Pasos para preparar una sencilla salsa de tomate

Esta mañana, una vez más, he escuchado  al Chef David de Jorge en su intervención matutina en la cadena Ser. El tema de hoy versaba sobre las salsas. David ha nombrado dos salsas, la de tomate y la mayonesa, como imprescindibles en la cocina moderna. Y estoy totalmente de acuerdo.

David nos ha dado su particular receta de la salsa de tomate y ¡era muy similar a la mía! Esto me ha animado a escribiros la receta de  la salsa de tomate que, como la mayoría de las mías, es muy sencilla y es un “must” en la cocina con el que triunfaréis. Ya sabéis, una buena salsa es la base de muchos platos.

Para poneros en antecedentes, para aquellos que no lo sepan, contaros que el  tomate llegó a Europa con el descubrimiento de América. El origen de la tomatera silvestre se supone de la zona  comprendida entre el norte de Chile, Perú y  Ecuador, aunque se sospecha que fue en México donde se cultivó por primera vez.

La primera receta publicada en Nápoles que se conoce, para preparar “salsa de tomate al estilo español”,  se registró en 1692. Hoy en día son infinitos los platos en los que el tomate es el ingrediente principal.

Para hacer una salsa de tomate básica os bastarán 6 ingredientes:

Ingredientes

2-3 tomates (naturales si es época o enlatados enteros pelados)

1 cebolla (mediana)

1 pimiento verde (mediano)

1 diente de ajo

aceite de oliva

sal
Preparación:

Cortad en trocitos muy pequeños, en brunoise,  la cebolla y el pimiento. Cortad los tomates pelados en daditos.

Cortad el diente de ajo muy chiquitito y ponedlo a dorar en una cazuela o sartén grande con un chorrito de aceite.

Resultat dimatges de Gheimeh


Añadid la cebolla y el pimiento y rehogadlo.

Agregad los tomates pelados y cortados en daditos. Condimentad con sal y, si los tomates estuviesen un poco ácidos,  una pizca de azúcar.

Dejad que se cocine a fuego medio durante 18-20 minutos. Triturad con la batidora eléctrica. A mi no me gusta triturarla demasiado, incluso muchas veces ni la trituro, depende para qué vaya a utilizarla,  pero podéis dejarle la textura que más os guste.

Si preferís la salsa un poco más compleja, con más ingredientes, os copio a continuación la facilitada por David de Jorge:

Los ingredientes

4 tomates muy maduros
2 cebolletas picadas
1 pimiento verde picado
2 dientes de ajo
1 chorrete de vino blanco
1 pizca de azúcar
1 puñado de hojas de albahaca
Aceite de oliva
Sal y pimienta

La preparación

Rehogar cebolletas y el  pimiento y  picados y salpimientar en una pizca de aceite de oliva.
Laminar el ajo, añadirlo al sofrito.
Trocear los tomates y añadirlos al sofrito más el  vino y el  azúcar, guisar 15 minutos.
Introducir la salsa en una batidora y añadir la  albahaca fresca.
Volver la salsa al fuego y hervir unos minutos, rectificar sazón.
Listo.

¡A disfrutarlo!!!!

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Recomendamos