Receta de lentejas veganas en olla rápida (o exprés)

receta de lentejas veganas en olla rápida


Hace tiempo que tenía ganas de compartir con vosotros la receta del guiso de lentejas veganas que hacemos en casa. Inspirado en las lentejas de toda la vida que me enseñó a hacer mi madre, pero prescindiendo por supuesto, de la carne. Es posible que te estés preguntando ¿Como voy a hacer lentejas sin chorizo? ¿Lentejas sólo con verduras, estarán buenas? Ya os puedo adelantar que no tienen nada que envidiar al guiso de lentejas de toda la vida.





Si os dais una vuelta por el blog veréis que también tengo guardada la versión normal, o sea el guiso de lentejas de siempre y además igual que estas, hechas en la olla exprés. Pero hoy me apetecía mucho dejarnos esta otra opción espacialmente pensada para veganos o personas que quieran mantener una dieta alejada de las grasas o la carne.

↪Podéis recuperar desde aquí la receta de lentejas estofadas en olla rápida.

Para hacerla he usado lentejas pardinas porque cuecen muy bien, y quedan estupendas en cualquier olla rápida.

Algunas veces me habéis preguntado ¿Cuál es la mejor olla de presión o rápida? Pues sinceramente, no tengo ni idea, pero la mía es una olla común que me regalaron hace años, y con ella me salen unos guisos estupendos. Así que no os agobiéis con esto.

↪ Podéis ver aquí algunas otras recetas para olla exprés u olla a presión que he ido añadiendo este tiempo.

Por supuesto estas lentejas con verduras aceptan todas las que sean de tu agrado, y con mucho énfasis las que sean de temporada. Ahora en seguida veréis que con facilidad se pueden encontrar las que os cito.


Lentejas veganas en olla rápida

Las fotos no hacen justicia de lo ricas y cremosas que salen ¡palabra de honor!






Guiso de lentejas veganas paso a paso

El guiso de lentejas vegano que os voy a enseñar hoy no tiene nada grasa. Es un plato sano, rápido (más aún si lo hacéis en la olla exprés), y además fácil de incorporar a la dieta de los peques durante todo el año.

A mis hijos se las suelo dar trituradas con un poquito de aceite de oliva. Estoy intentando que abandonen la manía de comerlas así, pero bueno, me conformo porque el día que les hago su puré favorito, comen de maravilla mojando hasta pan. (¿Mojar pan en puré? Pues sí, una cosa rara que adoran hacer mis retoños...).

Autora de la receta: Maribel Martinez de unapizcadehogar.com

Tiempo de preparación 5 minutos

Tiempo de cocción 15 minutos

Materiales:

Tabla de cortar, pelador, olla rápida o exprés.



Ingredientes (para 4 raciones)



1,5 litros de agua fría

1 cebolla

2 zanahorias

1 pimiento verde (yo he usado la variedad italiana)

1 pimiento rojo grande

4 cucharadas de tomate concentrado (mejor aún si es casero)

200 g de lentejas (hemos usado en este caso las pardinas)

500 g de patatas

2 cucharadas de orégano seco

2 cucharadas de pimentón dulce

2 cucharaditas de sal

1 chorrito de aceite de oliva virgen extra








Elaboración



Retira la capa exterior de la cebolla. Pela las zanahorias y lava los pimientos. Trocea toda la verdura salvo las patatas.

Echa el agua en la olla exprés y deja que rompa a hervir. Cuando lo haga añades toda la verdura troceada, salvo la patata. Tapas la olla, la pones en la posición 1 y esperas a que salga vapor por la válvula. Cuenta 5 minutos.

Pasado el tiempo retiras la olla del fuego, esperas hasta que te deje abrirla el tapón de seguridad y con cuidado sacas la verdura con una espumadera. Tritúrala hasta convertirla en crema y la devuelves a la olla. En este punto ¡Cuidado! porque estará muy caliente y si hay salpicaduras os podéis quemar.

Pela las patatas y córtalas haciendo "crack" (ya sabes para que les quede almidón) en trozos no demasiado grandes.

Ahora volvemos a la olla donde dejamos el agua: le ponemos las verduras que hemos hecho puré, las lentejas, las patatas y un buen chorro de aceite de oliva. También la sal, el pimentón al gusto y el orégano.

Nuevamente posición 1 de la olla, 10 minutos desde que salga el vapor a fuego medio.

Cuando pase el tiempo abrimos la olla (cuando nos deje) y comprobamos el nivel de cocción. Si fuera necesario podéis dejar unos minutos más cociendo el guiso a fuego muy lento.

Una pizca de trucos y consejos:


Si las lentejas se quedaran muy espesas se puede añadir sin problema un poco de agua.

¿Este plato se pueden congelar o conservar en la nevera? Si, conservar en la nevera máximo 2 días. Congelar también, aunque a mi personalmente no me termina de gustar el efecto de la patata después de descongelarse (en ese caso la trituraría también con las primeras verduras).

Para que la patata se vea entera en el guiso no la cortéis demasiado pequeña porque se deshará.

Recuerda citarme en la red social que uses si te atreves a hacerlas. ¡Así me cuentas cómo salieron!









¡Únete a mi canal de TELEGRAM para no perderte nada! ¡Hasta pronto!

Maribel

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

No había probado nunca el chorizo vegano, me lo trajo mi hija para que lo probara, bueno, no me pareció mal.Lo incorporé a un guiso de lentejas con verduras, no sé si por dar más sabor o consistencia al plato.Me salieron las lentejas muy ricas, si no hubiera tenido el chorizo vegano con las verduras ya me estaban bien.Ingredientes500 g lentejas pardina1 pimiento verde1/2 pimiento rojo2 dientes de ...

Si te gustan mis recetas, apúntate para recibir Gratisideas y recetas nuevas cada semana. Haz clic aquí Crema de lentejas y zanahorias Esta Crema de lentejas y zanahorias, no es un entrante cualquiera. Es un entrante excelente sabroso y muy saludable, con una presentación (emplatado) elegante, que lo hace ideal para cualquier celebración, como las Fiestas de Navidad, Aniversarios, Santos y otr ...

Rate this post Hacer una receta de lentejas es de lo más nutritivo, ahora te voy a contar cómo hacer unas lentejas caviar por su color oscuro de modo fácil.Estos días me puse a elaborar una receta de lentejas caviar. Introducción sobre las lentejas caviar Si las lentejas de por sí son una fuente de minerales como el hierro, las lentejas negras lo duplican. A estas lentejas oscuras le llaman el c ...

En este programavamos a preparar un plato que nos gusta a todos cuando empieza a aparecer el fresquete: guiso de lentejas con carne! Y si, ¿cómo no vamos a tener una receta de guiso de lentejas? Éste tiene de todo: carne, chorizo colorado, panceta ahumada, tomates secos y otras verduras, y por supuesto las lentejas. Les recomiendo que, aunque tengan su propia forma de cocinar lentejas, prueben ést ...

Come más saludable sin privarte de nada y cocina en menos tiempo, ahorrando trabajo y dinero en la cocina. Accede a la Zona Premium desde cualquier dispositivo clica aquí Lentejas con verduras Comer un buen plato de lentejas con verduras es la opción más saludable de comer esta nutritiva legumbre.Una receta tradicional y casera, preparada en versión plis plas, gracias al us ...

Las lentejas con chorizoes una preparación milenariaque suele ser preparada por nuestras familias cotidianamente. La textura de este grano se acopla muy bien a las verduras para crear un guiso espeso y delicioso. Además de que, el fuerte sabor del chorizo impregna a todos los demás ingredientes para hacer del plato una verdadera exquisitez al paladar. Aunque, al integrar chorizo, esta recetadeja ...

Para 4-6 raciones Las lentejas son uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea. Una de las legumbre más sabrosas y llenas de propiedades, y además, con un montón de variedades que nos permitirán cocinarla al modo tradicional o utilizarlas para una ensalada, una crema o una guarnición.En el caso de hoy, te traigo la receta clásica de Lentejas con chorizo, pero con tres apuntes: El primero ...

Esta semana teníamos muchas verduras en la nevera esperando a ser utilizadas en algún guiso, así que se nos ocurrió que podíamos usarlas todas combinadas con alguna legumbre de las que siempre tenemos en conserva en casa. El resultado fue un delicioso gratinado de verduras con legumbres, en este caso, lentejas, que está para chuparse los dedos. Lo podéis tomar como primero, o incluso usarlo como g ...

Llevaba muchísimo tiempo (en realidad desde que creè el blog) queriendo dedicarle una receta al cangrejo Sebastián, flamante ganador del título "Espeso de la década 2001-2010", y a quien tanto quiero. Algún día en el diccionario de la Real Academia de la Lengua vendrá su foto junto a la definición de "pundonor", mientras tanto sirva esta receta como homenaje al grandísimo Diego García Espeso.Dudab ...

Lentejas Veganas: Recetas Saludables y Deliciosas Disfruta de unas lentejas veganas llenas de sabor y nutrientes. Perfectas para una comida saludable y reconfortante. Ingredientes: 200 g de lentejas pardinas 1 cebolla picada 2 dientes de ajo picados 1 zanahoria en rodajas 1 pimiento rojo picado 400 g de tomate triturado 1 cucharadita de pimentón dulce 1 hoja de laurel Sal y pimienta al gusto A ...