Panellets: Una receta muy tradicional.

¡Hola! Halloween o la castañada ya se acerca y os traigo la receta tradicional de panellets para hacerlos en casa. Los panellets son el dulce más más típico en la noche del 31 de Octubre en Cataluña y otras comunidades autónomas como la Valenciana.

Os traigo la receta base para todos los panellets y la receta para cada uno de ellos, espero que los disfrutéis tanto como yo













Las cantidades de los ingredientes son:

Si los hacemos solo con azúcar y almendra molida:



Mitad y mitad.

Si lo hacemos con patata o boniato:



Igual cantidad de patata, azúcar y almendra molida.

Igual cantidad de boniato y almendra molida ¡OJO! y mitad de azúcar.

Preparación – fácil pero entretenida – yo lo he hecho con boniato.

Mis cantidades han sido 460g de boniato, 460g de almendra molida y 230g de azúcar. Hervir el boniato (pelado a trozos), una vez blando, escurrimos y dejamos enfriar. Cuando está frío, mezclamos el azúcar y la almendra molida, hasta que tengamos una masa homogénea.



Yo lo deje en la nevera por un día.

Para hacer los panellets necesitaremos:

Panellets de piñones:



Piñones y yema de huevo.

Hacemos bolitas con la masa. Ponemos en un recipiente una yema de huevo y un poco de azúcar batimos, metemos los piñones dentro y mezclamos bien. Yo he usado 100g de piñones y me han salido 13 panellets de piñones. Enganchamos bien los piñones presionando un poco. He batido otra yema y los he pincelado.  Horneamos a 220º durante 5-7 min hasta que estén dorados.

Panellets de coco:



Coco en polvo

Mezclamos parte de la masa con coco. Después hacemos montañitas como veis en las imágenes y las rebozamos otra vez por coco. He calentado al microondas chocolate para fundir y les he puesto en las puntas. Horneamos unos 5 – 6 min hasta que este el coco doradito.

Panellets de almendra:



Almendra a trocitos y yema

Les damos forma de cilindro, pasamos la almendra por huevo como antes y hacemos los mismo pasos que con los piñones. Horneamos igual de tiempo hasta que estén doraditos.

Panellets de chocolate:



Chocolate para fundir

Fundimos un poco de chocolate y añadimos a la masa. Mezclamos bien y les damos forma redonda, aplastamos un poco y les hacemos un agujero. Los horneamos unos 5 min. Al sacarlos añadimos chocolate fundido en los agujeros.

Panellets de limón:



Medio limón (piel rallada y zumo)

Añadimos a la masa el zumo del limón y la ralladura. Les damos la forma deseada y les espolvereamos azúcar glass, 7 min al horno.



.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Hola!!! Os traigo la receta tradicional de panellets, lo más típico de comer la noche del 31 de Octubre en Cataluña y otras comunidades autónomas como la Valenciana. Las cantidades de los ingredientes son: Si los hacemos solo con azúcar y almendra molida --Mitad y mitad. Si lo hacemos con patata o boniato: --Igual cantidad de patata, azúcar y almendra molida. --Igual cantidad de boniato y almend ...

Como cada año, cuando llega el frio se celebra la castañada el día 31 de octubre/ 1 de noviembre y ese día es típico comer castañas y panellets en la zona de Catalunya, Valencia y Baleares. Por eso aquí os dejo la receta para hacer panellets. ( yo me los como mas días ) Existen variedades para hacer los panellets, ya que algunos usan boniato junto a la patata, en éste caso yo solo utilizo patat ...

Ya es otoño. Temporada de calabaza, setas, castañas, boniatos y panellets! Hoy os traemos la receta tradicional de panellets de piñones. Panellets de piñones junto a castañas y ratafiaSeguro que has oído hablar de ellos. Los panellets son un dulce tradicional de los Países Catalanes (Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana e Islas Baleares). Lo habitual es consumirlos el Día de Todos los Santos jun ...

Tal y como manda la tradición la noche del 31 de Octubre al 1 de noviembre se asan castañas y se degustan los tradicionales panellets, de éstos últimos hay de diferentes tipos, formas, sabores, colores, En esta receta voy a explicar los más tradicionales ( con patata añadida al mazapán que creamos al mezclar las almendras crudas molidas con el azúcar ). Otras opciones son los panellets de coco y b ...

Se acerca la castañada fiesta que me encanta  y con ello los boniatos, las castañas y los panellets.Los panellets como tal datan del siglo XVIII, cuando se usaban como comida bendecida para compartir después de las celebraciones religiosas (panellets de San Marcos y panellets de la Santa Cruz). Se cree que tienen su origen en el norte de Europa, donde a consecuencia del intenso frío se hacía neces ...

Muy buenos días de VIERNES!!!Pues hoy vamos a preparar unos "Panellets", un dulce típico en muchos lugares de España que tradicionalmente se preparan el día 1 de Noviembre, para la festividad de Todos los Santos. Así que aquí os traigo la receta para que toméis nota, compréis los ingredientes y os pongáis manos a la obra para comerlos mañana. Son muy fáciles de hacer y están tremendos de buenos.Po ...

En otoño es tiempo de calabaza, de boniato, de castañas ¡y de panellets! Se trata de un dulce de origen catalán, que se elabora a partir de almendra molida y boniato. En este post os voy a explicar cómo podéis prepararlo vosotros también. Veréis que es muy sencillo, aunque un poco laborioso en el momento de recubrirlos con almendras o piñones. Pero cuando los probéis veréis que merece la pena :)In ...

Los panellets son un postre muy típico de la zona de Cataluña, Aragón y Valencia a finales de Octubre y el primer día de Noviembre, lo que se conoce como Castañada, Halloween o el día de todos los Santos.Es una tradición muy antigua que a día de hoy se celebra en familia, junto con unas deliciosas castañas asadas y un chorrito de moscatel.Durante el mes de Octubre podemos encontrar panellets en pa ...

Hoy os traigo la receta que hago de panellets, dulces muy típico en estas fechas, sobre todo en Cataluña. - 1/2 kg. de almendra molida- 1/2 kg. de azúcar (preferiblemente azúcar glass)- 200 g. de patata o boniato- 1 huevo- Piñones- Almendra picada- Cacao en polvo- Café molido- Coco rellado- Azúcar glassEmpezamos cociendo la patata o boniato y, cuando esté, dejamos templar ychafamos o pasamos por e ...

Muy buenas GUERREROS, muy buenas PRNCESAS Se acerca la festividad de TODOS LOS SANTOS (el 1 de Noviembre), y es típico en algunas zonas de España, hacer y comer este dulce en familia. Yo os traigo hoy esta receta que se hace en mi casas y es heredada de mi familia. Espero que os animeis a probarlos. Son muy fáciles de hacer, y es una manera muy divertida de que los niños participen en la elab ...