CONSERVA CASERA DE PIMIENTOS ROJOS

 Conserva casera de pimientos rojos

En casa de mi amiga Claudia nos pusimos manos a la obra.
Ella es muy buena cocinera y está habituada a hacer conservas de todo tipo.
Para mí fue la primera vez y entre las dos preparamos 15 kilos de pimientos en conserva con un resultado total de 33 tarros de unos 200 gr.
Estuvimos 2 horas exactas para la elaboración aunque Claudia se había encargado de cocinarlos en el horno el día anterior.
Están buenísimos y siempre que sean caseros el doble de ricos.
Aquí te explico como los hicimos. 
INGREDIENTES:
Pimientos rojos
sal
zumo de limón

ELABORACIÓN:
Lava muy bien los pimientos y pon una gota de aceite. 
Extiéndelo bien por el pimiento.
Colócalos en una bandeja y con el horno precalentado a 180º déjalos unos 45 minutos, (dependerá de cada horno).
Da vuelta a los pimientos cada 10 minutos.
No los dejes hacer demasiado al horno ya que luego te costará más quitarles la piel.
Si los haces un día antes te será más fácil pelarlos.
OJO! NO TIRES EL LÍQUIDO QUE SUELTAN (Resérvalo)
Cuando estén fríos, ya podrás ponerte "manos a la obra".
Prepara 3 recipientes:
1 donde tendrás los pimientos enteros.
Otro para dejar la piel, pepitas y corazón del pimiento.
y una fuente con agua donde irás mojándote las manos para ir limpiando las pepitas (va genial).
 Una vez los tengas pelados, prepara la Salmuera, necesitarás por cada litro de líquido que habrán soltado los pimientos 1 cucharada rasa sopera de sal y 3 cucharadas rasas soperas de zumo de limón.
Toma la medida del líquido (1 litro) y cuélalo
Añade el zumo de limón y la sal.
 Tendrás preparado los botes con sus tapas esterilizados; se consigue poniéndolos unos 20 minutos en agua hirviendo.
Seguidamente déjalos secar boca abajo 1 hora y sin secarlos. Y estarán listos para poner el producto deseado.
Ya podrás ir metiendo en cada tarro los pimientos (sin que llegue a rebosar, deja 1,5 cms). 
Cubre con salmuera y cierra muy bien los tarros.
En una cazuela, cubre los tarros con agua y cuando llegue a ebullición cuenta unos 10 minutos.
Pasado este tiempo, retira de la olla y deja que enfríen.
Ya estarán listos para poner la etiqueta del envasado.
si lo prefieres, los puedes decorar y estarán listos para regalar.
¿qué te ha parecido?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: general

Relacionado

Hoy os traigo una receta de conserva que tenia pendiente de publicar hace ya muchos días.Como ya sabéis muchos de vosotros tengo un huerto y este año no me puedo quejar por pimientos porque el buen tiempo hasta hace pocos días, a hecho que tengamos una buena cosecha de ellos y una buena forma de conservación y lista para consumir cuando apetezca seria esta una de ellas,tambiénlos puedes hacer dees ...

Hoy para almorzar, hemos tenido unos deliciosos pimientos rojos rellenos de carne, me ha regalado un montón mi vecina Helena que siempre me trae fruta y verduras recién cogidas de su huerto.INGREDIENTES:* 3 Pimientos rojos del mismo tamaño.* 500 gr. de carne picada de ternera y cerdo.* Sazonador de burritos o fajitas.* Queso rallado.* 1 Chorrito de vino.* Perejil picado.ELABORACIÓN:Lavar los pimie ...

Ingredientes para un bol grande (se conserva muy bien) 1/2 kg de carne de pimientos rojos de asar 200 gr de azúcar 40 ml de vinagre suave de vino blanco o de manzana 1 palo pequeño de canela y 1 clavo de olor (opcional) ElaboraciónTradicional: Asamos los pimientos en el horno o en una sartén grande dándoles la vuelta a menudo para que se hagan por igual. Una vez hechos, pelamos y quitamos las s ...

Esta semana compré pimientos para asarlos y después de comprarlos me dio por hacer mermelada para tener reservada para alguna ocasión especial.Siempre me gusta tener mermeladas caseras, nos sacan de más de un apuro. Esta en particular, la podemos poner para acompañar a cualquier carne, para poner sobre tostas o canapés con queso tipo philadelphia...en fin, para lo que tu imaginación y tu paladar t ...

Como está muy de moda esto de los vasitos, os propongo esta receta que es muy facilta y la podéis dejar preparada la noche anterior.Yo he utilizado pimientos rojos asados en casa, que quedan buenísimos, pero si no tenéis tiempo o no os apetece, podéis utilizar unos pimientos del piquillo en conserva.Si os animáis a hacer los pimientos, os dejo el enlace que tengo en el blog para que echéis un vist ...

Hoy os voy a contar como hacer conserva de pimientos rojos asados... como lo hago yo, tal cual los hacía mi madre...Estamos en plena temporada de pimientos , verdes y rojos, pero me llaman especialmente los rojos, gorditos, carnosos e ideales para asar y poder conservarlos durante todo el año y así disfrutarlos en ensaladas o en cualquier otra receta.Tengo la suerte de que donde yo vivo hay mucha ...

Ahora que es tiempo de pimientos y hay muchos en el huerto, aprovecho para hacer conserva y tener en cualquier momento.Es muy sencillo de hacer y de esta manera siempre tienes preparado en cualquier momento sin perder el rato de ponerte a asarlos, así que de una vez asamos muchos y los preparamos.vamos a prepararlos.Ingredientes:Pimientos rojosDientes de ajoAceite de oliva virgenPreparación:Pre ca ...

Vuelve a reunirse la mesa camilla de las brujas.Este mes celebramos el akelarre en honor de Marga (El Puchero de Morguix)Y siendo vos quien sois no nos quedaba otra que llenarte el día de pimientos y llenar esos pimientos de algo.Esperemos que no acabes saturada y que no los acabes odiando.Disfruta de tu día.IngredientesPimientos rojos Capi según comensalesDos o tres patatasDos huevosSalAceitePrep ...

Aprovechando que los "pimientos del terreno" son buenísimos y aun están en su mejor época, hemos estado preparándolos para poder degustarlos todo el año. Los hemos asado y envasado al vacío, os cuento cómo.Es muy sencillo, lo único más engorroso es pelarlos, pero tampoco demasiado.Lavamos bien los pimientos y los colocamos sobre la bandeja del horno. Los rociamos con un chorrito de Aceite de Oliva ...

Esta receta la tenia pendiente de publicar ya hace tiempo, este verano hemos tenido muchos pimientos en el huerto y he buscado maneras de conservarlos durante bastante tiempo y aprovechar cuando ya se acaben los últimos de la mata tener reservas, los he congelado a trozos, los he hecho en conserva asados, fritos y como notambiénhe querido probar que sabor tenia la mermelada de pimientostras probar ...