Salmorejo

receta-salmorejo


Receta para hacer salmorejo


Hoy os traigo la receta de uno de los platos más populares de la cocina cordobesa, una receta que guarda cierta relación con el gazpacho andaluz. Se trata del tradicional salmorejo, una especie de puré elaborado con ingredientes muy sencillos y económicos, entre los que se suelen encontrar el tomate, el ajo, el aceite de oliva y la miga de pan. En algunas versiones se usa también vinagre. Es típico ver al salmorejo acompañado de huevo rallado y trocitos de jamón serrano. En algunos lugares esta elaboración se sirve como salsa de acompañamiento, en la que se suelen remojar otros ingredientes, principalmente sometidos previamente a un proceso de fritura, como unas sanas y nutritivas verduras.
La calidad de los ingredientes utilizados será determinante para un buen producto final, ya que, al tratarse de una elaboración sin cocciones, ni especias u otras hierbas que enmascaran el sabor de los ingredientes principales, será la calidad de los tomates y el aceite de oliva lo que marquen la diferencia entre un salmorejo mediocre y uno superior. Por lo tanto, a la hora de elegirlos, os aconsejo que busquéis tomates maduros, ya que éstos son superiores en sabor a los ejemplares que, aun estando bien rojos, se presentan duros al tacto. Del mismo modo, la elección de un aceite de oliva de calidad, como un virgen extra de extracción en frío, y una pan rústico elaborado siguiendo los cánones de la panadería artesana, marcarán la diferencia. Os recomiendo encarecidamente que os toméis un poco de tiempo para hacer un buen pan rústico casero, para ello os animo a visitar la sección de panes de nuestra página, donde podréis encontrar recetas como la de nuestra hogaza de trigo con masa madre.
Aunque es esta una receta ideal para épocas del año en las que el calor aprieta, en casa la preparamos prácticamente en cualquier temporada. Por suerte, vivo en una zona en la que el sol se hace notar durante 8 ó 9 meses al año, pero, aunque no fuese así, las cualidades nutricionales de este plato (tanto a nivel de minerales como de vitaminas) son tantas que no merece ser relegado solo a épocas cálidas.
¿Tenéis preparados unos buenos tomates, un aceite de calidad y la miga de un pan casero? ¿Sí? Pues venga, ¡comenzamos!

Vídeo de la Receta




Ver más Vídeos

Ingredientes [Para 2 personas]:


  • Tomates - 500 gramos
  • Miga de pan - 100 gramos
  • Aceite de oliva - 50 gramos
  • Diente de ajo - 1 unidad
  • Jamón - 40 gramos
  • Huevo - 1 unidad
  • Sal - al gusto

    Elaboración de la Receta



      Para la elaboración de este plato comenzamos lavando los tomates y cortándolos en trozos. A medida que los cortamos, los vamos echando en el vaso de la batidora eléctrica de mano.
      Una vez que hemos terminado con los tomates, pelamos el diente de ajo y lo echamos también en el vaso de la batidora.
      A continuación, batimos el contenido del vaso hasta obtener un puré fino en el que no queden trozos de tomate.
      Con la intención de retirar los restos de piel, y las semillas de los tomates, pasamos el puré a través de un colador. Nos ayudamos de una espátula para remover el puré y facilitar el proceso de filtrado (ver vídeo). Otra forma de retirar la piel es escaldar los tomates en agua hirviendo. Yo prefiero  hacerlo como os he indicado, ya que es un método muy eficaz y rápido, que no implica tener que andar calentando agua, y con el que, a su vez, se obtiene un resultado perfecto, ya que se consigue un puré realmente fino, en el que no se aprecia resto alguno de piel o semillas.
      Una vez colado, ponemos de nuevo el puré en el vaso de la batidora y añadimos la miga de pan desmenuzada. Si lo deseáis, se puede poner también en el vaso la corteza del pan, aunque personalmente la suelo retirar para que quede una salsa más fina.
      A continuación, añadimos los 50 mililitros de aceite. Una buena forma de pesar el aceite es poner el vaso de la batidora sobre la balanza de cocina.
      Añadimos un pizca de sal y trituramos hasta obtener un puré de textura uniforme y fina.
      Tapamos el vaso de la batidora y lo metemos en la nevera para que se enfríe.
      En un cazo, ponemos el huevo y lo cubrimos con agua. Llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, cocinamos, manteniendo el hervor, durante 10 minutos.
      Tras la cocción, tiramos el agua del cazo y ponemos agua fría con la intención de que al huevo en enfríe antes.
      Cuando el huevo ya está frío, lo pelamos y lo rallamos con el rallador de queso.
      Cortamos las lonchas de jamón en trozos pequeños.
      Servimos el salmorejo bien frío acompañado de un poco de huevo rallado y unos trocitos de jamón.

      Anotaciones y Consejos


      El salmorejo puede conservarse en perfecto estado si lo mantenemos refrigerado, por lo que, si lo deseamos, podemos preparar más cantidad de la indicada en la receta y disfrutar así de este refrescante plato durante varios días.


      ¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
      Creado:
    1. Relacionado

      El salmorejo es típico de Córdoba desde la época del Califato, aunque por aquel entonces era una crema blanca a base de pan, aceite y ajo, y es que el tomate no llegó a la península hasta que colón descubrió América y lo trajo de allí.El salmorejo debe tener la consistencia de un puré o un poco mas espeso y en Córdoba se suele acompañar con trocitos dehuevo cocido, jamón serrano y picatostes.Pero ...

      Como dice la canción " el verano ya llego". Por esa razón vamos a disfrutar de un buen salmorejo cordobés.El salmorejo es una crema de tomate fría servida como primer plato. Pertenece a la cocina tradicional de Córdoba (Andalucía).INGREDIENTESPARA 2 PERSONAS.1 KILO DE TOMATES MADUROS.2 DIENTES DE AJO.SAL Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN.1HUEVO COCIDO.CEBOLLINO.MIGAS DE PAN DURO.ELABORACIÓN1.- Pelamos los ...

      El salmorejo cordobés es una sopa fría más densa que el gazpacho, principalmente porque lleva más cantidad de pan y no se le añade agua, de hecho tanto se puede consumir como sopa, como salsa para acompañar fritos o sencillamente para untar en unas tostadas.En sus orígenes el salmorejo era de color blanco y la manera tradicional de elaborarlo era con el mortero, majando la miga de pan con aceite, ...

      Guardo esta receta desde hace 25 años (si, lo confieso, lo mio con las recetas es algo parecido a un síndrome de Diogenes). Hoy la he vuelto a descubrir, la tenía escrita a lápiz, en una libreta y en una hoja para ella solita, en su día me debió parecer superinteresante (si, lo confieso, hace 25 años utilizaba palabras como esta). Hoy por fin, ha llegado su día,  voy a preparar un delicioso, sano, ...

      Guardo esta receta desde hace 25 años (si, lo confieso, lo mio con las recetas es algo parecido a un síndrome de Diogenes). Hoy la he vuelto a descubrir, la tenía escrita a lápiz, en una libreta y en una hoja para ella solita, en su día me debió parecer superinteresante (si, lo confieso, hace 25 años utilizaba palabras como esta). Hoy por fin, ha llegado su día,  voy a preparar un delicioso, sano, ...

      Ingredientes para 6 personas:2 huevos duros100 gr de jamón troceado para adornar2 dientes de ajo grande1 kg de tomates muy rojos y maduros1 cucharada de sal200 gr de miga de pan del día anterior30 gr de vinagre150 gr de aceite de oliva virgen extraPreparación:Poner en el vaso de la Thermomix los huevos duros y picarlos 2 segundos en velocidad 4.Échalos en un cuenco y reservar. A continuación, vier ...

      El salmorejo cordobés es uno de mis platos favoritos, viviría únicamente de salmorejo. Me rechifla. Tan fresquito, tan sabroso. Este verano, tan caluroso como atípico por el norte, está siendo uno de mis platos de cabecera. Como entrante o aperitivo, va de fábula; además, es muy fácil de preparar y muy económico.En casa lo solemos acompañar de dos maneras: yo, en modo clásico, con huevo picado y j ...

      Mar

      El salmorejo es una crema espesa a base de tomate, que se toma fría, proveniente de Córdoba (Andalucía). Se prepara machacando o triturando los ingredientes con paciencia. Hoy vamos a preparar la receta tradicionalAunque hay variantes de esta receta que añaden algunos ingredientes extra, la tradicional, que es la que haremos hoy, sólo lleva cuatro: tomates, aceite de oliva virgen extra, pan de tel ...

      Salmorejo de calabacínLa novedad de este primer día de la semana en Cocina Familiar es esta receta de salmorejo. Algo muy parecido al gazpacho, muy consumido en España. Nos enseña a hacerlo María José, propietaria de blog Tapitas y postres que os recomiendo visitar, al igual que a seguir su página de Facebook.Salmorejo de calabacín, la receta:El salmorejo es una crema servida habitualmente como pr ...

      El salmorejo es una crema de tomateque se sirve fría, su origen es Cordobés y está buena, muy buena, buenísima y aquí lo dejo.No....... que era broma...... Por lo que he podido averiguar es de esas recetas en las que cada maestrillo tiene su librillo, yo he tenido la suerte de que la madre de mi buen amigo Tonime dé su receta ya que su salmorejo tiene un gran éxito ydoy fe de ello. Creo que la pri ...