Farcellets de escalivada y bacalao

En esta receta que hoy os ofrezco he unido algunas ideas populares de la cocina mediterránea: las hortalizas asadas, el bacalao desmigado (esqueixat) y las hojas de col rellenas, para confeccionar estos farcellets, típicos rollitos de hojas de col que pueden rellenarse con diversos ingredientes, aunque como ya se dijo en esta otra receta, lo tradicional es utilizar la carne de cordero picada. Este tipo de preparaciones se prestan muy bien, como todas las recetas de rellenos, para hacer cocina de aprovechamiento. Con la única condición de combinar armónicamente los elementos de que dispongamos se pueden conseguir platos sorprendentes, apetitosos y nutritivos. Y baratos. Para la salsa que completa la receta he utilizado el caldo de cocer las hojas de col, que da uniformidad  al conjunto, y un vasito de vino blanco que pone un punto más refinado al sabor un tanto bruscode la col. Y para terminar unas almendra picadas, toque crujiente que convierte este sencillo plato en un capricho irresistible. (Para la escalivada he utilizado sólo las verduras que tenía a mano, así que ha resultado un tanto heterodoxa, pero ya se sabe: ¿cuándo la ortodoxia ha sido creativa?) Claro, lo ideal sería hacer las hortalizas realmente escalivadas: es decir, a la brasa, pero como en nuestras cocinas eso no es muy factible, lo haremos asando las berenjenas y los puerros en papillote y los pimientos siguiendo esta receta o cualquier otra que nos vaya bien.

Ingredientes para cuatro personas

Ocho hojas de col

Dos berenjenas

Dos pimientos rojos

Cuatro puerros

300 de bacalao desalado

Cuatro dientes de ajo

Un ramito de perejil

Un vaso de vino blanco

Aceite de oliva

Sal

50 gr e almendras machacadas



    Precalentamos el horno a 180º.
    Lavamos las berenjenas, las cortamos a lo largo en dos partes y cada una de estas en cuatro: tendremos así unas tiras adecuadas para el relleno.
    Pelamos los ajos, los cortamos en láminas no muy finas y luego en bastoncitos.
    Envolvemos las berenjenas junto con los ajos en papel sulfurizado.
    Lavamos tres de los puerros y los cortamos, sin desechar mucha parte verde, en tres o cuatro trozos dependiendo del tamaño, y sin quitar la primera capa, que servirá para proteger el resto. Los envolvemos también en papel sulfurizado, cerrando bien los paquetes.
    Si su horno se lo permite, ponga los pimientos en una fuente y áselos al mismo tiempo.
    Ponemos, entonces, todas las verduras en el horno, bajamos la temperatura a 170º y dejamos, dependiendo del horno, entre 60 y 70 minutos. Como digo siempre: fíese de su horno y de su propia experiencia con él.
    Mientras, y en una olla con agua y sal, ponemos a hervir las hojas de col hasta que estén tiernas pero enteras. Las sacamos después a una fuente, para que se enfríen y reservamos el agua de la cocción.
    Una vez asadas todas las verduras dejamos que se enfríen lo suficiente para poder manipularlas sin quemarnos y pelamos los pimientos que cortaremos en tiras con los dedos, a los puerros les quitamos la primera capa y quitamos también la piel de las berenjenas. Salamos con cuidado, aliñamos con un hilo de aceite de oliva y reservamosTendremos el bacalao desalado con suficiente antelación. Lo escurrimos bien y lo desmigamos con cuidado de hacer trozos grandecitos. Mezclamos con las verduras asadas y reservamos todo.
    Lavamos, pelamos y picamos finamente el otro puerro sin desechar demasiado de la parte verde y lo pochamos a fuego muy bajo con un poco de aceite y una pizca de sal.
    Mientras, vamos formando los farcellets poniendo en cada hoja berenjena, pimientos, puerro, bacalao y trocitos de ajo.
    Cerramos los paquetitos envolviendo bien el relleno y reservamos.
    Cuando el puerro ya esté blando, añadimos un cacillo del agua de cocer la col y dejamos que hierva, siempre a fuego suave, unos diez minutos.
    Picamos y majamos en el mortero el perejil, agregamos el vino, mezclamos bien y lo añadimos a la sartén con el puerro. Dejamos reducir a fuego un poco más vivo, comprobamos de sal y rectificamos si fuera necesario.
    Ponemos este pochado en el vaso de la batidora y trituramos hasta conseguir una crema suave. Si deseamos una textura más fina, pasamos por el chino o por un colador.
    Servimos los farcellets en un plato acompañados de la salsa adornada con las almendras picadas.

    ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
    Creado:

Relacionado

En esta receta de escalivada hemos añadido unas migas de bacalao desalado y un poco de ajo en polvo como toque personal porque intensifica el sabor de las verduras asadas. INGREDIENTES para 6 personas 2 pimientos rojos de asar 2 pimientos verdes de asar 2 berenjenas 1 tomate grande o 2 medianos 2 cebollas aceite de oliva virgen extra, vinagre, sal y pimienta ELABORACIÓN Para preparar la escal ...

Receta De Escalivada Con Bacalao Espectacular Hoy tenemos esta escalivada con bacalao espectacular. Se lleva realizando muchos años en España desde nuestros abuelos y anteriormente, sobre todo en la parte norte de España. DIFICULTAD TIEMPO FÁCIL Preparación: 10 minutos Cocinado: 50 minutos INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS 2 pimientos rojos 400g de bacalao 1 tomate 1 cebolla 4 dientes de ...

(Escalivada with cod)(Escalivada avec de la morue)(Escalivada mit Kabeljau)(Escalivada con merluzzo) INGREDIENTES PARA 4 - 5 PERSONA300 gr. de bacalao3 pimientos rojos1 pimiento verde2 tomates2 cebollas pequeñas1 berenjena1 cabeza de ajoAceite de oliva virgen extraAceiteSalTiempo de preparación 1 hora y 30 minutosDificultat: Sencillo1.- Marinamos el bacalaoSi tenemos el bacalao con piel se la quit ...

El espencates un plato típico de la cocina valenciana, no tan conocido como la paellapero igualmente rico. Consiste en una especie de ensalada compuesta por berenjena y pimientos, ambos asados, acompañada por bacalao en tiras. Vamos, una especie de cóctel de lo que en Cataluña se conoce como escalivadamás esqueixda, y que nadie se me enfade. Es una combinación en verdad deslumbrante, donde la mezc ...

La escalivada es una de las especialidades de la cocina catalana que consiste en verduras asadas, básicamente pimientos rojos y berenjenas, aunque también se suele añadir cebolla, tomate e incluso ajos. Se puede tomar como entrante, sola o acompañada de anchoas o atún en aceite sobre una tostada untada con tomate. Se aliña con aceite y sal, y hay a quien le gusta añadirle ajo picado. Es una excel ...

TORRADA DE ESCALIVADAIngredientes:3 pimientos rojos3 berenjenas3 cebolla2 DIENTES de ajo1 lata de anchoasOlivasPanPreparación:1-Se asan las berenjenas,los pimientos y cebollas, primero poner en el fondo de la cubeta un poco de aceite y papel de plata para que las gotas que caigan no castiguen la cubeta. Luego la rejilla y encima las berenjenas y pimientos untados con un poco de aceite.2- Programar ...

Esta ensalada aunque típica de Cataluña, Valencia y Aragón, se hace ya en todos sitios. Son verduras asadas con un buen chorreón de aceite de oliva, se come a temperatura ambiente y se puede acompañar de bacalao, anchoas, atún... o como acompañamiento de carnes y pescados.A mi personalmente me encanta, soy muy de verdura y después de dos días de dulce hoy toca algo mas ligero .Ingredientes: - 2 ...

EscalivadaINGREDIENTES para 4-6 personas:2 pimientos rojos2 berenjenas2 cebollas3-4 dientes de ajo2 huevos cocidosaceite y salPREPARACIÓN:Precalentamos el horno a 180ºLavamos los pimientos y las berenjenas, los secamos, los untamos con aceite y los ponemos en la bandeja del horno. Quitamos la primera capa a las cebollas, las untamos de aceite y las colocamos en la bandeja. Ponemos los ajos, sin pe ...

Una de las más interesantes recetas que ha dado la cocina española, sobre todo a la hora de referirnos a recetas con verduras, es la escalivada. Este tradicional plato catalán combina muchos elementos sabrosos, que lo convierten en un clásico de la cocina mediterránea y una excelente opción para comer sano y con pocas calorías.Para los que no lo saben, este plato se puede presentar tanto frío como ...

Tengo muchas berenjenas y pimientos en el huerto y se me a ocurrido hacer unos botes de conserva y tenerlos preparados para abrirlos y comerlos en cualquier momento, que os parece mi idea de esta conserva.Ingredientes:BerenjenasPimientos rojosAceita de olivaPreparación:Ponemos el horno a 200 grados .Lavamos las verduras y secamos.Cogemos un papel absorbente y le echamos un chorro de aceite y lo pa ...