Punto 1) La importancia de planificar en la cocina….. para después poder improvisar: ¿Cuántas veces has oído que es importante planificar en la cocina, para ahorrar tiempo y dinero?. Por lo general, a la mayoría de las personas, la palabra planificar y lo que ello –aparentemente – implica, les da como un poco de alergia.
Pero, según el diccionario de la Real Academia Española, planificar sólo es el plan que establece lo que hay que hacer para llegar al estado final deseado. O….. dicho de otro modo (aplicado al tema que nos ocupa) sería:
1.- Qué hay que hacer? = la comida diaria
2.- Para qué (estado final deseado)? = Para estar bien alimentad@s
3.- Cómo hay que hacerlo? = planificando
Y es que, como puedes ver, es la pescadilla que se muerde la cola.
La importancia de planificar en la cocina:
Punto 2) Pero, hay que tener claro que, planificar nuestras comidas y cenas no significa que tengamos que ser esclavos de nuestro plan (semanal de comidas y cenas), que si no lo cumples viene alguien a castigarnos o a meternos la gran bronca, no. Eso significa que tenemos resuelto ese problema diario y que, dedicándole sólo un rato un día a la semana, ya no hay que volver a pensar en él, con lo que te ahorras un montón de tiempo y energía que puedes dedicar a otras actividades – a lo mejor – más gratificantes para ti como por ejemplo: leer, ver la tele, ir al cine, ir al parque con tu peque…etc.
A mí me pasa algunas veces que, teniendo previstas las comidas y las cenas de toda la semana, hay días que no puedo cumplir lo planificado, bien porque me ha sobrado algo del día o la noche anterior, bien porque resulta que viene mi cuñada con un pescadito fresco la mar (jajaja y nunca mejor dicho!) de rico que está diciendo cómeme (su marido es pescadero)… y otras situaciones por el estilo.
Y que pasa? Pues nada, no pasa nada. Ese día no cocino lo previsto en el plan e improviso sobre la marcha y la comida/cena de ese día que no hago, la paso al día siguiente o la planifico para la semana próxima. Eso sí, procuro que los ingredientes no se me estropeen, claro está!
La importancia de planificar en la cocina:
Punto 3) Teniendo toda la semana planificada, podemos improvisar perfectamente 1 día sin que por ello nuestra alimentación se resienta en absoluto porque la mayoría de los días están resueltos, bien resueltos.
Lo que sí es cierto es que los primeros días te llevará un poco más de tiempo, pero verás que con la práctica no es tan difícil y el tiempo se irá acortando para tu asombro.
Eso pasa con muchas cosas en la vida, verdad?
Para facilitarte un poco la tarea, puedes descargarte aquí mi plantilla semanal de comidas y cenas y rellenarla en función de tus gustos y los de tu familia. Imprímela y ponla en la puerta de tu frigorífico, para tenerla siempre a la vista.
La importancia de planificar en la cocina:
Punto 4) Pero, si no quieres o no puedes darte ese – digamos – trabajo, yo puedo ayudarte pues, a través del SERVICIO DE COACHING DE COCINA ONLINE comparto cada viernes mi Plan Semanal de Comidas y Cenas que hago para mí y mi familia con todas aquellas personas abonadas a este Servicio.
Aqui te dejo una de las últimas semanas planificadas para que veas un ejemplo de Plan Semanal del que te hablo:
Como puedes ver, son menús variados y completos es decir, compuestos de un plato principal, un entrante y un postre, todos ellos muy sencillos y apetitosos y que fácilmente pueden prepararse en el poco tiempo del que disponemos para cocinar durante la semana.
Por supuesto, todos ellos con sus respectivas recetas, su forma de preparación con el paso a paso muy detallado, con imágenes y/o videos, sugerencias y trucos. Y… por si todo esto fuera poco, tienes una línea directa conmigo para consultar todas aquellas dudas o problemas que te puedan surgir. ¿Qué te parece?
Ah, que quieres saber más sobre este Servicio? Perfecto, sólo tienes que clicar aqui encima SERVICIO DE COACHING DE COCINA ONLINE.
SI TE HA GUSTADO, COMPÁRTELO
Últimas recetas publicadas
0 comments
16 Ene
Menús recomendados semana del 16 al 22/01
Menús recomendados semana del 16 al 22/01: Como cada semana, tienes ante ti el Plan... leer más
0 comments
13 Ene
Quiche de brócoli
Quiche de brócoli: una quiche es una especie de tarta salada, que se elabora con... leer más
2 comments
10 Ene
Menús recomendados semana del 9 al 15/01
Menús recomendados semana del 9 al 15/01: Las Fiestas navideñas han tocado a su fin!... leer más
0 comments
06 Ene
Risotto de verduras
Risotto de verduras.. y champiñones Portobello: La verdad es que no había utilizado nunca antes... leer más
0 comments
05 Ene
Las Uvas de la Suerte
Las Uvas de la Suerte: Tod@s deseamos un año 2017 lleno de venturas personales, buena... leer más
0 comments
26 Dic
.