalizas
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las legumbres aportan una cantidad y calidad de nutrientes muy importantes para nuestro organismo. Son de origen vegetal y nos aportan muchas proteínas. Por eso es recomendable comerlas al menos una vez en semana. En mi casa, de siempre, mi madre ha preparado las arvejas acompañadas de papas y de huevos guisados. Las papas unas vez sofritas se incorporan a las legumbres y se les da un hervor, aunq ...

Ya he hablado en el blogvarias veces de la soja texturizada. Es muy versátil en la cocina, con ella se pueden hacer albóndigas, croquetas, guisos, hamburguesas,etcy en este caso también he hecho una fideuá! bien rica.La soja texturizada, es soja desecada, que para consumirla y poder manipularla, tan solo deberemos hidratarla con un poco de agua tibia. Cabe recordar que la soja es la legumbre (si c ...

Quizá a muchos les sorprenda esta receta. No es usual cocinar con arvejas secas. O guisantes secos. Lo habitual es hacerlo con guisantes congelados y, en ocasiones, frescos. Pero en tiempos pasados sí era normal. La ausencia de congeladores no daba otra opción: o te comías las arvejas frescas o secas. Un joven cocinero de Lanzarote, Abel del Rosario, realizó un showcooking en el Festival Enogastro ...

Un plato canario lleno de sabor , dependiendo de cada casa varían algunos ingredientes de la receta, aunque el sabor de las especies es común en todos ellos.Ingredientes:500 gramos de guisantes congelados3 huevos2 contramuslos de pollo1 loncha de unos 80 gramos de pechuga de pavo1 loncha de unos 70 gramos de jamón serrano (cuanto mejor sea el jamón más sabroso queda)Aceite de oliva virgen extra2 c ...

Berenjenas rellenas de “boloñesa vegana” con soja texturizada Berenjenas rellenas de “boloñesa vegana” con soja texturizada Berenjenas rellenas de “boloñesa vegana” con soja texturizada Estas berenjenas rellenas de “boloñesa vegana” con soja texturizada os van a sorprender. Haced la prueba y no le digáis a nadie que la Boloñesa no es la auténtica, veréis que nadie se cree que no esté hec ...

La soja texturizada se obtiene de la harina de esta legumbre y comúnmente se utiliza como sustituto de la carne en recetas veganas. Se procesa sin aditivos químicos ni colorantes; luego de obtener la harina de soja, de extraer el aceite de los granos y de desgrasarlos, se someten a un proceso de exprimido para producir un alimento que resulta parecido a las migajas del pan seco. Descubre las mejor ...

Ingredientes para 2 personas:100gr. de soja texturizada1 cebolla1 diente de ajo50gr. de setas3 patatas2 zanahoriasUn puñado de guisantesUn puñado de espinacas frescasAceite de oliva VEPimienta negraSal marinaCúrcumaSalsa de soja500ml. de caldo vegetalProcedimiento:Picamos la cebolla y el diente de ajo, lo pochamos en una cazuela con aceite de oliva hasta que la cebolla quede transparente (unos 5 m ...

Señores y señoras, niños y adultos. ¡Sean todos muy bienvenidos a Paulina cocina! Hoy tenemos a una reina como personaje principal, una que se roba corazones por donde va. Es la Soja Texturizada, un alimento amado por cualquiera que la prueba al menos una vez en su vida. Cuando aprendemos a cocinarla, logramos resaltar bien su sabor y lo más divertido es que tiene una textura similar a la carne pi ...

Con este guiso de soja estrenamos la temporada de platos calientes.¡Ya es hora de prender fogones y desempolvar cacerolas!Aunque aún nos acompaña el buen tiempo, apetece ir comiendo calentito y contundente, dejando atrás las ligerezas del verano.Me chiflan los guisos y estofados con sus salsas para mojar pan y acompañar el arroz.En muchas recetas, los guisos y estofados suelen llevar carnes, los q ...

POTAJE VEGANO FÁCILHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Cómo va la semana? Espero que muy bien. Hoy me apetecía compartir una receta vegana, que hace mucho tiempo que no lo hago.Esta vez es una receta inventada, se trata de un plato que fuimos haciendo un poco sobre la marcha y nos encanta. Y ahora, sin más rollo, empezamos.Se supone que en esta época se come más ligero, pero en mi casa, y en m ...