Masa para empanadillas

receta masa empanadillas


Receta para hacer masa para empanadillas



La receta que os proponemos hoy es la de una masa para empanadillas. A pesar de que en la actualidad la industria alimentaria pone a nuestra disposición una gran variedad de masas listas para usar, ninguna de ellas puede ser comparada con la que una masa preparada en casa a partir de unos pocos ingredientes. Para elaborar la receta de hoy no solo no es necesario el uso de amasadoras o robots de cocina, si no que sin apenas amasar tendremos en muy poco tiempo lista una rica masa con la preparar, entre otras, recetas tan estupendas como unas empanadillas de calabaza y patata o las tradicionales y mundialmente conocidas empanadas criollas argentinas. Podéis usar estas bases tanto para hacer empanadillas al horno como para freírlas en la sartén.
En algunos libros de cocina se puede leer que para preparar una buena masa para empanadilla se hace necesario el uso de una cantidad de líquido (leche, vino o agua), similar a la cantidad de grasa (manteca, aceite de oliva o mantequilla fundida). En cuanto a la harina, se debe añadir la que los líquidos admitan para dar lugar a una masa elástica y con una buena hidratación (sin que llegue a estar pegajosa). También se puede sustituir una parte del elemento líquido por huevo.
Lo bueno de esta preparación es que apenas hay que amasar, ya que un amasado intensivo desarrollaría el gluten, dando mayor tenacidad a la masa, lo que no nos interesa en este caso, porque queremos una sea elástica para que no ofrezca resistencia a ser estirada, permitiéndonos así formar las empanadillas con facilidad. En este sentido es interesante que usemos harina floja, que es un tipo de harina con bajo contenido en gluten, como la que se suele usar en repostería. Debéis evitar totalmente el uso de harina de fuerza, ya que posee un contenido en gluten muy elevado.
Para que la elaboración de esta receta os resulte muy sencilla, hemos incluido un vídeo en el que os mostramos todo el proceso. Lo ideal es que os organicéis para preparar la masa y el relleno al mismo tiempo, de modo que podéis aprovechar los tiempos de reposo que la masa nos brinda, para ir preparando los ingredientes que forman el relleno. Aunque en Cocina Casera os proponemos numerosos tipos de empanadas y empanadillas, os animamos a que hagáis vuestros propios rellenos con los ingredientes que más os satisfagan.
¿Comenzamos?
¡Vamos allá!

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 8 unidades]:


  • Harina de trigo - 350 gramos
  • Sal - 6 gramos
  • Agua - 60 gramos
  • Aceite de oliva - 110 gramos
  • Vino blanco - 50 gramos

    Elaboración de la Receta



      Comenzamos esta receta poniendo en un cuenco la harina y la sal. Mezclamos para que la sal se reparta de manera uniforme.
      Vertemos el aceite de oliva, el vino blanco y el agua. Con la ayuda de una espátula, o una rasqueta de panadería como la que se puede ver en el vídeo, mezclamos todos los ingredientes para que la harina absorba los líquidos.
      Una vez que tenemos una masa en la que no se observan grumos de harina, tapamos el cuenco con un plástico y dejamos reposar durante 20 minutos. En panadería, a este tiempo de reposo se le llama "autolisis", y su aplicación hace que la harina se hidrate por completo, lo que nos permite llevar a cabo el posterior amasado de manera sencilla y, sobre todo, rápida. Tanto es así, que en el caso de la elaboración de pan se puede conseguir desarrollar una masa perfecta, sin apenas esfuerzo, siguiendo la técnica de amasados cortos y reposos.
      Pasado el tiempo de autolisis, destapamos el cuenco y trabajamos la masa durante unos segundos. Con este segundo ciclo de amasado nuestra masa ya está lista. Como podéis ver, sin apenas esfuerzo, y gracias a la autolisis, hemos logrado una masa elástica de superficie brillante. Tapamos el cuenco y dejamos reposar la masa durante 30 minutos más para que se relaje y no nos cueste trabajo formar nuestros obleas para las empanadillas.
      A continuación, cortamos la masa en tantas porciones como empanadillas queramos hacer. Nosotros la hemos dividido en 8 partes, para mayor exactitud, hemos usado una balanza de cocina. Una vez hechas las porciones, formamos una bola con cada una de ellas.
      Ya solo nos queda recortar una bolsa de plástico de las usadas para congelar alimentos. Recortamos los laterales para poder abrirla e introducir una bola de masa entre las dos láminas de plástico. Aplastamos la bola haciendo presión con un cuenco de base plana o con el rodillo. Repetimos el proceso con todas las bolas de masa.
      A medida que formamos los discos de masa los rellenamos con los ingredientes elegidos.

      Anotaciones y Consejos


      Como se trata de una masa fácil de hacer, os recomiendo que la hagáis en el momento de usarla, aunque, si lo deseáis, podéis congelarla una vez hecha. También podéis congelar las obleas de masa, en este caso es importante que pongáis una lámina de papel entre cada disco de masa, de manera que podáis separarlos fácilmente a la hora de usarlos.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      La de veces que he visto hacer estas ricas empanadillas en casa y mas cuando están recién hechas... A continuación os dejo la receta. Esta masa de empanadillas es mas utilizada en la mayoría de la panaderías de la zona. El relleno aparte de llevar el frito, se le añade un poco de ensaladilla rusa.Bon profit y feliz fin de semana. Ingredientes: Salsa de tomate3kg tomates 3 dientes ajos 4 cebo ...

      Descubre el Secreto de una Masa de Empanadillas Casera Perfecta.Si eres amante de las empanadillas, no hay nada más satisfactorio que disfrutar de una masa casera que eleve tus creaciones culinarias a un nivel superior. Con nuestra receta de masa de empanadillas casera, podrás crear deliciosas empanadillas con la perfección y el sabor que solo una masa hecha en casa puede ofrecer.Preparar una masa ...

      Cómo hacer masa casera para empanadillas  Masa casera para empanadillas En Cómo hacer masa casera para empanadillas te voy a enseñar en pocos pasos y con un vídeo demostrativo a preparar tus propias obleas que ganan por goleada a las industriales. Esta receta es perfecta para que los más peques te ayuden y se lo pasen pipa cocinando.Elaborar tu propia masa para empanadillas en casa te permite ju ...

      Receta para hacer empanadillas de queso La preparación que os proponemos hoy engrosa la lista de recetas de empanadillas que podéis encontrar en nuestra página. Desde que comenzamos nuestra andadura, os hemos compartido la forma de preparar distintos tipos de empanadillas, conrellenos bien diferenciados pensados para intentar agradar al mayor número posible de personas, hemos hecho varios rellenos ...

      Para 12 empanadillas Estas Empanadillas crujientes con masa casera serán un clásico en tus cenas de picoteo. Puedes rellenarlas con lo que prefieras o con los ingredientes que tengas en ese momento. Las he preparado al horno para que sean menos calóricas y están riquísimas y muy crujientes. Te enseño a prepararlas desde cero, verás qué satisfactorio es hacer tu propia masa casera de empanadillas. ...

      ¡¡He elegido esta receta después de tanto tiempo sin publicar, porque ha sido uno de los platos que más he preparado este verano. A mis dos chicos les han gustado mucho, el peque se las come genial para la cena, y la pequeñina las miraba con deseo… 5 meses ya Izarbe (cuando ya no coma tetica, yo creo que las va a devorar!!). Hasta ahora, siempre había comprado la masa preparada y nunca me habí ...

      Fuente Masa de empanadillas para freír Yield: 6-8 Prep Time: 50 minutes Cook Time: 10 minutes Print Masa de empanadillas para freír auténtica ¡Sólo 3 ingredientes!By Svitlana Popivnyak septiembre 21, 2018 Hola amigos, ¿qué tal? Soy Svieta. Hoy os voy a enseñar cómo preparar en casa una masa para las empanadillas perfecta. Ingredients harina de trigo todo uso - 300 g ó 2⅓ tazas aceite ...

      Vídeo receta; como hacer masa de empanadillas casera: Como hacer masa de empanadillas casera Dificultad: muy fácil            Raciones: 20 30 unidades             Tiempo: 10 minutos más reposo Ingredientes de la masa de empanadillas casera: 350 gr de harina común 70 gr de leche entera 110 gr de aceite de oliva 40 gr de agua 1/2 cucharadita de sal Como hacer masa de empanadillas casera: Coloca ...

      Está claro que esta masa de empanadillas la podemos encontrar en los supermercado ya hecha y partida en obleas más o menos grandes, apropiadas para cualquier tipo de empanadillas dulces o saladas... Pero hoy vamos a hacer una masa de empanadillas casera, como la hacían nuestras abuelas y madres cuando no había tantas masas precocinadas...Es una masa sencilla y con muy pocos ingredientes, aunque e ...

      Empanadillas de pollo con masa caseraReceta de Javier RomeroTiempo 120 min. | Comensales : 6 Empanadillas de pollo con masa casera ,historia:En este precioso día estamos de fiesta porque vengo con una receta de las que marcan época. Estas son las prometidas empanadillas de pollo, las que dije que haría con la masa para empanadillas de hace unos días. Ya entonces dije que con esa masa podríais dar ...