Esta primavera se ha convertido en un must: romántico, vaporoso, transparente, con aires vintage pero atemporal. Es el protagonista absoluto de las mejores pasarelas del mundo para este 2014.
Ha sobrevivido al paso del tiempo y estrellas como Angelina Jolie, Beyoncé o Madonna ya han sucumbido a su encanto...
¿De que hablo? Del encaje, aquel tejido súper femenino y sensual que siempre hemos asociado a las mantillas y enaguas de nuestras abuelas ^^
Pero este año, esta más de moda que nunca y lo que es tendencia en nuestros armarios también puede serlo en nuestra galletas...¿no crees?
Y aunque digan que es mejor no usarlo para un total look ¿que quieres que te diga? a mi la idea de unas galletas de chocolate todas en encaje me ha enamorado.
Eso si, he dejado de lado el siempre elegante negro o el virginal blanco típico de los vestidos de novias para apostar por una versión más dulce: el blue lace (encaje azul). Inspirado en el fabuloso vestido con el que Oscar de la Renta vistió a la simpática Katie Perry para la Revista Teen Vogue.
Katie Perry con su Blue Lace de Oscar de la Renta
¿La técnica? Más fácil imposible: stencilado sobre glasa.
Habíamos visto hace ya algún tiempo cómo usar un stencil sobre fondant ¿Lo recuerdas? Este es el post.
Se trata de una manera muy sencilla de decorar nuestras galletas y cupcakes: estiras el fondant, lo decoras con brillos, colorantes en polvo diluidos o colorantes en pasta antes de cortarlo y pegarlo sobre tus galletas.
En el caso de la glasa, el único inconveniente que encontramos es que ésta es un poquito más resbaladiza que el fondant y a la hora de levantar el stencil, podemos manchar el dibujo si no tenemos cuidado. Pero con delicadeza y mucha paciencia, ¡todo es posible!
Para la decoración de estas galletas de chocolate blue lace, vas a necesitar:
? Galletas de...lo que quieras ^^
? Un stencil
? Colorantes en pasta o gel
? Alcohol alimentario
? Una esponja de maquillaje
¿Lo tienes ya todo? ¡Pues vamos que nos vamos!
? Horneamos y glaseamos las galletas
Este es el primer paso para que podamos posteriormente usar el stencil.
Puedes consultar cualquiera de las recetas para masa que te propongo aquí. O bien, puedes utilizar la clásica de galletas de chocolate (mi preferida) que puedes encontrar en esta entrada.
A estas alturas ya sabes cuáles son los 9 pasos a seguir para que te queden unas galletas perfectas ¿verdad? Bueno, si eres nueva, quizás no te hayas enterado aún, así que aquí puedes leer el post dedicado a la elaboración de unas galletas envidiables.
Y si quieres saber cual es el ABC de la decoración de galletas ya sabes que está disponible la Guia de Decoración de Galletas para Dummies que vimos en este post y que te puedes descargar totalmente gratis.
Una vez glaseadas (yo lo he hecho con glasa blanca, más sencillo imposible), dejamos secar el royal icing. Como siempre, al menos 8 horas al aire libre.
? Aplicamos el stencil sobre la galleta
Cuando la glasa esta completamente seca, posicionamos la plantilla sobre la galleta, teniendo la precaución de que éste no se mueva ¡o nos arruinará el trabajo! ^^
{Truco 1}
Para garantizar que el stencil quede bien sujeto puedes poner junto a la galleta que vayas a decorar dos galletas más, una a cada lado (en lo posible del mismo tamaño y boca abajo para no manchar el glaseado) que sirvan de apoyo y dos más encima de éstas para sujetar el stencil. También puedes usar 4 imanes en lugar de galletas que se sujetarán sobre una bandeja de metal.
? Pintamos la galleta
Previamente habremos puesto en un platito, un poco de colorante en pasta o gel poco diluido con alcohol alimentario. Ten en cuenta que necesitamos que nos quede una especie de pastita para que al levantar el stencil no se mueva todo el diseño también.
Puedes usar perfectamente el colorante sin diluir, pero tardará un poquito más en secar.
Ahora, impregnamos de colorante la esponjita de maquillaje (nueva, ¡por favor! ^^) para tamponar sobre la plantilla.
{Truco 2}
Puede resultarte mucho más manejable la esponjita, si antes de impregnarla en el colorante ,la pliegas y la sujetas con un clip tipo pinza.
Sujetando con firmeza el stencil, ejercemos pequeñas presiones sobre éste para que quede bien marcado el dibujo.
Llega el momento decisivo: levantar con sumo cuidado el stencil y...
...voilà, ¡galletas encaje listas!
Yo he usado la plantilla dos veces, usando un color más claro en la parte de arriba para crear un efecto degradeé, ¿ves?
Como has visto, es una técnica de decoración de galletas muy simple. A mi me gusta bastante y la he usado para muchos de los proyectos que te he mostrado ya, por ejemplo:
? Las galletas de chocolate con estampado de leopardo que vimos en Las Vegas
? Mi Panorama Cookie de Pascua
? O el jarrón floral en 3D que vimos aquí
Bien, ahora es tu turno, ¿te atreves con esta nueva técnica que hemos aprendido hoy? ¿te ha parecido interesante? Como siempre, espero tus comentarios...¡ya sabes que me encantan!
¿Te ha gustado el post?
Si la respuesta es si, me harías muy feliz regalándome tu Me gusta o compartiéndolo en las redes sociales con los iconitos que tienes aquí debajo
¡Gracias!
{Pss Pss: Estoy enlazando este post a la fiesta enlaces de Personalización de Blogs}