Hace tiempo publicaba en el blog mi receta de muesli sin gluten. Pero esta receta, siendo muy rica, requiere de horno. Yo últimamente ando muy liada con el máster y no me da tiempo a estar todo lo que me gustaría en la cocina. Por eso cuando hace unas semanas vi a una amiga hacer muesli en una sartén, aluciné. (Si Belén GTI, a ti te vi por Stories).
Muesli casero sin gluten
He adaptado la versión a sin gluten y las cantidades son orientativas. Es decir, si te gusta con más frutos secos o quieres añadirle alguna especie, puedes personalizar la receta y hacerla tuya.
Lo mejor de esta versión de granola o muesli es lo rápido que se prepara. Por supuesto que podrías aumentar las cantidades y hacer mucha más cantidad. Pero me temo, que igual entonces sí compensa encender el horno y no tener que estar removiendo.
Consejos antes de hacer muesli sin gluten en sartén:
La avena siempre debe ser certificada sin gluten. Si no te sienta bien la avena, lo puedes sustituir por copos de trigo sarraceno o copos de quinoa.
Para la elaboración de esta receta, he utilizado las medidas americanas de tazas. Con estos medidores, me resulta muy cómodo. Pero si no los tienes y aún no te animas a hacerte con ellos, puedes usar una taza o un vaso de yogur (que equivale a 1/2 taza americana).
En esta versión hecha en la sartén, no he incluido frutas deshidratadas. Simplemente porque en estos momentos hay frutos rojos frescos muy ricos. Pero si te gusta con fruta deshidratada, puedes añadir 1/4 taza o incluso 1/2 si te gustan mucho.
Para endulzar un poco, he utilizado sirope de arce, pero puedes sustituirlo por miel.
En total, entre frutos secos y semillas no te recomiendo más de 1/2 taza para que no quede desproporcionado. Ahora, si te gusta más suave, aumenta la avena a 2 tazas o si te gusta con muchos frutos secos, ¡añade a tu gusto!
Esta entrada fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.