La manzana

Manzana
Se trata de una fruta universal. Sus connotaciones y su simbología son enormes, lo que le ha otorgado cierto protagonismo en la Historia de todas las civilizaciones. Pero, sin duda, el mejor uso que le ha dado la humanidad a la manzana es el culinario. Se puede consumir como una pieza única, en cualquier momento, y es una excelente opción de postre. Además, las manzanas se utilizan en todo tipo de platos, tanto dulces como salados, por no hablar de que son el ingrediente esencial para hacer la sidra.

Características

 

  Tiene forma redondeada, con un pequeño rabo, único recuerdo de su unión al árbol donde crece, el manzano. Su tamaño varía dependiendo del tipo, pero, en general, es similar al de una pelota de tenis.

 

  Está recubierta de una fina cáscara de color distinto según la variedad de manzana, pero que abarca una gama que va desde el verde fuerte, hasta el rojo, pasando por distintos tonos amarillos.

 

  En cuanto a la carne, es de textura suave y su sabor puede ser muy ácido o con cierta tendencia terrosa.


Propiedades nutricionales


  La manzana tiene gran cantidad de pectina, una fibra soluble muy beneficiosa para mejorar, entre otros, los problemas gastrointestinales y reduce las tasas de colesterol: los especialistas consideran que dos manzanas diarias ayudan a reducir hasta un 10% del nivel de colesterol.

 

  Posee también un alto contenido en potasio, lo que propicia que el corazón funcione a pleno rendimiento y que mejore la presión sanguínea. Además, la fibra y la vitamina C que contiene le otorgan propiedades antioxidantes.

 

  Una pieza de 150 gramos sólo tiene 80 calorías, de las cuales ni una sola procede de materia grasa, por lo que las manzanas se convierten en un elemento imprescindible en las dietas de adelgazamiento. Además carece de colesterol, aporta 5 gramos de fibra y sólo 16 de azúcares.

 

  Una manzana tiene 22 gramos de carbohidratos y carece de proteínas. También tiene grandes aportes de vitaminas B1, B2 y B6, así como potasio, fósforo y calcio.

 

  Los minerales y las vitaminas se encuentran en la piel, por eso es más recomendable comer la manzana con cáscara.

 

Variedades/Tipos

 

  No está muy clara la cantidad exacta de variedades que existen en el mundo, pero se contabilizan por miles.

 

  Las más consumidas en nuestro país son las del grupo de las Reinetas, las Golden (con distintas tonalidades de verde amarillento), las Red Delicious (rojas) y las Granny Smith (de color verde intenso). Existen también variedades bicolores, siendo una de las más conocidas de este tipo la Fuji (rojo estriado sobre fondo verde).

 

Consejos de uso en la cocina

 

  Es recomendable comprar siempre las que, al tocarlas, no notas que la carne se introduce hacia el interior. Desechar las que estén picadas o con parte de la cáscara podrida.

 

  Son frutas de larga conservación, pero para que maduren mucho más despacio es aconsejable situarlas en la parte menos fría de la nevera. También es un truco muy útil frotarlas con un trapo empapado con aceite de oliva.

 

  Si te gusta consumir esta fruta asada, puedes evitar que se te reviente frotándola con mantequilla antes de introducirla al horno. También, puedes hacer varios cortes verticales poco profundos y rociarlos con limón.

 

Curiosidades

 

  Cuando no tengamos un cepillo de dientes a mano, siempre podemos optar por comernos una manzana, ya que limpia la dentadura y fortalece las encías.

 

  Además, algunos científicos atribuyen al olor de la manzana un efecto relajante que ayuda a bajar la tensión.

 

  También, dos manzanas para desayunar después de una noche de juerga reducen los molestos efectos de la resaca.

 

Recetas


Pollo con manzanas
Milhojas de manzana y atún
Puré de manzana
Flores de manzana
Ensalada de espinacas con manzana
Manzanas rellenas
Tostas con manzana
Delicia de manzana y coco
Tarta de manzana
Muffins de manzana


Fuentes de información: Botanical-online.com; Wikipedia.org; Facilisimo.com



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre las lentejas: características, propiedades nutricionales, variedades, cómo usarlas en la cocina y recetas para disfrutar de las lentejas.

En un fruto perfecto para emplearlo en múltiples recetas. Con él se hace la salsa guacamole, pero además queda muy bien en ensaladas, relleno... Descubre multitud de recetas.

La manzana es una fruta con un sabor delicioso que podemos encontrar en nuestras fruterías durante todo el año. Ademas es una de las frutas que mas variedades se les conoce, cerca de 25.000 y que mejor sientan al organismo. Existe un dicho que dice Una manzana al día, aleja al medico de tu vida... y casi podríamos decir que tiene su parte de razón. Las manzanas son diuréticas, reducen el coleste ...

Dulce y crujiente como todo lo bueno de la vida. Hoy en Paulina Cocina vamos a aprender a hacer la tarta de manzana con hojaldre más increíble de todas.Seguramente la probaron y quedaron fascinados así que esta es una buena oportunidad para que prueben hacerla ustedes. Sobre la tarta o pastel de manzana con hojaldre La tarta de manzana con hojaldre es una exquisitez que combina la esponjosidad ...

Todos conocemos las propiedades beneficiosas de la manzana, una fruta rica en fibra, vitaminas A y C, hierro, calcio, magnesio y potasio. Aunque consumirla fresca es muy recomendable para beneficiarnos de todos estos nutrientes, podemos variar nuestra dieta preparándola también cocinada, tanto con carnes y pescados y, como no, en postres. A la hora de elegir las manzanas para hacerdulces de manza ...

Después de un pequeño parón vacacional volvemos con las frutas, que aún nos quedan unas cuantas, para hoy he elegido la manzana, y os traigo 6 fantásticas recetas con manzanaque creo os van a encantar. Fuente de la fotografía: http://elatelierdnatz.com/Blog/blog/2014/01/06/beneficios-de-la-pina-pepino-apio-manzana-y-sabila-aprende-con-natz/ La manzanas se caracterizan por su gran contenido e ...

Hola, ya está aquí el recopilatorio de 10 recetas saladas con manzana, todas deliciosas y muy fáciles. La manzana es uno de los frutos más cultivados en el mundo, según Wikipedia existen entre 5.000 y 20.000 variedades, pero sólo se conocen las más comerciales. Tienen un alto valor nutricional, ayudan a reducir el colesterol alto, los niveles de azúcar en la sangre y el riesgo de padecer enfermeda ...

La manzana posee una innumerable lista de beneficios para nuestro organismo. Es una fruta que siempre forma parte de una alimentación sana y equilibrada. Es una fruta muy recomendada por los nutricionistas y muy utilizada por las personas que quieren llevar a cabo una dieta para adelgazar. Incluso existe la llamada dieta de la manzana que se fundamenta en las propiedades tan beneficiosas que esta ...

La manzana es el fruto del árbol manzano, perteneciente a la familia de las Rosáceas, del género malus. Su cultivo fue introducido en la península por los árabes y los romanos. Es una fruta rica en pectinas, fibra soluble y son muy beneficiosas para regular el tránsito intestinal, además de actuar como anti-inflamatorio para el sistema digestivo. Alo largo de la historia ha sido un fruto simbólico ...

La compota de manzana es un simple puré de manzana hervida que todo el mundo sabe hacer pero que prácticamente nadie que conserve los dientes, hace. Yo solía ser una de esas personas que piensan que una de las ventajas de hacerse mayor es no tener que comer nunca más potitos de bebé, ni nada que se le parezca, hasta que descubrí que la compota, además de no estar tan mala como pensaba, es un excel ...