OKASHI SANDA (Un japonés diferente)



En que pensáis si os digo que vamos a comer en un restaurante japonés??? Automáticamente todos pensamos en sushi, no?? Si habéis contestado SI a esta pregunta os aconsejo que leáis esta entrada porque os va a sorprender.

Okashi Sanda, no se parece a ninguno de los restaurantes japoneses que he conocido hasta el momento.

Para empezar, su local, de decoración kawaii, te transporta a la casa de una niña japonesa.




Y continuando con su carta, nada convencional, nos acerca al Japón más autentico con platos caseros y tradicionales.

Su chef Tamara Ishihara me comentó que esta carta está basada en la comida que habitualmente se come en cualquier casa japonesa y en los recuerdos de su infancia en Japón.

Toda la carta es sin lácteos y sin azucares refinados. Respecto al gluten, únicamente hay un plato que lo contiene (Gyoza), el resto de la carta est´ libre.

He visitado este restaurante muchas veces (y las que me quedan porque me encanta) y he ido probando la mayoría de sus platos y tengo que deciros que hasta el momento ninguno me ha defraudado.

En Okashi Sanda he aprendido que la Sopa Miso no se toma con cuchara (siempre la he tomado así en todos los restaurantes japoneses a los que he ido). Se toma bebida y los "tropezones" (tofu, algas...) se comen con palillos. Esto me lo enseñó Leo que es un encanto y siempre está ahí para echarnos una mano en lo que necesitemos.



Sopa Miso

Os recomiendo que probéis los Takoyaki, son bolitas rellenas de pulpo con un sabor que os sorprenderá.



Takoyaki

Las Kabocha Korokke son croquetas de calabaza japonesa y salteado de puerro que también están muy buenas.



Kabocha Korokke

Si os gusta el curry tenéis que probar el Kare Raisu, que es un quiso de curry con verduras cocinado a fuego lento durante más de 3 horas. Ligeramente picante.



Kare Raisu

Además de su carta, en Okashi Sanda podéis degustar Ramen los miércoles por la noche.

Si no lo habéis probado os lo recomiendo un montón, eso sí es un plato contundente así que tenéis que ir con hambre.



Y todos los días en horario de comida podéis disfrutar de su Bento.

Qué es un Bento??? Tamara me explicó que es una especie de táper con compartimentos que los japoneses utilizan cuando tienen que llevarse la comida fuera de casa, ya sea al colegio, a la oficina, al campo... o donde les apetezca.

Lo mejor del Bento es que es un menú completo y muy equilibrado en el que no puede faltar su ración de arroz, carne/pescado, ensalada, verduras, encurtidos japoneses y Sopa Miso.

"Celiaco por Amor" y yo estamos enganchadisimos y hacemos carreras después del trabajo para llegar a tiempo al Bento.



Bento con pollo crujiente



Bento con Kabocha

Por supuesto, el Bento tiene opción "take away" ya que es para lo que está concebido originalmente.

En Okashi Sanda lo preparan en este envase al que luego le ponen una tapita para que todo llegue perfecto al lugar donde vayamos a disfrutarlo.



Mención especial se merecen sus postres, todos sin lactosa ni gluten.

TIEMPO OTOÑAL

Bizcocho de zanahoria con cobertura de nata (crema de leche) de coco y nueces. Muy suave y ligera, nada que ver con otras tartas de zanahoria que he probado.



TOMOYOSHI LOVE

Brownie de cacao con un toque de Matcha que le da un punto muy especial. Si no sois amantes del chocolate puro no os lo recomiendo porque te puede resultar demasiado intenso.



TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA DE CACAHUETE Y SAKE

Me encanta el saborcito que le da la crema de cacahuete, pero os digo lo mismo que con el brownie, si no sois amantes del chocolate puede que este postre no sea para vosotros.



TARTA DE CALABAZA

Puede que en la foto no parezca la tarta más apetecible del mundo pero hacerme caso, lo es. Tiene una textura similar a una tarta de queso pero más jugosa.

Como anécdota os cuento que es la primera tarta que probó mi bebe y le encantó, nos pedía todo el rato más.

Qué mejor tarta podía probar mi hijo por primera vez que esta que está buenísima y además no lleva azucares refinados!!!!



MOCHI DE MATCHA RELLENO DE ANKO

Este postre de textura chiclosa, os va a sorprender para bien o para mal. Hay gente que no soporta este tipo de textura pero la verdad es que a mí me gusta.

Yo probé el Mochi de Té Matcha relleno de Anko (judías japonesas) y estaba delicioso.



TARTA DE FRESAS Y NATA (crema de leche)

Todos los postres de Okashi Sanda me vuelven loca, pero creo que si solo pudiera elegir uno seria este. Me encanta su ligereza y su delicado sabor. Además es la tarta más típica en los cumpleaños japoneses. Tenéis que probarla!!!





Y ya por último, no podéis salir de Okashi Sanda sin probar su maravilloso Latte Matcha.



A estas alturas de la entrada, ya os habréis dado cuenta que Okashi Sanda es un restaurante con identidad propia que no os podéis perder, pero si todavía no os habéis convencido os voy a resumir sus puntos fuertes:

Amplia carta sin gluten y sin lactosa, lo que convierte a este restaurante en un lugar perfecto para personas con varias intolerancias.

Tamara y Leo (No pueden ser más encantadores y te explican todo con una paciencia infinita).
Local acogedor con una decoración muy original

Sabores diferentes (También se puede viajar a través de la gastronomía).

Postres increíbles en los que no se utilizan azucares refinados.

Posiblemente Okashi Sanda es el restaurante que más me ha sorprendido en este último año. Me gusta mucho mucho, y os lo recomiendo un montón. Si lo conocéis u os animáis a conocerlo contádmelo en comentarios que me encantará saber vuestra opinión.

Restaurante certificado de FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) y ACySG (Asociación de celiacos y sensibles al Gluten de Madrid).

OKASHI SANDA

http://okashisanda.es

C/ De San Vicente Ferrer, 22, 28004 Madrid

Tfno: 913654402

Sígueme en:


Fuente: este post proviene de Celiaca Inquieta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola inquietitos, Que tal lleváis el verano??? Hoy os traigo un producto que estoy segura que os encantará a la mayoría de vosotros y que os ayudará a sobrellevar estos calores. Últimamente estoy baja ...

Después de mucho tiempo probando, creo que he conseguido la receta perfecta de las tortitas sin gluten (o por lo menos las que más me gustan a mi). Os juro que no se diferencian con las glutosas, o al ...

Recomendamos

Relacionado

RESTAURANTES madrid okashi sanda ...

Hoy en el blog vamos a hablar del RESTAURANTE OKASHI SANDA, restaurante de comida japonesa, ubicado ahora en el barrio de Malasaña en Madrid. Y digo “ahora” porque OKASHI SANDA, después de ganarse la confianza de sus clientes tras muchos años de duro trabajo en un local más pequeño y humilde en el barrio de La Latina, se ha desplazado hasta este nuevo local hace poquitos meses. Decidim ...

celiacos madrid otroslugares ...

¡Hola a todos! Una vez más, os dejamos con un nuevo post dedicado a Madrid sin gluten, en el que conocemos nuevos establecimientos sin gluten :-) En nuestra etapa en Madrid no dejamos de conocer nuevos lugares sin gluten y, cómo no, los continuamos compartiendo en el blog :-) A este paso, vamos a crear la sección ¡Jerezan@s en la capital! Jajaja. ¡Empezamos! Bar El Taller Es un pequeño bar madril ...

Encuentra tu receta comida comidas

Muy buenas queridos amigos fitness. Hoy os quiero enseñar un plato muy curioso y diferente. Para los que nos gusta mucho la cocina oriental esta receta es la bomba. Como hacer un delicioso plato de Ramen japonés saludable. La receta en sí es muy fácil de hacer, son pocos ingredientes y sale muy buena. ¡vamos al lío!. Receta Ramen japonés Como preparar un delicioso Ramen japonés de una manera fácil ...

cocina internacional en ruta

Restaurante Colombo C/ Rodriguez Arias, 32. Bilbao Precio medio; 30-35€ persona Hoy os traigo un local que se está poniendo de moda en la capital, se trata del Restaurante Colombo. Situado en el centro de Bilbao, en la calle Rodriguez Arias, cerca de la plaza Campuzano. Así es como ellos se describen; "Ceviches, picaña, tartares, hummus... Delicias seleccionadas de las gastronomías de to ...

España Gastronomía Madrid ...

Hoy os invito a viajar en el tiempo, a la cocina de antaño, aquélla que cocinaban nuestros antepasados... Gaudium, que en latín significa "placer para los sentidos", trata de recuperar viejas recetas ancestrales, utilizando sabores e ingredientes tradicionales que se han ido abandonando poco a poco en la cocina actual. Ubicado en el barrio de Chamberí, este pequeño restaurante con un am ...

Alcocer Buendía Caras ...

Hoy os traigo una ruta muy sencilla que podréis hacer niños y mayores y que encierra un precioso tesoro esculpido en piedra, se trata de las caras de Buendía (Cuenca). La localidad de Buendía se encuentra en la provincia de Cuenca, lindando con Guadalajara es un pueblo que encierra un paso medieval y tiene una bonita plaza Mayor, así como una pequeña muralla. Además, se encuentra en la zona de lo ...

Restaurantes con Estrella Evasiones en Madrid Restaurantes

Hoy os voy a hablar de la magnífica noche que pasamos hace unas semanas probando la cocina de Mario Sandoval y su equipo en el restaurante Coque en Humanes, Madrid. Un gran restaurante premiado con dos estrellas Michelín y tres soles de la Guía Repsol, en el que los hermanos Sandoval te dejan integrarte de lleno en su universo gastronómico y al que tuve la oportunidad de volver gracias al concurso ...