Patatas a la boloñesa.



  Hoy preparé salsa boloñesa para una lasaña, y de lo que sobró he aprovechado para preparar estas patatas rellenas. La salsa boloñesa es una especie de comodín, lo mismo sirve para una lasaña, que para canelones, empanada... como la preparo con verduras camufladas me sirve como plato único para mis hijos que no son muy verduleros. 

El caso es que me apetecía hacer algo distinto, y he rellenado estas patatas con la boloñesa y las he gratinado un poco.Un plato completo y que se hace todo a la vez.

INGREDIENTES:

4  patatas medianas

1 diente de ajo.

1 zanahoria.

1 pimiento.

1 puerro

½ cebolla

500 gr de carne picada.

400 gr de tomate triturado.

30 gr de aceite.

30  ml de vino blanco.

Sal, pimienta y orégano al gusto.

Queso rallado.

PREPARACIÓN:

Ponemos las verduras en el vaso con el aceite y trituramos 5 segundos a velocidad 5. Sofreímos 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 1. En lugar de poner el cubilete, ponemos el recipiente varoma con las patatas peladas, lavadas y recubiertas de papel film.

Con las verduras ya sofritas, añadimos la carne y el vino y rehogamos otros cinco minutos a temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Seguimos dejando las patatas en el varoma.

Por último agregamos el tomate, la sal, la pimienta y el orégano. Programamos 30 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

Al  acabar, quitamos el recipiente varoma con cuidado de que el vapor no nos queme y echamos la salsa boloñesa en un recipiente.

Dejamos que las patatas se enfríen un poco y le cortamos una rodaja de la parte superior. Vaciamos con cuidado el centro y rellenamos con un poco de salsa boloñesa, ponemos queso rallado por encima y gratinamos unos minutos en el horno hasta que se funda el queso.

Ponemos las verduras en el vaso con el aceite y las trituramos.

                                        


Bajamos los restos hacia las cuchillas y las sofreímos, pero ya colocamos el varoma con las patatas dentro.


Las liamos en papel film, se irán haciendo a lo largo del proceso. Pero no pongáis patatas muy grandes porque se quedarán algo enteras.



Ya tenemos las verduritas sofritas, si queremos que no se noten mucho, las podemos triturar más.


Añadimos la carne y el vino blanco. La rehogamos unos cinco minutos.


Y añadimos el tomate y las especias al gusto. Todo esto  lo hacemos mientras seguimos con las patatas en el varoma.


Ya está la salsa y nuestras patatas también deben estar ya. Cuidado al sacarlas del varoma que el vapor quema.


Cuando las patatas estén templadas cortamos una rodaja de arriba y la vaciamos un poco con una cuchara.



Y le ponemos dentro una  o dos cucharadas de salsa, al gusto.


Le añadimos queso rallado y al horno para  que se nos gratine el queso.


    Ya las tenemos, un plato completo, verduras, carne y patatas.


   Están muy buenas, y se hace casi todo a la vez.


 
    Un primer plano.


   Visita mi página de facebook y haz click en "me gusta"

Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Recomendamos

Relacionado

general picoteo

En casa nos gusta mucho la pasta, es uno de los platos preferidos de mi hijo pequeño y siempre que puedo aprovecho para disimular las verduras y meterle vitaminas extras. El domingo hice lasaña y con un resto de la salsa boloñesa que sobró, rellené unas obleas de empanadillas, pero en lugar de freírlas las hice al horno. Me encanta la salsa boloñesa, es de las cosas que siempre te hacen las presen ...

Pasta Thermomix Canelones ...

La salsa boloñesa es todo un clásico para acompañar un plato de pasta. Con ella vamos a preparar unos estupendos canelones a la boloñesa. Como ocurre con la mayoría de la cocina italiana que consumimos en España, me temo que esta boloñesa no tiene mucho que ver con la original. Esta salsa es típica de Bolonia y sus ingredientes principales son la carne picada y hortalizas variadas que pueden pres ...

recetas con boloñesa recetas con patatas

Patatas Boloñesa La Boloñesa es una salsa muy conocida que se puede usar en carnes, pastas y en este caso la hemos usado para preparar unas ricas Patatas Boloñesa, con un sabor estupendo para tomarlo como acompañamiento o aperitivo. Ingredientes (para 4 personas) 2 patatas medianas por persona 500-600 gramos de Carne picada Media cebolla Una zanahoria Un pimiento verde Sal Pimienta Aceite de oliva ...

general platos salados

Esta receta esta de rechupeteeeee!!!! a quien no le gusta las patatas y la salsa boloñesa.... ummmm que rico, pues todo junto esta de muerte..... muy buena combinación Así que me decidí hacer esta receta y no me arrepentí en mi decisión, a mi marido y a mi peque le encantaron. INGREDIENTES 5 patatas mas o menos grandes 500g de carne picada de ternera o mezcla de cerdo y ternera 1/2 cebolla 1 pim ...

Platos de legumbres Platos de verduras Primeros ...

Aquí tienes una receta sencilla, que se prepara en nada de tiempo y es muy saludable. Se trata de unas patatas rellenas de boloñesa vegana. 1. El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la boloñesa vegana 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la boloñesa vegana Me encantan las patatas rellenas, ...

segundos

No sé como no tenía esta receta aún publicada. Es el primer plato que hice con la thermomix, es una de las recetas que te suelen hacer en la demostración. Y es que hacer una salsa boloñesa en la thermomix es muy fácil. Además se le puede añadir las verduras que queramos que quedan camufladas en la salsa lo que me viene de perlas para "engañar" a mis hijos que son muy delicados para co ...

Recetas Thermomix Pasta Thermomix

Hoy vamos con una de esas recetas que nunca fallan unos ricos macarrones a la boloñesa con carne picada o como en mi casa se conocían de toda la vida macarrones con carne picada y tomate. Es una esas recetas que puedes hacer, con pastas express en la Thermomix, esos días que llegas a casa a última hora y no sabes que hacer, pues venga un poco de carne picada, tomate, cocer los macarrones en la The ...

arroz y pasta. salsas recetas de primeros
SALSA POMODORO Y MACARRONES BOLOÑESA.

Muy buenos días!!!! Hoy os traigo un 2X1, una Salsa Pomodoro o de tomate en thermomix que está para chuparse los dedos y luego, con esa salsa, vamos a hacer unos Macarrones Boloñesa. Le he puesto boloñesa por ponerle un nombre porque se trata de una salsa de carne y tomate, pero en realidad es una salsa distinta, nada que ver... Ësta no lleva zanahoria, ni apio, ni champiñones, lo que si lleva es ...

recetas de primeros carnes vegetales pastas

Esta receta de hoy es un clásico para los vegetas, ya que es una boloñesa vegetal preparada a base de soja texturizada y con el mismo sabor y textura que la tradicional de carne. En este caso la he preparado con thermomix, ya que hay varias personas que me han pedido la receta. Esta receta la cogí de la web velocidad cuchara y la versioné a vegetariana. Espero que os gusté. Para prepararla sin the ...

recetas de primeros berenjenas calabacin ...

Boloñesa de carne picada en Thermomix Introducción y vídeo explicativo. Sus ingredientes principales son carne picada de ternera y de cerdo, zanahorias, apio, cebollas y tomates (a veces en forma de salsa de tomate). Según las diferentes recetas es posible encontrar además, pimiento morrón o verde, ajo, vino blanco o tinto, hierbas y especias varias. Os recuerdo a los nuevos seguidores, si todaví ...