Deliciosa receta de guiso vegano de alubia ¡Pruébalo ahora!

Deliciosa receta de guiso vegano de alubia ¡Pruébalo ahora!

En primer lugar los ingredientes


1 taza de alubias

1 cebolla picada

2 dientes de ajo picados

1 zanahoria picada

1 pimiento rojo picado

1 tomate picado

1 cucharada de comino en polvo

1 cucharada de paprika

2 tazas de caldo de verduras

Sal y pimienta al gusto

En segundo lugar modo de preparación paso a paso


Remojar las alubias en agua durante la noche.

En una olla grande, saltear la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.

Agregar la zanahoria, pimiento rojo y tomate. Saltear por 5 minutos.

Agregar las alubias, comino y paprika. Mezclar bien.

Agregar el caldo de verduras y llevar a ebullición.

Reducir el fuego a medio-bajo y cocinar hasta que las alubias estén tiernas (alrededor de 1 hora).

Servir caliente.

En tercer lugar consejo útiles

Para un sabor más intenso, agregar hojas de laurel y/o una cucharada de vinagre balsámico.

En cuarto lugar, el valor nutricional

Este guiso vegano de alubia es una excelente fuente de proteína y fibra. Además, contiene vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada.

En quinto lugar características de la receta


Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora

Tipo de receta: Vegana

Cantidad de porciones: 4

En sexto lugar datos interesantes de la receta

El guiso de alubia es una receta tradicional de la cocina española y latinoamericana. Se prepara de diferentes maneras en cada país y región, pero siempre es una deliciosa y nutritiva opción vegana y vegetariana.

Fuente: este post proviene de pollo al disco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La milanesa argentina es uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía de Argentina. Su origen se remonta a la inmigración italiana en el siglo XIX, quienes trajeron consigo la recet ...

Etiquetas: Gastronomía

Recomendamos