La receta ganadora del I Concurso Recetas con productos de la Provincia de Huesca

Estoy muy contenta y quería compartir con vosotros que una de mis recetas ha sido la ganadora del I CONCURSO RECETAS CON PRODUCTOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE HUESCA.



Pero comencemos por el principio. Este verano, ojeando una revista, vi que había un concurso de recetas con productos de Huesca y, como ya sabéis, colaboro con una bodega de la zona, así que pensé, ¿por qué no participar?

Los productos que iba a utilizar los tenía claros, productos de la zona que me encantan como la morcilla dulce, el tomate rosa y el queso de la Sierra de Guara.

Lo siguiente fue hacer algunas elaboraciones con ellas. El sabor y el aroma juegan un papel muy importante a la hora de que un plato nos guste o nos fascine y soltemos un "¡guau!" o "hum..., ummm...., hmmm..., mmm!"



Y por último, que es lo primero que capta muestra atención cuando nos sirven un plato y una de las cosas más importantes, darle forma a mi elaboración para que fuera atractiva. Los colores y las texturas juegan un papel muy importante a la hora de que el plato sea más atractivo y llame más la atención, que era lo que yo quería, que mi receta atrajera la atención del jurado para que la seleccionaran.



Siempre intento que mis recetas vayan acompañadas de un vino, así para el maridaje de esta elaboración, no podía elegir otro vino que no fuera un tinto joven Laus, bodega de la zona.



Pero todavía quedaba algo por hacer, algo que, aunque parezca sencillo, no lo es, darle nombre a la elaboración. El nombre no tiene que ser ni muy corto ni muy largo, tiene que representar la receta... y, sin duda, también llamar la atención. Me imaginé con una carta de un restaurante en las manos, y, en ese momento, solo tengo el nombre de los platos para hacer mi elección, por lo tanto, el nombre me tiene que decir algo, contar algo.... Así, después de unos días de barajar nombres, me decidí por Timbal de sabores de Barbastro.

El pasado 14 de febrero la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca me dejó un mensaje en el buzón que decía que querían hablar conmigo de una de mis recetas. Pensé que, aunque mi receta no había sido la ganadora, quizás querían hacer algo con ella, ya que el concurso terminó en diciembre. Así que les llamé y cuál fue mi sorpresa al escuchar que mi receta había conseguido el primer premio, ¡era la receta ganadora!



¿El premio? Una lote de productos típicos de la provincia; una cena para dos personas, a propuesta del chef, en el restaurante ganador del Concurso Provincial Tapas 10; y la publicación de la receta en el número de la revista Love Stories Huesca.

Aquí os muestro dos de los premios conseguidos que recibí a finales de la semana pasada.







Quiero dar las gracias a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Huesca por organizar este concurso que fomenta la creatividad, la realización personal y permite a personas como yo, foodbloggers, no profesionales... la motivación para crear recetas o platos aunque no seamos grandes chefs.

Y a ti, por estar ahí día a día dándome tu apoyo, leyendo mis posts, haciendo comentarios... y probando mis recetas. Y eso es lo que te pido, me gustaría que probaras a hacer esta receta y que disfrutes del color, los sabores y los aromas de del Timbal de sabores de Barbastro.



Bon appétit!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos