Bizcocho de naranja

receta bizcocho naranja


Receta para hacer bizcocho de naranja


El bizcocho, o también llamado bizcochuelo, es un tipo de masa muy usada en repostería para elaborar gran cantidad de productos, como tortas, pasteles o tartas. Entre los ingredientes principales tenemos los huevos, la harina y el azúcar, aunque también es habitual hacer uso de algún elemento graso como puede ser el aceite de girasol. En nuestro recetario podéis encontrar una gran variedad, como nuestro bizcochuelo marmolado con chocolate o nuestro original bizcocho de chocolate sin harina.
Estos dulces se elaboran de manera sencilla, haciendo uso de ingredientes al alcance de cualquiera. Con la intención de que conozcáis algunos aspectos importantes de la elaboración de cualquier bizcocho, os invitamos a que echéis un vistazo a nuestro artículo; "Consejos para elaborar el bizcocho perfecto", en el que os damos algunas recomendaciones que os vendrán muy bien para obtener un magnífico resultado.
En la receta de hoy os proponemos un bizcocho de naranja. A diferencia de otras recetas, en las que solo se usa la ralladura de la naranja, aquí vamos a usar la naranja entera, sin pelar. Esta receta se la vi hacer por primera vez a mi madre. Mi padre tiene un pequeño huerto con naranjos, mandarinos, pomelos y limoneros. Desde finales de octubre hasta bien entrado el verano en casa de mis padres no faltan las naranjas, así que mi madre aprovecha estos meses para elaborar todo tipo de dulces en los que los cítricos ocupan un lugar muy destacado. Recuerdo que de niño en casa siempre había un grueso bizcocho de naranja o limón, elaborados ambos de manera muy similar al de la receta que a continuación iniciamos.
Antes de empezar, he de hacer un apunte importante; a la hora de elegir la naranja, os debéis asegurar de que se trata de un fruto de piel lo más fina posible, ya que si es de piel gruesa, tendrá una zona blanca también gruesa (zona situada entre los gajos y la epidermis externa). Si no encontráis naranjas de piel fina, debéis retirar la mayor cantidad posible de esa parte blanca, ya que si no lo hacéis os aportará un toque amargo poco agradable.

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 8 personas]:


  • Harina de trigo - 300 gramos
  • Azúcar - 235 gramos
  • Huevos - 3 unidades
  • Naranja - 1 unidad
  • Levadura - 5 gramos
  • Sal - una pizca
  • Aceite de girasol - 90 gramos
  • Nata líquida - 100 gramos

    Elaboración de la Receta



      En primer lugar, lavamos muy bien la piel de la naranja y, tras quitarle los extremos, la cortamos en trozos. Ponemos éstos en el vaso de la batidora eléctrica.
      Añadimos una pizca de sal, la nata líquida y el aceite de girasol.
      Trituramos hasta obtener un puré fino.
      Cascamos los huevos y los echamos en un cuenco grande.
      Añadimos al cuenco el azúcar.
      Con el accesorio de varilla de la batidora eléctrica, batimos ambos ingredientes hasta obtener una mezcla espumosa.
      A continuación, incorporamos, poco a poco, los ingredientes que tenemos en el vaso de la batidora, mientras que continuamos batiendo para que se incorporen a la mezcla.
      Mezclamos en un cuenco la harina y la levadura química.
      Con la ayuda de un colador, tamizamos la harina directamente en el cuenco donde tenemos los ingredientes líquidos. Incorporamos la harina poco a poco. Con un batidor de mano, realizamos movimientos envolventes para que la harina vaya siendo absorbida.
      Ponemos el horno a calentar a 180ºC.
      Una vez que hemos incorporado toda la harina, untamos con aceite de oliva un molde para horno. Para ello, podemos ayudarnos de una servilleta de papel de cocina. Nosotros hemos usado un molde de 23 centímetros de diámetro. Tras untarlo con aceite, lo espolvoreamos con una fina capa de harina. Sacudimos el molde para retirar el exceso de harina.
      Con la ayuda de una espátula, vertemos la masa en el interior del molde.
      Llevamos al horno y horneamos, a 180ºC, durante 40 minutos o hasta que el bizcocho esté cocido. Para comprobar el punto de cocción, pinchamos con un palillo, si al retirarlo no se aprecian restos de masa, nuestro bizcocho está listo, si, por el contrario, hay restos, debemos prolongar la cocción unos minutos más.
      Cuando el bizcocho esté cocido, lo sacamos del horno y, sin desmoldarlo, lo dejamos enfriar sobre una rejilla metálica.
      Una vez que esté frío, ya podemos desmoldar y servir.

      Anotaciones y Consejos


      Para esta receta os recomiendo que intentéis conseguir naranjas de cultivo ecológico. Las naranjas de cultivo convencional son sometidas a numerosos tratamientos fitosanitarios en los que se aplican diversos pesticidas. En la piel de la naranja se acumulan residuos de estos productos. En el caso de los productos de agricultura ecológica, la fruta está libre de estos pesticidas de síntesis química.
      Siguiendo los mismos pasos, pero sustituyendo la naranja por otros cítricos, como limón, lima, kumquat, mandarina, etc, podemos preparar otros deliciosos bizcochos.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      .Bizcocho de naranja sin azúcarMis querid@s amig@s, tengo el placer de presentaros a Inmaculada que nos trae su primera colaboración en Cocina Familiar. Nada más y nada menos que un bizcocho sin azúcar apto para diabétic@s. Podéis seguir su trabajo en facebook donde publica a diario y en su blog Salud y belleza naturalBizcocho de naranja sin azúcar, historiaEl bizcocho es un postre muy popular en ...

      ¿Habéis probado alguna vez un bizcocho de naranja? Pues si no, os aseguro de que ya es hora de animarse a hacer uno. Es súper fácil, de verdad, como el clásico bizcocho de yogur de toda la vida. De hecho, mi receta de bizcocho de naranja la he conseguido haciendo una variación del típico bizcocho de yogur 1, 2, 3 (ese en el que usas el recipiente del yogur como vaso medidor con uno de aceite, dos ...

      Estamos en época de naranjas y nosotros desayunamos todos losdíasuna en gajos y2 o 3 en zumo.Son de la huerta de unos amigos que tienen unos naranjos espectaculares.Ecológicascompletamenteya que no tienen nada depesticida.Son dulces y sin semillas,es un placer comerlas.Estésamigos nos surten de naranjas en invierno.En primavera y verano ciruelas de toda las clases manzanas y higos en otoño.El rest ...

      Ingredientes:4 huevos1 yogur de vainilla1 vaso de aceite girasol3 vasos de azúcar5 vasos de harina1 sobre de levadura (15gr)ralladura de 2 naranjasun chorrito de zumo de naranjamantequillaPreparación:En un bol añadimos los 4 huevos,con la batidora batimos los huevos,añadimos el yogur de vainilla y con el mismo vaso de yogur añadimos el vaso de aceite (cada ingrediente que se añada en el bol hay qu ...

      Esta semana la vamos a endulzar con un bizcocho de naranja de esos con los que te chupas el dedo, bueno más que eso, yo lo untaría en la leche.Sí porque soy más de eso de untar en leche...en casa no puede faltar por las noches el tazón de leche, con alguna cosita de esas que empapan mucho y se quedan en el fondo de la taza.Llevaban ya tiempo en casa reclamando bizcocho, magdalenas o similar pero e ...

      ¡Que rico éste bizcocho de naranja!Realizado conNaranjas foios, con un sabor delicioso y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.Además, le puse cobertura de chocolate sin azúcar y tambien utilicé endulzante. Me quedó de vicio y sin azúcar, sólo endulzante Dayelet.También pueden tomarlo personas diabéticas al no contener azúcar, y ta ...

      Aprovechando la temporada de naranjas en la que estamos, que mejor que un bizcocho de naranja y chocolate, dos sabores que para mi son la pareja perfecta.La he hecho en un molde decorazónaprovechando que viene San Valentín.Ingredientes:Para un molde de 20x20 cm.3 huevos120 gm De azúcar1/2 cucharada de escencia de vainilla100 ml aceite de girasol100 ml leche entera180 gm Harinacomún10 gm polvo de h ...

      ¡Hola guapis!¿Qué tal habéis empezado la semana? ¡Espero que muy bien!!¿Sabéis ya lo que vais a comer? Por el postre no os preocupéis, os invito yo... ;)Resulta que en mi casa mi chico se encarga de hacer la compra y a veces me llevó alguna sorpresilla...Como el otro día, que al entrar en la cocina para coger un vaso de agua, mis ojos se fueron directamente al frutero, donde unas enormes y precios ...

      Hoy tenemos una receta muy mediterráneaSicilian orange cakes, las naranjas, ingrediente principal, son de los campos valencianos. Estos pequeños bizcochos permiten degustar con toda su intensidad el sabor de la buena naranja y disfrutar de su aroma, combinado con la almendra. Como veis tanto la almendra como la naranja son ingredientes característicos de nuestra cocina. Es una receta fácil y, muy ...

      Buenos lunes por la mañana otra vez,estamos en época de naranjas dulces y a muy buen precio. Aprovechemonos pues!!Los beneficios de la naranja ya sabes que son múltiples , pero sobre todo las vitaminas que nos aportan al organismo y nos ayuda a prevenir el resfriado. Esto es así sobre todo si tomas la fruta fresca, pero en bizcocho seguro que algo se lleva tu organismo.Te comenté la semana pasada ...