MENÚ BARATO Y SANO PARA NAVIDAD

8e2697b26c8f388297779d5ff16c3e10

Se acercan las fiestas y sabemos que comeremos de más. Pero una buena manera para evitar que lo único que adelgace sea nuestro bolsillo es seguir esta recopilación de menús baratos y sanos para navidad. Hoy os sirvo el primero. ¡Buen provecho!
Primer plato: SOPA DE COL
Especialmente en un caldo ligero de verduras con la sal necesaria, cocemos col lombarda y cuando esté a medio cocer añadimos queso rallado, en la proporción de dos cucharadas por persona.
Continuamos la cocción hasta que, finalmente, el queso se haya derretido. Agregamos en esta ocasión unas cuentas rebanadas de pan (según nuestra consideración), y lo dejamos hervir todo durante otros 10 minutos más.
4ec6070f09bf30564afc56c38ae9ccaf

Segundo plato: PAVO AL CHAMPÁN
Ingredientes para preparar pavo al champán
1 pavo de entre kilo y medio a dos kilos.
2 copas de champán
100 g. de mantequilla
2 trufas
Aceite
Sal
Limón.
200 g. de jamón.
Pasos a seguir para cocinar pavo al champán
En primer lugar debemos dejar bien limpio el pavo, vaciado y flameado, sazonándolo bien con la sal y el zumo de limón. En este momento podremos también hacer un picadillo con el jamón y las dos trufas, que servirán de relleno.
Para evitar que éste se nos salga, tendremos que coserlo.
Colocaremos ahora el pavo en una cazuela grande, lo rociaremos con aceite y lo rodearemos con trozos de mantequilla. Mientras tanto, calentamos el horno, y cuando esté algo caliente, lo metemos a fuego fuerte para conseguir así en el pavo un bonito color dorado.
Luego bajar la temperatura un poco para que cueza algo más despacio, durante casi una hora.
En último lugar rociaremos el pavo con el champán, y lo dejaremos terminar de cocer rociándolo poco a poco con el mismo jugo.
Consejo a la hora de servirlo: Deberemos quitarle el relleno, trinchar los trozos, y el relleno lo colocaremos en las orillas de la fuente, mezclándolo –eso sí- con la salsa para que sea servido junto con el pavo.
278cced0cfcbdf0545ad964fe4d1d1d3

Postre: TORRIJAS CON MIEL
Ingredientes necesarios para cocinar torrijas con miel
Leche.
8 cucharadas de leche condensada.
1 huevo.
Trozitos de cáscara de limón.
1/2 cucharadita de canela en polvo.
1 cucharadita de anís (matalahúva).
Rebanadas de pan de molde (o pan del día anterior).
Miel.
Aceite de girasol.
Pasos a seguir para cocinar y elaborar torrijas con miel
La verdad que la preparación de las torrijas con miel son unos pasos realmente sencillos, que no tienen absolutamente ninguna ciencia, salvo paciencia y, simplemente, hacerlo con mucho cariño.
En primer lugar deberemos remojar las rebanadas de pan de molde en leche (donde tendremos la canela, el anís y los trozitos de cáscara de limón), hasta que ésta sea absorbida por el mismo.
Pasarlas luego por huevo batido y freírlas en aceíte caliente. Una buena elección es servirlas rociadas con miel.
ddbef1897db6c45979567e6ea8ebeb8e


Archivado en: LA MÚSICA DE LA FELICIDAD, RECETAS Tagged: Menús navidad
Fuente: este post proviene de soyoptimista.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El deporte es algo indispensable si queremos mejorar nuestra salud. No es necesario entrenar para ir a las olimpiadas, solo practicar el ejercicio físico adaptado a nuestras necesidades, nuestro estad ...

Recomendamos

Relacionado

dulces tradicionales torrijas torrijas miel ...

Para hoy tengo torrijas. Aunque son típicas por semana santa, estas las puedes degustar en cualquier época del año. Las torrijas las podemos hacer con cualquier sobra de pan que tengamos por casa. Aunque estas de pan de mantequilla te las recomiendo por la rica combinación de sabores y texturas que tiene el pan. Además, también puede ser un gran postre para una comida de celebración, ya que se pue ...

recetas dulces dulces / repostería dulces ...

TORRIJAS DE ANÍS CON VAINILLA Y CANELA para postres, desayunos o meriendas. Las torrijas son un dulce popular típico de Semana Santa, aunque cualquier día del año es bueno para comer unas deliciosas torrijas. Su elaboración es muy simple y los ingredientes económicos, por lo que es un postre que puede preparar todo el mundo, con la ventaja de aprovechar el pan que nos sobra. La manera más conoci ...

Aperitivo Europa Fácil ...

¿Quién quiere torrijas? Son sin duda mi postre favorito de Semana Santa y este año he querido rendir homenaje a una de las mezclas clásicas por excelencia: torrijas brioche de anís, limón y canela. Una mezcla que triunfa siempre y que no falla nunca. Para los más tradicionales será la receta estrella; y para los más lanzados, hacedlas con pan brioche y acompañada de vuestro helado favorito para en ...

Bizcocho Bollería Galicia ...

Feliz Pascua! En mi casa, el postre por excelencia en estas fechas son las torrijas. Y, como ya os comenté alguna vez, nos encanta probar todo tipo de versiones!!! Podéis ver mi otra versión de torrija haciendo click aquí. Pero esta vez os traigo la receta de torrijas típica de mi zona: con pan de pueblo y bañadas en leche, azúcar, anís y canela! El resultado es increíble: y si lo acompañáis de u ...

Encuentra tu receta comidas

Como cada semana santa, una receta muy solicitada son las típicas torrijas. Aquí en España es una tradición ponerse hasta arriba de dulce. Pues bien, vamos a compartir con vosotros una receta deliciosa y saludable. Vamos a aprender a preparar Torrijas Fitness. Si como lo oyes, torrijas pero al más puro estilo que nos representa. Por que podemos preparar una bandeja para toda la familia de torrijas ...

PASO A PASO RECETAS DE POSTRES

Para hacer estas torrijas de pan dulce puedes usar pan de leche, pan de brioche y hasta un trozo de bizcocho que se te haya quedado un poco seco. La receta es muy sencilla y el resultado se asemeja a las tostadas francesas, porque no se fríen, se doran, pero usamos aceite vegetal en lugar de mantequilla. INGREDIENTES para 8 torrijas 8 rebanadas de pan de brioche, pan de leche o bizcochos. Quedan ...

Dulce

Hola amig@s hoy vamos a preparar unas deliciosas torrijas con un toque de anís. Ingredientes para las torrijas con un toque de anís Pan 500 ml de leche 100 ml de anís dulce 3 huevos 100 gr de azúcar 1 rama de canela Aceite de oliva 1 cucharada de canela en polvo para rebozar 2 cucharadas de azúcar para rebozar Elaboración 1Aquí tengo una barra de pan del día anterior que vamos a cortar en ...

dulce harina yolanda Semana Santa ...

Hola!!!! Hoy he preparado torrijas, quería hacerlas diferentes, más saludables que las tradicionales que hice el año pasado (para ver la receta de las tradicionales aptas pulsa AQUÍ) así que las he preparado sin azúcar y si!!! están muy ricas!!! Como no llevan azúcar no son tan pesadas como las tradicionales, así podrás repetir sin sentirte culpable!! jajaj INGREDIENTES: -4 rebanadas de pan mult ...

Torrijas

Hoy os traigo otra receta de torrijas, estás son con azúcar y canela, son muy jugosas y tienen un dulce sabor a canela y anís. Es una receta muy fácil y sencilla de hacer, que a pasado de generación en generación y a día de hoy sigue siendo el dulce estrella de la Semana Santa. Están riquísimas y seguro que en casa gustará a todos! Ingredientes:12 rebanadas de pan especial para torrijas ( lo p ...

recetas dulces recetas anís ...

Estamos llegando a Semana Santa y con ello los dulces típicos de esta época. Uno de estos dulces son las torrijas por todos conocidas y que yo hoy preparo a mi manera espero que os gusten. Ingredientes: 500 ml de leche fresca la piel de media naranja(solo la parte naranja) la piel de medio limón(solo la parte amarilla) 2 Cd de anís 1 Cd de azúcar 1 barra de pan del día anterior aceite para freír ...