Torre de habitas, espinacas y palomitas de pavo

Con este plato hemos introducido un ingrediente nuevo en la vida gastronómica de nuestros hijos: el haba. Y he de deciros que ha sido un éxito completo.

Hoy os traemos una receta llena de sabor y texturas: Torre de habitas, espinacas y palomitas de pavo.


En nuestra cocina habíamos preparado alguna receta con alubias, pero nunca, hasta ahora, habíamos probado a introducir el haba en nuestros platos. Y, lo cierto, es que repetiremos, porque ha sido un éxito.

torre de habitas, espinacas y pavo
Con esta receta combinamos habitas tiernas congeladas, con espinacas congeladas, arroz y carne de pavo. Un plato muy completo para niños y mayores.

Nosotros esta vez hemos utilizado arroz de Calasparra, y os aseguro que se nota la diferencia. Se trata de un arroz albaceteño con denominación de origen, que absorbe extraordinariamente bien los sabores, por eso combina muy bien en este plato.

Se trata de una nueva propuesta para la acción Mi verdura congelada de la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), que busca divulgar las bondades del consumo de vegetales entre los más pequeños. Una alimentación sana y equilibrada es la garantía de unos niños fuertes.

Necesitamos:



½ pechuga de pavo muy fresca

Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)

Sal marina sin refinar

Ajo

Pimienta negra

Semillas de hinojo

1 cebolla

2 pimientos italianos rojos

Una cucharadita de curry suave

Una cucharadita de salsa tamari de calidad

Habitas

Espinacas

2 tazas de arroz de Calasparra

Preparación:

Cogemos la pechuga de pavo y la cortamos con un cuchillo en trocitos pequeños. No podemos picarla con máquina, porque necesitamos que queden trozos pequeños pero consistentes para darles el aspecto de palomitas.

Marinamos los trozos en una mezcla de AOVE, ajo picado muy finito, pimienta negra recién molidas y semillas de hinojo.

Lo mezclamos bien con las manos para que se embadurne completamente el pavo y reservamos.

torre de habitas, espinacas y pavo
Cogemos las habitas (la cantidad dependerá de lo que os gusten) nosotros utilizamos unos 250 gramos, las espinacas (4 bloques de espinacas congeladas), y lo descongelamos todo, por separado, en agua hirviendo con una pizca de sal.

Primero las habitas, que queden algo duras, y después, aprovechando el agua, las espinacas. Dejamos escurrir muy bien.

Mientras tanto, en una sartén antiadherente echamos un chorro de AOVE, y picamos una cebolla y 2 pimientos italianos rojos, salpimentamos y dejamos que se pochen.

Cuando esté preparado, sin retirarlo del fuego, añadimos 1 cucharadita de curry y un chorrito de salsa tamari. Echamos por encima las habitas y las espinacas, y mezclamos muy bien, dejándolo al fuego 3-4 minutos más. Retiramos.

El agua de cocción que nos ha sobrado de las verduras, la vamos a reutilizar para cocer el arroz. Yo como soy de las clásicas en mis recetas de arroz, 2 tazas de agua por una de arroz, calculo la cantidad de agua exacta y añado el arroz en el agua caliente.

Importante: reservad medio vasito del agua de cocción para después.

Dejamos que el arroz se cueza a fuego medio, hasta que se evapore completamente el agua. Este arroz absorbe incluso el color de la cocción de las espinacas.

habitas, espinacas y pavo
Aparte, en una sartén muy, muy caliente, echamos el pavo (recordad que estaba aliñado con AOVE, así que si la sartén es antiadherente no haría falta echar más aceite) para hacer las palomitas.

Importante: no podemos dejar de removerlo.

Si vemos que se seca mucho, podemos recuperar esa taza de agua de la cocción que os dije antes que reservarais, y echar chorritos pequeños sobre el pavo. El pavo debe quedar crujiente como las palomitas recién hechas, y que no se queme.

Después montamos la torre.

Recomendación: el arroz mejor en la base para que no se caiga ; )

¡Espero que os guste esta nueva receta!

¡No os olvidéis de comentar!

Un saludo

.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: RECETAS

Relacionado

Sigo con mi plan de vida sana y alimentación saludable inspirado por Lucía. Este arroz es muy sencillito, tiene pocos ingredientes y es súuuuper sabroso, muy suave y meloso. Ingredientes: Una bolsa de habitas baby congeladas (mucho mejor si pueden ser frescas, por supuesto) 2 tacitas de arroz redondo Caldo vegetal, el que admita Dos tomates hermosos rallados (los míos, kumatos) Una cebolleta gord ...

INGREDIENTES 500 grs de habitas (yo usé congeladas)100 grs de taquitos de jamón1 cebolla300 ml de vino700 ml de agua1 cdta de maicenaPimentón picante100 grs queso de cabra PREPARACIÓN Picamos la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poquito de aceite. Cuando esté pochada añadimos el pimentón, el jamón y las habitas y las dejamos cocinar unos cinco minutos.Añadimos el vino y dejamos que se ev ...

Compré unos muslitos de conejo deshuesado y me parecieron ideales para preparar un arroz. Aunque con hueso se potencia más el sabor, para comer es mucho más agradable que no los tenga.Quería darle un toque diferente y pensé en estas habitas que tenía en la despensa. Vienen ya cocidas, son pequeñas y con la piel muy fina, perfectas para comer con este arroz.4 raciones:-2 muslitos de conejo deshuesa ...

Vídeo receta de las habitas tiernas con jamón y huevo: Habitas tiernas con jamón y huevoDificultad: fácil                Raciones: 2 personas              Tiempo: 10 minutos       Sin glutenIngredientes: 400 gr de habitas tierna (yo he usado congeladas) 40 gr de jamón 1/4 de cebolla 1 dientes de ajo 2 huevos (1 por persona) Aceite de oliva Sal 1 vasito de agua Elaboración:Preparar esta receta d ...

hola amigos, hoy quiero compartirles una receta que surgió de forma inesperada pero que me ha terminado encantando se trata deliciosa receta de arroz con secreto ibérico y habitas. Este arroz se me ocurrió con las sobras que tenía en la nevera, es muy sencillo y rápido de hacer ya que se sofríe el arroz y se cuece todo junto. Tenía un trozo de secreto ibérico que me sobró de otra receta, y tenía u ...

Las habitas son un ingrediente muy popular en la cocina catalana, ya que combinan muy bien con diversos ingredientes, sobre todo aquellos provenientes del cerdo. Con estas Habitas con butifarra negra y pulpo, hacemos una especie de mar y montaña, que también es típico en Cataluña.Este platillo está pensado más como un aperitivo o entrante que como un plato principal, pero siempre podemos servir ra ...

Si te gustan mis recetas, apúntate para recibir Gratisideas y recetas nuevas cada semana? si, me apunto Ensalada de habitas y bacalaoLas ensaladas son los platos más socorridos, fáciles y rápidos de preparar y no digamos esta Ensalada de habitas y bacalao.Son perfectas como plato único (sobre todo si son completas y saciantes como ésta), como entrante, como cena o, por qué no, para tapea ...

Hacía tiempo que tenía ganas de probar la quinoa. Hasta hace unos días no sabía ni qué sabor tiene. Igual como es una de estas cosas que se ponen de moda y al cabo de un tiempo la gente ya se ha olvidado de ella, no me puse ni a mirar cómo se prepara.Primera sorpresa: es tan fácil de preparar como un arroz hervido sólo que antes hay que enjuagarlo durante unos minutos, luego os explico por qué. Va ...

Este mes después de tanto gasto es un poco cuesta arriba, por eso desde el blog La cocina Typical Spanish queremos hacer un recopilatorio de recetas buenas, ricas y baratas de nuestro paisMi propuesta son unas habitas con jamón y huevo que además de ayudarnos en la cuesta de Enero están riquísimas!! además me apetecía estrenar unas cazuelitas que me había autoregalado recientemente que me han enca ...

Un plato muy sutil, por el pescado, y de potente sabor por la salsa Una receta de Merluza, habitas y sopa de guisantes. El plato combina la sutileza del pescado, apenas tratado, con la potencia de un caldo que hacemos con fumé de pescado para realzar el sabor y dar un contraste que nos hará más divertido de comer. Es un plato muy aparente a la vista y no resulta para nada complicado de hacer. En p ...