Lo que les traigo hoy es un plato típico en España y en el resto de Hispano América, tiene su origen en la cocina Sefardí. Está deliciosa y se usan las carnes y los garbanzos que han sobrado generalmente de un cocido o puchero.
En algunas partes de América se come con plátano o pimientos; o con frijoles, en cada lugar la receta suele variar un poco. Ya ha perdido el uso de ser exclusivamente hecho con los "restos del puchero", tiene ya un lugar propio en la gastronomía popular, es decir que se hace específicamente para lograr la "Ropa Vieja".
Es muy sencillo de hacer y muy económico, yo voy a dar aquí la receta más usual en mi zona. Tengo que confesar que es uno de mis platos preferidos en la vida.
En esta foto inferior se están friendo las patatas a "dados o cuadritos". ¿Puedes sentir ya el sabor?
Una vez sacado todo del "puchero", se cuela y se cortan las carnes con la mano para hacerlas "hebras" o trozos pequeños lo que usted mejor prefiera.
1/4 Carne de falda de ternera o Morcillo (en Andalucía se llama Jarrete)
1/4 kilo de Pollo, gallina o Pavo
350 gramos de Garbanzos
2 o 3 Patatas (para freír)
3 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen
1 hoja de laurel
2 dientes de ajo
Sal
La receta completa es la siguiente:
Para empezar, se hierven las carnes con los garbanzos, que aprovecharemos para hacer un buen caldo, añadiéndole algunas verduras como (zanahorias, apio y puerro. Todo esto al gusto de cada uno).
Después, una vez que esté todo tierno, se saca y se hacen hebras o trozos pequeños con las carnes y se reservan.
Luego, en una sartén grande se pone la base con el aceite de oliva y se ponen los ajos laminados hasta que estén dorados.
Lo siguiente será freir las patatas a cuadraditos pequeños para mezclarlas luego con los garbanzos y las carnes.
A continuación se ponen los garbanzos para que se rehoguen un poco y se añaden las carnes, las patatas y se pone la hoja de laurel y la sal.
Y por último se tapa y se deja unos dos o tres minutos hasta que esté bien caliente.
Opcional
Si se prefiere se puede servir con un poco de tomate frito, como he hecho yo en el plato. A mi parecer es más sabroso así.
Si queréis podéis acercaros a mi Facebook de La Taza de Loza y ver cosas interesantes
¡Hasta la próxima!
(-)