Congelar fideuá

A continuación te vamos a mostrar cómo congelar fideuá y prepararla, por si tienes dudas. La fideuá es un plato tradicional español que se parece a la paella pero el arroz se sustituye por unos fideos especiales, que absorben bastante caldo. Es posible que planees hacer una buena cantidad de fideuá para una cena y necesitarás congelarla.


 

Procedimiento de congelación


La fideuá tiene fideos, que tienen una gran semejanza con la pasta. Los fideos y la pasta no son muy amigos de la nevera pero puede congelarse. Primero, coloca la fideuá en un recipiente y vierte un poco de aceite sobre ella para que luego sea sencillo descongelarla. Cuando te apetezca comerla, sácala de la nevera unas horas antes en temperatura ambiente. Después ponla fideuá en una cacerola con agua y calienta en baño de María a fuego lento.

 

¿Por qué es importante congelar la fideuá correctamente?


Seguir los pasos mencionados anteriormente para congelar fideuá es sumamente importante para conservar las propiedades nutricionales del plato y para preservar nuestra salud. Cuando un alimento no se congela adecuadamente, la cantidad de microbios aumenta, acrecentado el riesgo de sufrir intoxicaciones.

Algo importante es que luego de haber descongelado tu fideuá, te la comas y no la vuelvas a congelar. Varias congelaciones fomentan la formación de microorganismos, incrementado las posibilidades de sufrir una intoxicación.
 

Ingredientes para cocinar fideuá


Antes de congelar fideuá, tenemos que prepararla. Vamos a ver qué ingredientes necesitamos para cocinarla, para tener todo a la mano. Requerirás 2 calamares, 500 gramos de fideos, azafrán o colorante, medio pimiento rojo, 200 gramos de gambas, medio pimiento verde y caldo de pescado casero.
 

Proceso de preparación


Antes de congelar fideuá, hay que cocinarla. Primero, doramos los fideos en la paella. Los colocamos a fuego medio y le damos vueltas poco a poco hasta que se doren. Cuando ya estén dorados, los sacamos del fuego y los guardamos. Ahora cortamos los pimientos y los ponemos en una cacerola, haciendo un sofrito.

Añadimos sal y los calamares limpios. Después introducimos los fideos, las gambas, el caldo de pescado y el azafrán.  Cuando esté listo, lo dejamos reposar por 5 minutos y a disfrutar. Puedes acompañarla con una ensalada.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Fideua Fideuá, es una paella de marisco pero en lugar de arroz lleva fideos, inventada por unos pescadores en Gandia (Valencia) que se les olvido el arroz y disponiendo de fideos (finos) elaboraron lo que se ha convertido en un plato exquisito. Aunque en un principio eran fideos finos hoy en día se elaboran también con fideos especiales para Fideuá del n 4 y diferentes tipos de pescado. Esta es m ...

Fideuá de calamaresVamos con una de esas recetas que apetecen mucho en las vacaciones mientras estamos sentados en la terraza de un restaurante costero. Esa fantasía es posible gracias al blog ¡Huele bien! que nos trae esta fantástica fideuá de calamares. Podéis seguir su página de Facebook para estar al día de todas las recetas nuevas.Fideuá de calamares, la receta:La fideuá es un plato de origen ...

. Fideuá sencilla, historia: La historia de este plato ha sido contado en múltiples ocasiones, por si no la oíste nunca te la voy a resumir, está basado en el arroz a banda y surge de un cocinero de barco vacilón, resulta que el capitán de su barco era muy tragón y especialmente del arroz a banda, entonces el cocinero decidió cambiar el arroz por fideos para ver si así comía menos el capitán, me d ...

Vídeo receta: fideuá de calamares fácil con alioli: Fideuá de calamares fácil con alioli Dificultad: fácil               Raciones: para 4 personas           Tiempo: 40 minutos Ingredientes: 320 gr de fideos gruesos 500 gr de calamares 750 ml de caldo de pescado o marisco 1 cebolla 2 dientes de ajo 1/2 pimiento rojo 1 2 tomates rallados Unas hebras de azafrán o 1/2 cucharadita de pimentón Aceit ...

Aquí está, sin trampa ni cartón, sin colorantes, la paella (es el nombre del recipiente, no paellera) de fideos con gambones.Gracias a mis queridos amigos de Aneto (pincha aquí) recibí en casa un regalazo en forma de paella, delantal, cucharas de madera y dos caldos.No os podéis imaginar mi alegría al abrir el regalo!! Decidí hacer ese fin de semana la fideuá de rigor y éste es el resultado.Si no ...

La fideuá es una preparación muy similar a la paella que en vez de arroz lleva fideos. No dejes de probar esta deliciosa preparación de origen español que está para chuparse los dedos.Hace tiempo tenía ganas de compartir la receta de esta fideuá de mariscos con ustedes. Y es que desde que aprendí a prepararla hace algunos años, he ido perfeccionando la técnica hasta llegar a la receta que les trai ...

Ahora si que si, con la llegada del verano, para muchos las vacaciones (para mi todavía no) y eso significa playita, días de descanso, baños en el mar o en la piscina...La verdad es que yo no soy muy playera, para que mentir, no me entusiasma demasiado el tema de la arena, el agua salada... soy más pececillo de piscina. Pero si que algún que otro día suelto iremos a la playa a ver si nos toca un p ...

Un pariente cercano de la paella de marisco es la fideuá. Su preparación es muy similar, pero la fideuá tiene como base fideos en lugar de arroz. Estos fideos son como los que se usan normalmente para la sopa, pero de un grosor determinado, del número 2 dicen los entendidos, aunque hay unos que se venden especiales que son curvados y mucho más gruesos que los habituales. Larecetas de fideuá son es ...

Soy una REBELDE, y no me conformo con comer lo de siempre. Fácil SÍ, pero habitual NO. Receta fideuá valenciana La receta del tradicional fideuá tan sólo difiere de la paella en que estos fideos finos se meten en el horno los últimos 5 minutos con la función de gratinar para que terminen de cocinarse y conseguir, que los fideos se queden de punta, que es algo muy característico de este ...

La fideuá es un magnífico plato valenciano que se prepara en paella y es apreciada en toda España y más allá de nuestras fronteras. Es un plato tradicional que tiene su origen en Gandía, una población costera de la Comunidad Valenciana. Parece que nació a bordo de un barco de pesca del Grao de Gandía, hace ya casi 50 años,  cuando sus tripulantes iban a preparar una paella y al darse cuenta de que ...