¿Cómo ser un buen catador de vino?

Soy una aficionada del vino desde siempre, resido en Argentina y la verdad que no podría sentirme más bendecida por los vinos que tenemos en Argentina. 

Quería compartir con ustedes una guía básica sobre la mejor manera de catar vinos. Si recién estás comenzando en el universo de los vinos o sencillamente querés volver a leer los pasos iniciales de cómo hacer una buena cata, te comparto este tutorial.

Se comienza por la FASE VISUAL:

Contra una pared blanquecina, volcar el vaso a 45° para observar el color e intensidad. Con de esta información podremos adivinar la cepa y origen del vino.

Tras eso, inclinar la copa a 90° para identificar la fluidez del vino. El movimiento del el contenido dejará detrás suyo “lágrimas” o “piernas”. Las “lágrimas” o “piernas” nos ayudarán a sugerir cantidad de glucosa en vinos blancos y consistencia en tintos.

Con esta información (combinación de color y concentración) vamos a poder tratar de identificar la evolución y edad del vino. 

Algunos ayudas adicionales: 

- Al envejecer, los tintos se limpian y los blancos se oscurecen.

- Las “lágrimas” no son igual a calidad del vino.


Se sigue por la FASE OLFATIVA:

Todo comienza con la primera nariz. Poner el recipiente a 45° y avecinar el rostro a el cáliz. Aspirar suavemente para buscar notar sus fragancias.

Luego, proseguimos por la segunda nariz. Alejarla copa de el rostro y, desde el tallo de la copa, rotar el vaso para oxigenar el líquido. Volver a oler el vino y advertir si se repiten los olores precedentes o si descubrimos nuevos descriptores.

Con esta observación (descriptores aromáticos) vamos a poder  lograr de observar el varietal y el terruño de donde proviene el contenido.

Algunos consejos adicionales:

- El frío excesivo cohibe la liberación de perfumes.

- De acuerdo al tipo de vinificación, podremos percibir si es un vino “joven” o si tuvo “paso por madera”.


En tercer y último lugar, la FASE GUSTATIVA:

Beber un minúsculo sorbo de el contenido, sin tragarlo, buscar advertir las sensaciones que tenemos en boca. Por ejemplo, si la huella que nos deja es de calor, la llamaremos “vinocidad”, pero si percibimos algo fresco, entonces es es acidez. Es posible que encontremos otras sensaciones como la sequía y astringencia, llamados taninos.

Luego, estudiar con ecuanimidad si todas las aptitudes anteriores tienen equilibrio entre sí. Con la bebida aún en boca, examinar el peso y volumen. En relación a los esencias, cotejar con la fase precedente (olfativa) si las notas aromáticas concuerdan. Si esto es así, afirmaremos que es un vino franco.

Paso 3: Tras tomar el vino, analizar su continuación y retrogusto.


Bueno, esa fue mi pequeña guía inicial para principiantes que quieran empezar a meterse en el planeta de los vinos o si simplemente querés volver a leer los pasos principales de cómo hacer una buena cata.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: vinos catar

Relacionado

Imagen: Gustavo de Che WineHola, que lindo tenerte nuevamente por aquí.En esta guía del vino ya hemos visto la elaboración de los vinos blancos, rosados, tintos, los espumantes, la influencia de la madera en la crianza de los vinos, elaboración de los vinos naranjas, conservación de los vinos y los buenos hábitos de un bebedor responsable.Todo muy lindo e interesante, sin embargo vos ávido y apasi ...

Elección del vino para la celebración de ésta Navidad Con el propósito de hacer el brindis tradicional de inicio del festejo, los expertos recomiendan hacerlo con una copa de un buen Vino Espumoso. Vino Blanco: Es ideal para acompañar las ensaladas, así como también la carne de pescado y mariscos. Vino Tinto: Los expertos lo recomiendan para degustar con carne roja, la pasta, jamón ...

¿Por qué lo llaman un vino corto? ¿Es mejor una botella de vino que cuesta 60 que otra de tan solo 5 euros? ¿Qué son los taninos? Son preguntas que seguramente nos hemos hecho alguna vez si hemos asistido a una cata de vino. Hoy te damos algunos consejos muy prácticos y sencillos para que la entiendas muy bien.*Post escrito por Susana Ramos, colaborada de este blog y experta en turismo gastronómi ...

Me confieso "inculta" en el mundo del vino. por eso este dossier genérico para acercarnos a los tipos de vinos y con que comidas son apropiados.Al igual que que tipo de vinos utilizar a la hora de cocinar con ellos.Ante todo hay que elegirlos con cuidado, hay que tener presente que el vino nunca debe anular el sabor de los demás ingredientes.Botella-tapón de corcho: se adhiere al cuello de la bote ...

Cómo elegir un buen vino: Este es el perfil del Guerri Hace unos días me enteré que del 29 de septiembre al 5 de octubre es la Semana del Vino en Argentina. Con esta excusa invité a Guerrillero Culinario a escribir este artículo paradisipar un poco esa nube de confusión que se apodera de la cabeza de nosotros, los pichis, cuando intentamos saber cómo elegir un buen vino. Abajo les dejo los s ...

Hablamos el mismo idioma y, sin embargo, no entendemos el uso de esas “extrañas palabras” que escuchamos para describir el vino que estamos compartiendo, o esos términos que jamás se nos ocurriría utilizar. Es aquí donde se produce esa desconexión entre los bebedores de vino, aficionados y profesionales.1. AusteroSe trata de un vino sin expresividad, algo tosco, sin complejidad. Un vino austero pu ...

No todos los días se tiene la suerte de disfrutar de una cata de vino con Elena Adell, responsable de enología de las bodegas riojanas Campo Viejo. Elena fue una de las maestras que impartió una masterclass durante el I Campeonato de Cocina Demos la Vuelta al día, del cual sabéis fui una de las becadas. Cata con la enóloga Elena AdellElena nos propuso Darle la vuelta al día con un Azpilicueta cri ...

El viernes pasado con Claudina sommelier y amiga dimos una cata de vinos en el Encuentro de Abogados independientes. La cata estuvo muy divertida, la dimos nosotras, y nos encantó poder comunicar el vino.Quisimos hacer un viaje por Argentina, conociendo las cepas más representativas. Luego de la presentación que nos hizo Gabriela, de la Comisión de Cultura, continuó Claudina presentándose y luego ...

Foto: iStock Te compartimos una nota de Laura Ortiz, sommelier internacional certificada, consultora, líder en vinos. Es cocinera, super entendida en maridaje, bartender, perfumista, diseñadora de tes y técnica en aceites de oliva.Todos tenemos hábitos, desde ya al menos nosotros vamos por los buenos. En el arte de beber un vino, sucede lo mismo siempre hay que ir por los hábitos que hagan disfrut ...