Stollen:bollo de Navidad, sin gluten

El Christstollen (más conocido como "Stollen")  es una receta típica de la cocina alemana (ciudad de Dresden) que se suele preparar en Navidad. Es un pan que se suele servir como postre por su sabor dulce ya que contiene frutas confitadas, frutos secos, algunos se rellenan con mazapán, puré de manzana,...

El stollen puede consumirse tanto en frío como algo tibio. 
Parece algo laboriosa pero no lo es. Su elaboración es similar a la de un pan pero con más ingredientes.

En el siguiente vídeo podrán comprobar lo fácil que es de preparar.



Cómo ha podido ver es fácil de preparar. En la misma mañana de las fiestas se podría elaborar.



Para elaborar este Stollen NECESITARÁS:

- 500 gr. de Harina Sin Gluten (en este caso he utilizado 250 gr. de harina de tapioca y 250 gr. de maicena).
- 1 cucharadita de Goma Xantana (o también se podría utilizar goma guar)
- 2 sobrecitos de Levadura Seca de panadería
- 50 gr. de Azúcar (he utilizado azúcar de coco)
- 1 pizca de Sal
- 1 cucharadita de la Ralladura de Limón
- 200 gr. de Margarina ablandada o "en pomada" (150 gr. para la elaboración del pan y 50 gr. restantes para pintar el stollen una vez horneado)
- 250 ml de Leche o Bebida vegetal (he utilizado bebida de arroz)
- 80 gr. de Almendras troceadas (o cualquier otro fruto seco que se desee: nueces, avellanas, pistachos,...)
- 30 gr. de Fruta Confitada
- 150 gr. de Pasas
- Harina para espolvorear la mesa
- Azúcar Glass para espolvorear
- Ganas de comer dulce!

PREPARACIÓN:

1. Comenzaremos mezclando en un cuenco grande los ingredientes secos (harinas, goma xantana, levadura seca, azúcar, sal y ralladura de limón.

2. A continuación añadimos el huevo y mezclamos bien. Luego la margarina, y por último la leche o bebida vegetal (este último ingrediente es mejor añadirlo de a poquito e ir mezclando). Trabajaremos la masa que se vaya formando hasta que se puede desprender bien de los bordes del cuenco.

3. Una vez formada la masa, espolvorearemos un poco de harina sobre una mesa de trabajo y la amasaremos un poco más. Aplastaremos algo la masa y será el momento de añadir las almendras, pasas y fruta confitada. Amasaremos todo y formaremos una bola con la masa.

4. Momento de precalentar el horno a 50º C durante unos 10-15 minutos.

5. Con la masa formaremos un bastón o bollo alargado, lo pondremos en una bandeja y lo meteremos en el horno (tras apagarlo). Cubriremos la masa con un paño húmedo y lo dejaremos reposar por 30 minutos.

6. Tras 30 minutos en reposo, sacaremos la masa, quitaremos el paño y lo volvemos a meter en el horno por 20 minutos más.

7. Sacamos la masa fermentada y precalentamos el horno a 200º C durante 10-15 minutos

8. Tras ese tiempo, hornearemos nuestro stollen durante 30-35 minutos, en función de la potencia de nuestro horno (mejor siempre a unos 180º C)

9. Tras hornearse el pan, derretiremos 50 gr. de margarina y pintaremos el bollo con un pincel.

10. Por último, espolvoreamos azúcar glass y listo para "hincarle el diente".




Este postre ha sido uno de mis favoritos por esta época pero al detectarme celiaquía no he podido volver a consumirlo hasta ahora. Lo he disfrutado como nunca!
Les animo a que lo preparen. Es realmente delicioso.

FELICES FIESTAS! Disfruten con moderación.

Saludos y un fuerte abrazo

YUSTHER
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

HOLA MI GENTE! El dia de hoy estaremos preparando un delicioso bizcocho glaseado sin gluten, comienza una semanita más, comienza SEPTIEMBRE!, un mes de la vuelta a casi todo (trabajo, escuela, universidad,...). La rutina, por momentos parece devorarte. Mucho ánimo si ese es tu caso! Si tienes CELIAQUÍA o SENSIBILIDAD AL GLUTEN, o conoces a alguien con alguna de estas patologías, ANOTA esta recet ...

Muy buenas!!! Llevo tiempo queriendo hacer esta entrada, compartir con ustedes un fácil mix casero sin gluten, con el que se pueden preparar muchas recetas (dulces, principalmente) Este mix puede tener varias alternativas en el caso de no disponer de algunos de los ingredientes o por no poder consumirlos. En el siguiente vídeo podrás ver el paso a paso (y más abajo les detallo los ingredientes) ...

Los turrones, los mazapanes y los polvorones son los dulces navideños más típicos, pero no son los únicos. También en distintos países y ciudades se hacen otros dulces tradicionales, siendo los más comunes los panes navideños. Quizás el más conocido es el Panettone, de origen italiano: un pan de masa brioche con frutas confitadas. Pero existen otros. Te destacamos 3 de ellos. El Pan de Cádiz, o ...

Las tartas y bizcochos de manzana siempre triunfan en mi casa. Como verás, tengo varias tartas de manzana publicadas, la que te traigo hoy es sin gluten , fácil de hacer y muy jugosa, que hemos merendado en una tarde lluviosa de domingo en familia. Si me sigues en Instagram, seguro que has visto esta tarta.Te cuento cómo hacerla, ya verás qué fácil:INGREDIENTES150gr. de Aceite de girasol150 gr. de ...

Con este bizcocho calmarás ese antojo de dulce de una forma algo más sana, claro que también lo puedes usar de base para una receta de Carrot Cake con su cobertura de crema de queso...Yo es que estoy un poco comedida esta semana ;-)La primera vez que lo hicimos en casa mis hijos me decían que ellos me ayudarían, pero que no lo probarían. Lo cierto es que casi no lo dejaron enfriar para hacerlo, y ...

Pan brioche casero sin gluten y sin lactosa Hoy os quiero enseñar como elaborar un pan brioche casero, sin gluten y sin lactosa. Tiene su aquel, pero no os desanimeis que es muy sencilloMe suele pasar muchas veces cuando me da por elaborar recetas nuevas, que hasta que no le coges el "truquillo" no les tienes mucha fe. En el colegio me han enseñado varias recetas de elaboraciones Sin gluten y sin ...

De las cosas más placenteras de este mundo es empezar el domingo con un desayuno rico, sano y disfrutarlo en buena compañía, sin prisas, saboreandolo, ... eso es lo que pensé cuando vi estos gofres al horno de mi compañera Helena de disfrutandosingluten que tiene un blog con recetas sin gluten fantástico.La receta original es esta: "Disfrutando sin gluten" y como veréis a continuación yo le hice u ...