Tenía ganas de hacer unas magdalenas como estas. De las que te venden en las panaderías de toda la vida, con ese aspecto rústico y el toque casero. Y mira por donde, en Facilísimo proponen esta semana el reto de recetas tradicionales de repostería. Me ha venido de perlas.
La receta la saqué de un sobre de levadura, donde venían los ingredientes y elaboración y aunque la he modificado un pelín (muy poco) el resultado es impresionante.
Salen unas veinte magdalenas que guardadas en un recipiente con tapa, a ser posible hermética, nos pueden durar varios días. Aunque ya os digo yo que no van a durar tanto.
INGREDIENTES:
Para unas 20 magdalenas
3 huevos
250 gr de azúcar
150 ml de leche
150 ml de aceite de oliva suave
250 gr de harina
½ cucharadita de bicarbonato
½ sobre de levadura
Ralladura de limón
1 pizca de sal
50 gr de azucar para espolvorear por encima
PREPARACIÓN:
Ponemos los huevos y el azúcar en el vaso de la batidora y blanqueamos cinco minutos a velocidad 5.
Añadimos la leche y mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
Añadimos el aceite poco a poco, poniendo velocidad 5 y agregándolo por el bocal.
Incorporamos la harina, levadura, sal y ralladura de limón y mezclamos muy bien 1 minuto a velocidad 5.
Vertemos la mezcla en papeles de magdalenas que ponemos en un molde rígido para que no se abran.
Espolvoreamos azúcar por encima y horneamos a 200º con calor arriba y abajo, sin ventilador unos 15 o 18 minutos, según veáis que se han dorado. Dejamos cinco minutos dentro del molde antes de dejarlas enfriar en una rejilla.
Todo el proceso lo podemos hacer también con una batidora eléctrica.
Aquí podéis ver la receta original en el sobre de levadura. Ellos la llaman por la marca comercial. Yo las he rebautizado porque el aspecto es totalmente de pueblo.
Primero tenemos que "blanquear" los huevos con el azucar. Hasta que veamos que están espumosos.
Añadimos la leche y volvemos a batir.
Con la máquina en marcha añadimos el aceite poco a poco, como si fuera mayonesa.
Incorporamos la harina, levadura, bicarbonato, sal y ralladura de limón.
Vertemos en los moldes, sin llegar hasta el borde. Y los ponemos en un molde rígido, para que crezcan "hacia arriba". Espolvoreamos un poco de azucar encima.
Al horno. Mirad como crecen. Las dejamos unos 15 o 18 minutos. Id vigilando,
Ya tenemos nuestras magdalenas de pueblo, con un sabor delicioso a la antigua usanza.
Y con una miga esponjosa y suave. ¡Animaros a prepararlas!
Con esta receta participo en el reto de cocina Facilísimo de repostería tradicional
<