Tarta de Santiago

¡¡Ay la morriña!!

Cuenta la leyenda que hace unas semanas preparé y me comí (¡bueno yo sola no!) una rica tarta de Santiago y que había publicado en las redes sociales que en breve tendría la receta publicada… pues es cierto!! Ains que cabeciña la mía!! Bueno como lo prometido es deuda os voy a revelar mi receta de tarta de Santiago, y lo siento no tiene mucho misterio porque está publicada en el BOE (Boletín oficial del Estado), es que la tarta de Santiago es una cosa muy seria… Como muchos sabréis, u os podréis imaginar, soy gallega, una gallega emigrante que vive en Londres… y cuando me entra la morriña preparo (o intento) ricos dulces gallegos para poder sentirme un poco más como en casa. En esta ocasión ha sido esta rica y típica tarta de almendra…

mapa


Antes de empezar…



Imprime la cruz de Santiago y recorta

cruz-de-santiago



Precalienta el horno a 170ºC

Ingredientes a temperatura ambiente

Ingredientes para un molde de 22 cm de diámetro:



250 gr de almendra molida

250 gr de azúcar

5 huevos tamaño L

Ralladura de medio limón (sin llegar a la parte blanca)

1 cucharadita de canela

50 gr aprox. para decorar

Mantequilla para engrasar el molde.

unnamed-16
unnamed

1 Mezcla los ingredientes

En un bol grande mezcla la almendra, el azúcar la ralladura de limón y la canela molida. Mezcla bien y reserva.


unnamed-1
unnamed-2
unnamed-3
unnamed-4
unnamed-5
unnamed-6

2 Añade los huevos

A continuación añade los huevos uno a uno y mezclando bien antes de añadir el siguiente. ¡La masa ya está lista!


unnamed-7
unnamed-8
unnamed-9

3 Engrasa el molde 

Engrasa el molde con un poco de mantequilla. Vierte la mezcla y hornea durante unos 35 minutos o cuando al pinchar salga limpio.


unnamed-10
unnamed-18

4 ¡Lista para decorar!

Una vez este lista, déjala templar en una rejilla. A continuación desmolda la tarta y ya la puedes decorar. Para ello sitúa la cruz de Santiago en medio de la tarta y con la ayuda de un colador espolvorea un poco de azúcar glas (como si la estuvieras tamizando a modo de lluvia fina) por toda la tarta. Por último quita la cruz y ya está lista para tomar!!


unnamed-11
unnamed-12
unnamed-13
unnamed-14
unnamed-15

Espero que os haya gustado la receta de esta semana… a mí me ha ayudado a estar un poquito más cerca de mi tierra… jejeje! os invito a viajar a Galicia!!! Biquiños!!!

unnamed-17


Grazas, Gracias & Thank you!!




¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Después de pasar unos días de vacaciones en tierras asturianas, estoy de vuelta en el calor murciano, y aprovecho que hoy es día de Santiago Apóstol para traerte la receta de la Tarta de Santiago.La Tarta de Santiago es una tarta de origen desconocido tradicional de la cocina gallega. Se elabora sin harina, utilizando almendra molida y tiene un sabor delicioso.La receta es del libro Postres y otra ...

Siendo uno de los mejores postres de la cocina gallega junto con el caldo gallego y el lacón con grelos son platos que merecen estar en tu recetario y hoy por ser 25 de julio fiesta de Santiago Apóstol os dejo la receta para preparar este magnifico postres. Feliz dia a todos los galegos...Ingredientes:175g harina3 huevos125ml leche125g mantequilla1/4kg almendra molida1/4kg azúcarralladura de limón ...

Con esta receta participo en el reto de La cocina TS del mes de julio de 2016. Para este reto yo he elegido la comunidad gallega que me trae muy buenos recuerdos, ya que su gastronomía es excelente.La tarta de Santiago es originaria del norte de España, concretamente de Galicia, se suele decorar con la cruz de Santiago, y su consumo se ha extendido por toda España. Es jugosa y con un intenso sabor ...

El crepitar de los fogones www.elcrepitardelosfogones.com Uno de los postres más conocidos de la cocina gallega es la tarta de Santiago y puedes saborearla en cualquier rincón de Galicia. Es un dulce tradicional gallego muy sencillo de preparar, con un sabor exquisito, que llama la atención por su cruz dibujada con azúcar glass en la parte superior.Hay dos versiones de la tarta de Santiago, forra ...

Siendo uno de los mejores postres de la cocina gallega junto con el caldo gallego y el lacón con grelos son platos que merecen estar en tu recetario y aunque no sea 25 de julio fiesta de Santiago Apóstol os dejo la receta para preparar este magnifico postres. Feliz dia a todos los galegosA continuación la receta Disfrutar de este delicioso postre gallego.Ingredientes: 175g harina 3 huevos 125ml l ...

Postre tradicional de la cocina gallega. La receta oficial regulada por el consejo Tarta de Santiago no debe llevar harina. Esta versión es sin harina, pero si la hacéis con harina estará igualmente rica solo que un poco mas ligera. En ese caso, debéis sustituir una parte de la almendra por harina. El resultado en este caso es una tarta densa y muy dulce. Se prepara en un santiamén. Ingredientes: ...

La tarta de Santiago es una receta tradicional Gallega y que más transcendencia tiene en nuestra gastronomía Española; no habiendo libro de cocina que se precie sin una receta explicando como prepararla. Sus principales ingredientes son almendra, azúcar y huevos. Es una de las mas sencillas de elaborar y que todos deberíamos de tener en nuestras recetas de fondo de armario como una de las tartas b ...

Hoy os traemos la receta de la tarta de Santiago, un postre muy típico de la gastronomía gallega que tanto nos gusta, y que os resultará verdaderamente fácil de preparar.Si no sois muy cocinitas y os encanta el dulce, empezad por esta receta, apenas tiene pasos en su elaboración y el resultado es espectacular.Cómo hacer tarta de Santiago: INGREDIENTES PARA HACER TARTA DE SANTIAGO: Piel de medio ...

TARTA DE SANTIAGOHoy toca hornear esta tarta de Santiago esponjosa y sin gluten, con esta receta jugosa y con auténtico sabor a almendra. La importancia de la almendra en la tarta de SantiagoEsta receta está preparada con almendra marcona, que moleremos en casa justo antes de preparar la tarta, con dos texturas, que le darán sabor y consistencia a esta tradicional tarta ga ...

Se acerca el día del Apóstol, y os voy a enseñar cómo hacer tarta de Santiago casera. Al no llevar harina, los celíacos también pueden disfrutarla. Si navegas por internet habrás encontrado distintas versiones de la deliciosa torta compostelana. Pero si somos estrictos, la auténtica torta de Santiago lleva exclusivamente almendras, huevos y azúcar. La típica tarta de almendra gallega debe tener ...