Los precocinados

Dado el ritmo de vida actual, cada vez es menor el tiempo que dedicamos a cocinar, pero estamos preocupados por mantener una dieta sana. Una opción son los productos precocinados, pero ¿conocemos sus ventajas e inconvenientes?


Imagen 0



Los productos precocinados son aquellos que se preparan previamente y que compramos refrigerados. No es lo mismo a un producto preparado, tal como el perejil picado y congelado, ya que estos están preparados para usarse, los precocinados debemos meterlos al horno, al microondas o freírlos.

La gama de productos precocinados es muy extensa, desde las clásicas pizzas, pasando por lasañas o croquetas, hasta sofritos de verdura. Si vamos a consumir este tipo de alimentos, debemos seguir una serie de pautas para nuestro organismo:

-Son productos con menos valor nutritivo, ya que en el proceso de preparación sufren una pérdida de minerales, y un incremento del sodio. Tenemos que saber con qué tipo de aceite se ha preparado, ya que el de oliva conserva mejor los nutrientes.

-No debemos consumir más de 2 raciones de productos precocinados a la semana, ya que su alta cantidad en grasas es uno de los motivos de la obesidad.

-No es recomendable para personas con problemas cardiovasculares, niños e hipertensos.

-Comprobar que el ingrediente principal destaca en porcentaje por encima del resto, por ejemplo, si es sofrito de pimientos, que destace ese alimento.

¿Qué alimentos precocinados sueles usar?

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Desde Recetario Sano hemos tenido la oportunidad de probar algunos productos de casa de congelados Maheso. Una opción de productos para esos días en los que no tenemos tiempo, eso sí, sin abusar.Maheso es uno de los mayores fabricantes de productos congelados preparados y precocinados en España. La mayoría de su producción proviene de la fábrica situada en Montcada i Reixac, en Barcelona. Es una e ...

Para unas prisas, platos precocinadosYa sabemos que como la comida hecha despacito y sin prisas no hay nada. Pero el ritmo de vida diario que llevamos a veces no nos permite dedicarle el tiempo necesario a nuestra cocina.Una excelente opción es tirar de alimentos precocinados, pero siempre debemos asegurarnos de que tengan un mínimo de calidad.En casa hay noches entre semana que hacemos uso de est ...

Los productos del mar son cada vez más consumidos por los españoles que saben de las ricas propiedades de estos y los buenos efectos en la salud. Ello se desprende del estudio de Panel de Consumo 2013 en los hogares españoles, realizado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Otros datos especifican claramente que el consumo de estos productos ha aumentado, puest ...

Si te has preguntado alguna vez si el glutamato monosódico es perjudicial para la salud estás en el sitio correcto. Vamos a intentar explicar qué es y dónde se suele emplear.Muchos alimentos precocinados tienen entre sus ingredientes esta sal llamada glutamato monosódico. Es un gran potenciador del sabor, que da a los alimentos mayor palatabilidad y muchos piensan que se encuentran en productos qu ...

El frenético ritmo de la vida diaria y el habitual consumo de envasados o precocinados nos han ido acostumbrado a un tipo de alimentación llena de etiquetas con ingredientes que, en ocasiones, tienen procedencia fantasma. A pesar de ello, no concedemos la importancia que debiéramos al hecho de no conocer exhaustivamente la composición de estos productos, seguramente porque no supone un gran riesgo ...

Se conoce como zona de peligro de los alimentos a aquella en la que éstos se ven sometidos a un rango de temperatura que oscila entre los 5ºC y los 65ºC. En esta zona, numerosos microorganismos son capaces de proliferar de manera rápida, tanto es así que, en pocos minutos, se produce una vertiginosa multiplicación del número de éstos.Entre 5ºC y 65ºC, se dan las condiciones idóneas para que bacter ...

La gran parte de nosotros no nos detenemos a leer el etiquetado de los productos que compramos. Ya sea por falta de tiempo o desconocimiento compramos sin conciencia y nos dejamos llevar por las sensaciones. Caemos en la trampa de asociar colores vistosos o brillantes y elegimos productos con un packaging bonito o el típico 0% en materia grasa… ¡Error! No todo los productos que nos ofrecen en colo ...

Seguro que muchas veces habéis oído o, incluso, habéis mencionado aquello de los electrodomésticos ya no duran como antes. Y es que es así! Es un hecho que cuando no cuidamos nuestros electrodomésticos estos son más propensos a dañarse, además la obsolescencia programada es una realidad, y los aparatos eléctricos de hoy en día parecen estar desarrollados con una vida útil determinada. Seguro que ...