La Dieta Kosher

La practican millones de personas a lo largo del mundo, pero la dieta kosher es propia de la religión judía. En hebreo, la palabra 'kosher' significa 'apto' o 'adecuado'. Según la Toráh, la dieta kosher comprende el consumo de todo aquel alimento aprobado previamente por un rabino y permitido por el libro 'Levítico 11'. Este libro enseña a los practicantes de esta dieta los alimentos que les está permitido consumir y de qué manera deben consumirlos.

Los productos kosher suelen estar marcados en las etiquetas con una 'K' o una 'U'. En España, debido a la poca población judía, no es frecuente encontrar estos productos, pero en los grandes supermercados y tiendas especializadas podréis observar una amplia gama de productos kosher.

Atún Kosher


En primer lugar, respecto a las carnes de animales terrestres, sólo está permitido comer carne proveniente de animales con pezuña hendida, y que sean rumiantes. Por ejemplo la vaca, el cordero, la cabra, la oveja... Está terminantemente prohibido comer carne de caballo, conejo y por supuesto, del cerdo. Los productos lácteos están completamente permitidos, pero siempre que no se mezclen con la carne. Se debe esperar unas 6 horas para comer carne, si has bebido leche antes, por ejemplo.

Una peculiaridad del consumo de carne dentro de la dieta kosher, es que los animales deben ser sacrificados con el máximo respeto y consideración, en un ritual en el que se les hace sufrir lo menos posible, siendo su muerte rápida e indolora. Este ritual debe ser llevado a cabo por un carnicero especializado o un rabino. El animal debe ser completamente desangrado, pues los preceptos de la Torah exigen que la sangre de un animal nunca sea consumida.

En cuanto a los pescados, la dieta kosher permite comer todo tipo de pescado que tenga escamas y aletas, lo que prohíbe a los practicantes de comer marisco. Respecto a las aves, la tradición kosher permite comer pollo, gallina, pato, ganso y paloma, pero nunca aves carroñeras como águilas o buitres.

Pollo y hortalizas


Las grasas animales están prohibidas, y el aceite de oliva es lo más empleado y valorado en la comida kosher. Las verduras, hortalizas, legumbres y frutas también están permitidas y son muy empleadas en la comida judía. Las bebidas alcohólicas están totalmente permitidas y sin restricciones, a excepción del vino, cuyo proceso debe ser llevado a cabo totalmente por judíos para evitar que se vuelva impuro.

La dieta kosher puede ser practicada por cualquiera, siga la religión que siga. En el ámbito nutricional, se trata de una dieta sana y nutritiva, que respeta profundamente a los animales y que habitualmente emplea muchos vegetales, legumbres y frutas, por lo que ha sido adoptada por muchas personas en los últimos años.


¿Qué te parece este tipo de dieta? ¿La practicarías?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Las restricciones dietéticas derivadas de las creencias religiosas pueden representar un reto, sobre todo para quienes no están familiarizados con las costumbres de una religión específica. Ya sea por motivos espirituales o por cuestiones de salud y bienestar, muchas religiones establecen directrices dietéticas particulares que sus adeptos deben seguir. Conocer estos requisitos es fundamental para ...

Recetas caseras fáciles para dieta 2 ¡Buenos días, tardes o noches amig@s! Ya estoy aquí con un nuevo post lleno de recetas caseras fáciles para dieta. Seguro que muchas veces que os planteáis comer más ligero os echa para atrás el hecho de que las comidas que están permitidas en las dietas son bastante insípidas y a los que nos gusta comer bien sabroso, se nos hace muy duro. Con estas recetas se ...

Recetas caseras fáciles para dieta 6¡Hola amig@s! Ya estoy aquí con un nuevo post, y van 6, lleno de recetas caseras fáciles para dieta. Seguro que muchas veces que os planteáis comer más ligero, os echa para atrás el hecho de que las comidas que están permitidas en las dietas son bastante insípidas y a los que nos gusta comer bien sabroso, se nos hace muy duro. Con estas recetas se acabó ese prob ...

Muchas personas confunden los conceptos de Dieta vegetariana y una Dieta vegana, ya que ambas son dietas a base de plantas. Sin embargo, hay algunas distinciones que definen cada tipo de dieta.En este artículo, analizaremos las diferencias entre la dieta vegetariana y la vegana y qué implica cada una.Otros artículos que te pueden interesar: Beneficios y propiedades de las uvas, Alimentos que te ay ...

La dieta flexitariana hace referencia a un tipo de dieta flexible que da prioridad a las frutas y hortalizas pero permite el consumo de carne y pescado de vez en cuando. El término lo acuñó Dawn Jackson Blatner en su libro Flexitrian Diet en 2009 y aunque el término aún no es muy conocido, ha ido adquiriendo popularidad en los últimos años.En ocasiones una dieta demasiado estricta, ocasiona frustr ...

Una duda importante que surge a los seguidores de la Dieta Dukan es si se pueden agregar SEMILLAS a las recetas, ¿cuáles si y cuáles no?, ¿qué cantidades?, etc. Lo mismo sucede con los GERMINADOS: ¿están permitidos en esta dieta? ¿cuáles?Vamos a aclarar algunas cuestiones fundamentales sobre ambos.1) SEMILLAS PERMITIDAS.Es muy importante entender que las semillas, cualquier tipo que sea, tienen gr ...

La dieta mediterránea es un concepto que abarca alimentos saludables (en un alto porcentaje sin procesar, sin tratar), su correcta combinación para una buena nutrición y un estilo de vida activo físicamente. Por tanto, es mucho más que un conjunto de alimentos.Ha sido proclamada patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco en varios países, entre ellos España, Grecia, Italia y Portugal. Fue ...

Aviso, antes de nada, de que esta receta no es apta para las personas a las que no les guste la carne cruda. Yo debo admitir que tuve que echarle valor y probarlo por primera vez hará ya un par de años. Ya que a mi la carne sin hacer, no me gusta nada. Como mucho puedo comer carne al punto tirando a hecha. Pero a lo que iba, me convencieron, ya que el carpaccio de ternera es carne cruda pero corta ...

Existen muchas dietas mágicas. Pues bien, la dieta del bocadillo no se incluye en ese grupo, pero asegura resultados duraderos sin realizar grandes esfuerzos. Te damos más información.