Guiso de judías secas con huesos y verduras



Como hacía semanas o quizás meses que no consumíamos legumbres en casa, ayer prepare este guiso de huesos con judías secas y verduras, que quedó delicioso.



Preparación (6 personas):



200 g de judías blancas secas

500 g de huesos para caldo

1 morcilla

4 patatas

200 g de mix de verduras congeladas

2 pastillas de concentrado de carne

3 hojas de laurel

Colorante alimentario (azafrán)

Aceite de oliva

Sal



Preparación:



Comenzamos la noche anterior colocando en remojo las judías secas para que se hidraten.

Para realizar esta receta, utilizaremos la olla exprés, para acelerar la cocción de las judías y los huesos (si no tenéis olla exprés se puede hacer en una olla normal dejando cocerse la carne alrededor de una hora o hasta que este casi tierna, en lugar de los 20 minutos necesarios en la olla exprés a media potencia).

Comenzamos colocando un generoso chorro de aceite en la olla que utilicemos y ponemos a calentar a ¾ de la potencia del fuego.

Mientras se nos calienta el aceite, añadimos los huesos y dejamos que la carne que les resta pierda el color rojo.

Cubrimos abundantemente de agua, le añadimos el laurel, las pastillas de concentrado de carne, tapamos la olla exprés y dejamos cocer a ¾ de potencia hasta que comience a salir vapor por la válvula.

Bajamos el fuego a media potencia, dejamos cocer unos 20 minutos y descomprimimos la olla exprés.

Comprobamos que las judías estén tiernas, le añadimos las patatas peladas y troceadas rompiéndolas en trozos grandes, el mix de verduras congeladas (no es necesario descongelarlas), la morcilla (opcional, tenía una sobrante de otra receta), el colorante alimentario y rectificamos el punto de sal.

Se puede tapar la olla y dejar cocer 10 minutos a partir de salir vapor, pero yo opto por dejarla destapada que tardará unos 20 minutos, pero se controla mejor el punto de cocción.

Cuando las patatas estén tiernas, probamos y rectificamos el punto de sal.

Desgrasar el caldo, para quitar todas las impurezas.

Desgrasar el caldo consiste en con ayuda de una cuchara o el cazo, quitar el aceite y la grasita que suele flotar en el caldo.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Etiquetas:

Recomendamos