De postre fruta.
En España, afortunadamente, se come mucha fruta fresca tanto en casa como en los restaurantes. En casa se suele colocar un plato o una cesta de fruta fresca en el centro de la mesa para que la familia se sirva. En los restaurantes normalmente la fruta se sirve pelada y preparada.No es fácil elegir fruta como postre cuando te tientan con un delicioso dulce pero es, sin duda, lo más saludable y lo que está de moda entre los más jóvenes. Decantarnos por tomar fruta cuando comemos en casa resulta más fácil pero no lo es tanto cuando comemos fuera. En los restaurantes te ofrecen tartas y postres dulces que resultan más apetecibles que la fruta. En muchos casos, además, enmascaran la fruta en forma de macedonias llenas de almíbar. ¡Cuidado!
Existe la creencia de que la fruta engorda después de comer y claro, ante ese mito, de perdidos al rio. Nada más lejos de la realidad. La fruta no engorda y es una gran aliada si queremos mantenernos o adelgazar. Una fruta tiene muchas menos calorías que un dulce. Por ejemplo, una manzana mediana tiene unas 50 calorías. Una porción de tarta de queso, ¡riquísima! es verdad, tiene más de 350 calorías. Dejémosla para una ocasión muy especial.
Si preferís algo más elaborado que una bandeja de fruta hay muchos postres preparados a base de frutas, sin azúcar y perfectos para no engordar. Por ejemplo:
Sorbetes. Imaginad un sorbete de plátano y fresa bien triturados: pocos ingredientes, apta para veganos y celíacos. Perfecto para el verano
Polos de mango, plátano y frambuesa: ideal para los más pequeños por sus atractivos colores
Helados, como el de piña y coco. Preparamos el helado con leche de coco y una piña bien madura.
Coloridas brochetas de fruta fresca
Ya sabéis de postre fruta fresca. El mejor postre.
En los restaurantes suelen incluir helado con la fruta fresca cortada. Esta alternativa de postres a base de frutas tienen mucha aceptación. Algunas veces la fruta se sirve mezclada con nata (crema de leche) (como las populares fresas con nata (crema de leche)).
Una vieja receta que siempre funcional, y también entre los niños, es la ensalada de frutas conocida como una macedonia de fruta. En España somos muy afortunados y disfrutamos de una gran variedad de frutas, sobre todo provenientes del sur de España y las Islas Canarias.
Una macedonia de frutas es perfecta para toda la familia, pero si queremos una versión solo para adultos, podemos agregar un chorrito de ron, vino o licor.
Macedonia de frutas
Dificultad: fácil
Imprimir
Ingredientes
1 papaya
1 mango
1/2 piña
250 gramos de fresas
1 chirimoya
1 naranja
1 limón
1 a 2 cucharadas de miel
Preparación
Pelad la papaya, la piña, la chirimoya y el mango. Cortad la papaya, la piña y el mango en trozos pequeños y colocadlos en el recipiente donde lo vayáis a servir.
Enjuagad las fresas y cortadlas en 4 pedazos. Añadidlas también al recipiente.
Exprimid el sumo de la naranja y el limón y vertedlo sobre la fruta.
Echad la miel sobre la fruta y mezclad bien.
Guardad en el refrigerador por lo menos 1 hora o hasta que lo tengáis que servir.
Opcionalmente, podéis añadir un poco de Licor 43, cava o ron, y mezclar, antes de guardar en la nevera.
Web: Commememucho